




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Primera actividad del curso de electronica
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El diodo está en polarización inversa. Al estar el diodo en inversa, el circuito actúa como abierto, por lo que la resistencia no tiene amperaje ni voltaje. Cálculos:
Tabla de Comparación: Valores Calculados Simulados VD 3v 3v
El diodo esta polarizado directamente. Cálculos: 𝑉𝐷 = 0. 7 𝑉 Malla 1 R1I1 + R2I2 + R3(I1 − I2) = 30V (R1 + R2 + R3)I1 − R3 I2 = 30V 7 .2kΩI1 − 4 .7kΩ I2 = 30V Malla 2 R4I2 + R3(I2 − I1) = − 0 .7V − R3 I1 + (R3 + R4)I2 = − 0 .7V − 4 .7kΩI1 + 9 .4kΩI2 = − 0 .7V Solución: I1 = 6 .113mA I2 = 2. 982 mA Calculamos I3: 𝐼 3 = 𝐼 1 − 𝐼 2
Calculamos los voltajes: 𝑉𝑅 1 = 1 𝑘Ω ∗ 6 .113mA VR1 = 6 .113V VR2 = 1. 5 kΩ ∗ 6 .113mA 𝑉𝑅 2 = 9. 1695 𝑉 VR 3 = 4 .7kΩ ∗ 3. 13 1mA VR3 = 14 .715mA VR4 = 4 .7kΩ ∗ 2 .982mA VR4 = 14 .0154V Cálculo de Potencias: 𝑃𝑅 1 = 6. 113 𝑚𝐴 ∗ 6. 113 𝑉 𝑃𝑅 1 = 37. 368 𝑚𝑊 𝑃𝑅 2 = 6. 113 𝑚𝐴 ∗ 9. 1695 𝑉 𝑃𝑅 2 = 56. 053 𝑚𝑊 𝑃𝑅 3 = 3. 131 𝑚𝐴 ∗ 14. 715 𝑉 𝑃𝑅 3 = 46. 072 𝑚𝑊 𝑃𝑅 4 = 2. 982 𝑚𝐴 ∗ 14. 0154 𝑉 𝑃𝑅 4 = 41. 793 𝑚𝑊 𝑃𝐷 = 2. 982 𝑚𝐴 ∗ 0. 7 𝑉 𝑃𝐷 = 2. 087 𝑚𝑊 Tabla de comparación: Valores Calculados Simulados I 1 6.113mA 6.128mA I2 2.982mA 2.999mA I3 3.131mA 3.126mA VR1 6.1 1 3V 6.128V VR2 9.1695V 9.191V VR3 14.715V 14.682V VR4 14.0154V 14 .089V VD 0.7V 0.592V PR1 37.368mW 37.5mW
Cálculo de Potencias: 𝑃𝑅 1 = 10. 7 𝑉 ∗ 8. 916 𝑚𝐴 𝑃𝑅 1 = 95. 401 𝑚𝑊 𝑃𝑅 2 = 19. 3 𝑉 ∗ 16. 083 𝑚𝐴 𝑃𝑅 2 = 310. 401 𝑚𝑊 𝑃𝐷 = 0. 7 𝑉 ∗ 7. 167 𝑚𝐴 𝑃𝐷 = 5. 016 𝑚𝑊 Tabla comparativa: Valores Calculado Simulado VD 0.7V 0.683V VR1 10.7V 10.63 8 V VR2 19.3V 19.362V IR1 8.916mA 8.868mA IR2 16.083mA 16mA ID 7.167mA 7.27mA PR1 95.401mW 94.3mW PR2 310.401mW 312mW PD 5.016mW 4.64mW
Los diodos son un dispositivo semiconductor, el cual cuando esta en un circuito en polarización directa se queda con una cantidad de voltaje, en este caso un diodo de silicio se queda con 0.7V, en cambio cuando están polarizados inversamente, funcionan como un circuito abierto, en este caso realizamos ejercicios que funcionan en corriente directa, en los que su funcionamiento es muy simple, pero cuando estos utilizan corriente alterna, pueden ser utilizados como rectificadores.