Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividad 1 gestión en salud, Esquemas y mapas conceptuales de Salud Pública

Diagrama de flujo de la materia gestión es salud actividad 1

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 13/06/2023

alejandra-morales-aw2
alejandra-morales-aw2 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividad 1 gestión en salud y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

Administración en

salud

Permite una gestión coordinada de los

recursos hospitalarios, técnicos y

financieros así permitiendo lanzar los

objetivos planteados.

Diagnóstico en salud ¿Qué es? Según la OMS el diagnostico de situación de salud de una comunidad es la obtención de datos de todos los factores que nos permiten determinar cual es el proceso salud-enfermedad en la misma. ¿Cuáles son los pasos para realizar un diagnóstico de salud?

La salud es un estado de bienestar físico, mental y social que con lleva a muchas organizaciones y especialidades para que el gobierno pueda cumplir con nosotros los ciudadanos en proporcionarnos instituciones que cuiden de nuestra salud. La administración en salud tienes buenas herramientas y puntos que se aplican en el sistema de salud y beneficiar la las comunidades que lo necesitan.

1. Bravo, V. A. L. (2017). Conceptos de administración y gestión. SINTESIS.

https://sintesis.med.uchile.cl/index.php/profesionales/informacion-para-profesionales/medicina/condiciones-

clinicas2/otorrinolaringologia/1352- 7 - 01 - 3 - 041

2. Castell-FloritSerrate, P. (2017). La administración en salud, componente de desarrollo de la salud pública. Scielo.

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 34662017000100001

Control (supervisión, medición y evaluación) ¿Qué son? Supervisión en salud: es una herramienta para la formación permanente, implica la integración de conocimientos mediante la orientación en tareas prácticas, ya sea en el ámbito de gestión o de la intervención en salud. La medición en salud incluye indicadores generales de salud publica y de los servicios de salud y de, manera particular, los relativos a la salud reproductiva, las enfermedades trasmisibles y no transmisibles, así como los relativos a lesiones y accidentes. Evaluación : acción y resultados alcanzados en bases a los procedimientos, métodos y herramientas para juzgar si lo utiliza a dado resultados.

3. Jose, B. Q. (2021). ¿qué es un diagnóstico de salud oms? ALPH. https://aleph.org.mx/que-es-un-diagnostico-de-

salud-oms

4. Moreno, P. G. (2007, 1 enero). Factores condicionantes de salud en población inmigrante procedente de África

subsahariana | Medicina de Familia. SEMERGEN. ELSEVIER. https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-familia-

semergen- 40 - articulo-factores-condicionantes-salud-poblacion-inmigrante-

13098592#:%7E:text=Entre%20los%20principales%20factores%20que%20valoran%20como%20importantes%20e

n%20el,del%20entorno%20y%20la%20discriminaci%C3%B3n.

5. Diccionario de cáncer del NCI. (2020). Instituto Nacional del Cáncer.

https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/organizacion-mundial-de-la-salud

6. www.areasaludcaceres.com. (2019). DIRECCIóN DE SALUD. Área de salud de Cáceres.

https://www.areasaludcaceres.es/organigrama/centros/76-gerencia-de-area/150-direccion-de-salud.html

7. Alejandra María, B. S. (2004). La Supervisión en el Área de Salud Cariari: Una Herramienta de la Gestión Social.

Universidad de Costa Rica Sistema de Estudios de Posgrado Maestría Profesional en Trabajo Social.

http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/tfgmae/tfg-m- 2004 - 01.pdf

8. De la Fuente, J. R. (2000). La medición en salud: de las propuestas a los echos. facmed unam.

http://www.facmed.unam.mx/publicaciones/libros/pdfs/lmesatdi_11-16.pdf

9. Cabañas, R. (1994). Evaluación de la Atención de la Salud. revista medica hondureña.

https://revistamedicahondurena.hn/assets/Uploads/Vol62- 1 - 1994 - 7.pdf

10. Lemus, J., Aragües, V. y Lucioni, M. (2009). Administración hospitalaria y de organizaciones de atención de la

salud [versión electrónica]. Recuperado de

https://ebookcentral.proquest.com/lib/vallemexicosp/reader.action?docID=3218089&query=Administraci%C3%B3n

+hospitalaria+y+de+organizaciones+de+atenci%C3%B3n+de+la+salud+