


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Definiciones clave en microeconomía, como mercado, oferta, demanda, equilibrio, precio y excedentes, tomadas desde distintas fuentes. Las definiciones se acompañan de ejemplos y referencias a libros y fuentes consultadas.
Qué aprenderás
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es el conjunto de los que ofertan y los que demandan un bien o servicio en particular. Es un conjunto de compradores y vendedores que determinan el precio de un producto. Mercado de juguetes, mercado de zapatos, mercado de farmacias.
bien y las cantidades que las empresas desearían ofrecer de ese bien”. (Aguado, 2014 , p. 24 ) “Cantidad de bienes que los productores están dispuestos a colocar en el mercado a diferentes precios”. (Elizalde, 2012 , p. 51 ) Una empresa de ropa que innova sus productos y en base a la demanda deciden seguir ofertándolo o no a un mayor o menor precio.
“Es la relación entre la cantidad demandada y su precio” (Aguado, 2014 , p. 20 ). Cantidad de bienes y servicios que el consumidor está dispuesto a obtener por cierto precio. Alta demanda de aparatos tecnológicos por parte de un mercado joven.
cantidad demandada y la cantidad ofertada, el cual resulta en una cantidad de equilibrio. Se logra cuando los compradores y vendedores llegas a un acuerdo en el precio de un bien. El mercado de petróleo mundial.
REFERENCIAS