Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividad 3 habilidades Gerenciales, Monografías, Ensayos de Administración de Empresas

Actividad 3 habilidades gerenciales

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 13/09/2021

bertha-piedad-perez-poveda-1
bertha-piedad-perez-poveda-1 🇨🇴

5

(1)

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actividad 3
Producto digital sobre los procesos de comunicación
Equipo De Trabajo:
Lozano Amórtegui Brandon Steven ID 662082
Paternina Puentes Juan Pablo: ID 674587
Pérez Poveda Bertha Piedad: ID 468460
Prieto Espinoza Nelly Bibiana ID:613831
Tutor:
Javier Mauricio Rodríguez Meneses
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto Uvd
Habilidades Gerenciales - NRC 29422
Facultad De Ciencias Empresariales
Programa Administración De Empresas Modalidad Virtual
Ibagué – Tolima - 2021
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividad 3 habilidades Gerenciales y más Monografías, Ensayos en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Actividad 3 Producto digital sobre los procesos de comunicación Equipo De Trabajo: Lozano Amórtegui Brandon Steven ID 662082 Paternina Puentes Juan Pablo: ID 674587 Pérez Poveda Bertha Piedad: ID 468460 Prieto Espinoza Nelly Bibiana ID: Tutor: Javier Mauricio Rodríguez Meneses Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto Uvd Habilidades Gerenciales - NRC 29422 Facultad De Ciencias Empresariales Programa Administración De Empresas Modalidad Virtual Ibagué – Tolima - 2021

Introducción El presente trabajo tiene como finalidad, exponer la importancia de la comunicación, sus elementos, los tipos de comunicación que existen, y la importancia de esta en el ámbito laboral y de la vida cotidiana, partiendo de la premisa, que tener una comunicación efectiva requiere aprender ciertas habilidades, para transformar el entorno e influir en las personas, logrando comprensión, claridad en el mensaje que se quiere transmitir para lograr el objetivo. Es por ello que la comunicación, es un elemento de gran relevancia en las relaciones humanas, ya que una persona, por naturaleza, requiere relacionarse con otros individuos para poder satisfacer sus necesidades de afecto y socialización. Igualmente, en el ámbito laboral mantener una comunicación asertiva dentro de una organización, es fundamental para que todos los procesos fluyan, mantengan una mejora continua y esta sea competitiva en el mercado. Por ello se debe buscar espacios de retroalimentación y establecer un canal en el que directores y colaboradores puedan establecer cierta cercanía para comunicarse entre sí, y para que la comprensión de lo que se quiera transmitir fluya de manera adecuada.

Conclusiones La buena comunicación es una herramienta esencial para lograr mantener fuertes relaciones laborales y personales, por ello la comunicación efectiva es algo más que solo compartir información, se trata de entender las emociones tanto del emisor como del receptor e intenciones que hay detrás de la información transmitida, significa tener la capacidad de escuchar con la intención de comprender la totalidad de la información que se recibe. De ahí la importancia de la escucha activa, el lenguaje no verbal, que conlleva a tener una postura corporal y gesticulación adecuada, el respeto y la inteligencia emocional, juegan un papel fundamental en la comunicación. En el caso de las empresas, la comunicación es la base estructural de cualquier organización. La comunicación organizacional es una herramienta fundamental en las relaciones laborales hoy en día, ya que da lugar a la transmisión de la información dentro de las organizaciones para identificar los requerimientos y logros de las mismas y de sus colaboradores. La transmisión de información es una actividad diaria y de gran importancia. La comunicación organizacional permite el conocimiento de los recursos humanos, su desarrollo en la empresa, así como la productividad que generan. Las empresas necesitan mantenerse actualizadas, estar al tanto de las nuevas tendencias e innovar en productos y servicios, lo cual permite su permanencia en el mundo de los negocios y estar dentro de las empresas altamente efectivas. Para eso es necesario que se comprometan a nivel corporativo a darle el valor que realmente se le debe dar a los procesos vitales de comunicación interna y que le permitan alcanzar los objetivos institucionales y ser competitivas en relación a las demás organizaciones.

Referencias Bibliográficas ● Madrigal, B. E. (2017). Habilidades directivas: Teoría, autoaprendizaje, desarrollo y crecimiento (3.a ed.). McGraw-Hill Interamericana [Versión PDF]. Arroyo, R. (2012). Habilidades gerenciales. Desarrollo de destrezas, competencias y actitud. Bogotá: Ecoe. ● Arroyo, R. (2012) Habilidades Gerenciales. Desarrollo de destrezas, competencias y actitud. Bogotá: Ecoe. Emocionales