

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una comparación de diferentes tipos de investigaciones educativas basadas en el grado de manipulación de variables. Se analiza la clasificación, características y descripción de cada tipo: experimental, cuasi-experimental y no experimental. La investigación experimental se basa en la manipulación rigurosa de variables en condiciones altamente controladas, mientras que la cuasi-experimental se aproxima a los resultados de una investigación experimental en situaciones en las que no es posible el control absoluto de todas las variables. Por último, la investigación no experimental se basa fundamentalmente en la observación, en la que las variables no son controladas.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
en condiciones altamente controladas, replicando un fenómeno concreto y observando el grado en que la o las variables implicadas y manipuladas producen un efecto determinado. Permite establecer diferentes hipótesis y contrastarlas a través de métodos científicos.
Podemos aproximarnos a los resultados de una investigación experimental en situaciones en las cuales no es posible la manipulación o control absoluto de las variables. Se asemeja a la experimental en el hecho de que se pretende manipular una o varias variables concretas, con la diferencia de que no se posee un control total sobre todas las variables,
Se basa fundamentalmente en la observación. En ella las diferentes variables que forman parte de una situación o suceso determinados no son controladas.