Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de una Presentación Pecha Kucha: Un Estudio de Caso - Prof. Aguirre, Ejercicios de Comunicación

Actividad 1 de la primera semana de la materia "Comunicación efectiva" del plan ejecutivo en Tecmilenio.

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 15/09/2024

mac-kai
mac-kai 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Reporte
Nombre: Loreta Maceda Fierros
Matrícula: Al03100073
Nombre del curso:
Introducción a la Universidad
Nombre del profesor:
Mtra. Claudia Fabiola Aguirre Padilla
Fecha: 24 de febrero de 2024
Bibliografía:
https://cursos.tecmilenio.mx/courses/151058
https://startpoint.cise.es/pecha-kucha-o-como-esquivar-presentaciones-
aburridas/
Objetivo:
Actividad 1
1. Investiga en qué consisten las exposiciones en formato Pecha Kucha,
identifica sus principales características y descríbelas en un documento.
2. Busca algún video que esté disponible en línea de una exposición en
formato Pecha Kucha; anexa el enlace de acceso al video en el
documento que estás elaborando.
3. Observa el video que encontraste.
4. Incluye los siguientes puntos en un reporte:
a. Un análisis de los elementos visuales, vocales y verbales que se
aplicaron y los que faltaron aplicar.
b. Descripción de la manera en que se demuestran los cinco valores
del comunicador en la exposición oral.
c. Tres recomendaciones para mejorar la exposición.
5. Envía a tu profesor el reporte que desarrollaste.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de una Presentación Pecha Kucha: Un Estudio de Caso - Prof. Aguirre y más Ejercicios en PDF de Comunicación solo en Docsity!

Nombre : Loreta Maceda Fierros Matrícula : Al 03100073 Nombre del curso: Introducción a la Universidad Nombre del profesor : Mtra. Claudia Fabiola Aguirre Padilla Fecha : 24 de febrero de 202 4 Bibliografía : https://cursos.tecmilenio.mx/courses/ https://startpoint.cise.es/pecha-kucha-o-como-esquivar-presentaciones- aburridas/ Objetivo: Actividad 1

  1. Investiga en qué consisten las exposiciones en formato Pecha Kucha, identifica sus principales características y descríbelas en un documento.
  2. Busca algún video que esté disponible en línea de una exposición en formato Pecha Kucha; anexa el enlace de acceso al video en el documento que estás elaborando.
  3. Observa el video que encontraste.
  4. Incluye los siguientes puntos en un reporte: a. Un análisis de los elementos visuales, vocales y verbales que se aplicaron y los que faltaron aplicar. b. Descripción de la manera en que se demuestran los cinco valores del comunicador en la exposición oral. c. Tres recomendaciones para mejorar la exposición.
  5. Envía a tu profesor el reporte que desarrollaste.

Resultados:

  1. Investiga en qué consisten las exposiciones en formato Pecha Kucha, identifica sus principales características y descríbelas en un documento. El Pecha Kucha, fue presentado como un método enfocado a evitar la pérdida de la atención del espectador. Se cree que la retención mínima de atención en una persona promedio es de 5 minutos, con eso, el sistema busca resumir de manera concisa toda la información en nada menos y nada más que: 6 minutos y 40 segundos, con 20 diapositivas, cada una en un intervalo de 20 segundos. Otros puntos a tomar en cuenta son el lenguaje corporal, tono de voz, forma de narración, tener una estructura clara; contar con medios audiovisuales tales como gráficos o imágenes, y abstenerse de agregar mucho texto, ya que, apesar de que el Pecha Kucha es mayormente visual, tener un diálogo completo en la presentación hace más fácil el delatarse si olvidáramos mencionar un punto importante (además de que es poco atractivo a la vista). A partir del 2003, gracias a Astrid Klein y Mark Dytham, esta praçtica se popularizó por su efectividad tanto para la audiencia, como para el expositor. Dando paso a miles de personas para utilizar esta metodología, creando así eventos internacionales como las “Noches Pecha Kucha”, donde diversos expositores realizan presentaciones interesantes en menos de siete minutos. 2 - 4. Busca algún video que esté disponible en línea de una exposición en formato Pecha Kucha; anexa el enlace de acceso al video en el documento que estás elaborando. Sample of Pecha Kucha Presentation: https://youtu.be/FplqVvtUjbc?si=mQ2ZI-CX-QAbMFEs Lo primero que pude notar, fue el tono de voz entusiasta que usó el expositor, su lenguaje corporal demostraba ser accesible, e incluso incluyó humor para así conectar con el público y hacer la presentación menos tediosa. Cabe resaltar que rara vez se apreciaba algún texto en sus diapositivas, estas eran conformadas meramente por imágenes relacionadas al tema, que iban