Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fundamentos de Termodinámica: Formas de Energía, Ejercicios de Análisis de Circuitos Eléctricos

En este documento se presentan las diferentes formas de energía, desde la energía mecánica, que se manifiesta en la posición y movimiento de los cuerpos, hasta la energía nuclear, que se genera a través de la interacción de átomos. Se explican conceptos básicos como energía potencial, cinética, eléctrica, electromagnética, química y nuclear. El documento incluye formulas y ejemplos.

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 25/06/2021

alexis-siller
alexis-siller 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto Tecnológico de Piedras
Negras
Fundamentos de Termodinámica
Alumno: Alexis Josué Siller García
Docente: Patricia Gabriela Parra
Hernández
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fundamentos de Termodinámica: Formas de Energía y más Ejercicios en PDF de Análisis de Circuitos Eléctricos solo en Docsity!

Instituto Tecnológico de Piedras

Negras

Fundamentos de Termodinámica

Alumno: Alexis Josué Siller García

Docente: Patricia Gabriela Parra

Hernández

Identifiquen las formas de energía existentes

  1. Energía mecánica La energía mecánica es aquella relacionada tanto con la posición como con el movimiento de los cuerpos y, por tanto, involucra a las distintas energías que tiene un objetivo en movimiento, como son la energía cinética y la potencial. Su fórmula es:

Em = Ep + Ec

  1. Energía potencial La energía potencial hace referencia a la posición que ocupa una masa en el espacio. Su fórmula es:

Ep = m ∗ g ∗ h

  1. Energía cinética a energía cinética por su parte se manifiesta cuando los cuerpos se mueven y está asociada a la velocidad. Se calcula con la fórmula:

Ec =

m ∗ v 2

  1. Energía química La energía química se manifiesta en determinadas reacciones químicas en las que se forman o rompen enlaces químicos. El carbón, el gas natural o el funcionamiento de las baterías son algunos ejemplos del uso de esta energía.
  2. Energía nuclear La energía nuclear es la que se genera al interactuar los átomos entre sí. Puede liberarse a través de su rotura, lo que se conoce como fisión, o de su unión, lo que se denomina fusión.