Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ACTIVIDAD 2 ESQUEMA GRAFICO, Transcripciones de Desarrollo Infantil

trabajo de actividades correspondiente a la unidad uno

Tipo: Transcripciones

2021/2022

Subido el 03/09/2022

jenis-garces-campo
jenis-garces-campo 🇨🇴

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actividad 2 - Esquema gráfico
AUTORES
LIDA LUCIA MARTÍNEZ DORIA
JENIS GARCES CAMPO
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
ESPECIALIZACIÓN DESARROLLO INTEGRAL DE INFANCIA Y
ADOLESCENCIA
BOGOTA D.C
JULIO 2022
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ACTIVIDAD 2 ESQUEMA GRAFICO y más Transcripciones en PDF de Desarrollo Infantil solo en Docsity!

Actividad 2 - Esquema gráfico AUTORES LIDA LUCIA MARTÍNEZ DORIA JENIS GARCES CAMPO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA FACULTAD DE EDUCACIÓN ESPECIALIZACIÓN DESARROLLO INTEGRAL DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA BOGOTA D.C JULIO 2022

Actividad 2 - Esquema gráfico AUTORES LIDA LUCIA MARTÍNEZ DORIA JENIS GARCES CAMPO TUTOR MARTHA MORA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA FACULTAD DE EDUCACIÓN ESPECIALIZACIÓN DESARROLLO INTEGRAL DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA BOGOTA D.C JULIO 2022

Tecnicas de las

metodologia participativa

Las herramientas

diagnósticas que se

pueden utilizar en la

metodología participativa

Juegos

Herramientas visuales

Linea de tiempo

Juego de roles o sociodrama

Indagación

Apreciativa

Promove elfortalecimiento de lacomunidad educativa.

Considera la inclusión

social, valorando a cada

quien en su SER y en su

individualidad. Busca el bienestar en la comunidad, respeto de los

derechos, responsabilidad, confiabilidad y sinergia

para construir comunidades educativas cada vez

más democráticas,

Aporta a resolver un

problema y sobre

Las personas todo a charlar.

sienten que el

tema les

pertenece.

Se desarrollan acciones más apropiadas al contexto.

Permite que las
personas y las

entidades se unan más. 1

Propósitos

4 Porque es pertinente abordar una metodología participativa

Etapas

DESCUBRIMIENTO
: la
identificación deaquellos procesos quefuncionan bien.
SUEÑO: se trata de
visualizar los procesos
que funcionarán bien
en el futuro.
DISEÑO: planificar y
priorizar aquellos
procesos que podrían
funcionar bien.

DESTINO: es la

implementación, la

ejecución del

diseño propuesto.

Son métodos y enfoques que fomentan a

las personas a que se apropien del tema

y contribuyan con sus experiencias.

METODOLOGÍAS

DE

INTERVENCION

Definición

  • Técnicas de dinámica de grupos
    • Técnicas de visualización
  • Técnicas de entrevista y comunicación oral
  • Técnicas de observación de campo.
Referencias
Observatorio Internacional de Ciudadanía y Medio
Ambiente Sostenible (CIMAS). (2009) Metodologías
participativas manual.
https://www.google.com/search?
q=adultos+y+ni%C3%B1os

Conclusión Es necesario realizar una intervención donde la comunidad y las familias nos ayude a desarrollar acciones en los diferentes contextos, ya que se ve que hay una necesidad de trabajar en pro de las comunidades, planeación de intervención, un diagnóstico “permite comprender los problemas de las personas el cual plantea la realidad, de tal manera de obtener una sociedad con mayor conocimiento y actitudes. Además, nos permite desarrollar conocimiento y cambio estructural en la sociedad y en los profesionales.