Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller de Proyectos de Inversión: Matemáticas Financieras, Ejercicios de Matemática Financiera

ejercicios en Excel tasas y formulas

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 06/04/2021

karol-lopez-18
karol-lopez-18 🇨🇴

4.8

(5)

5 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MATEMÁTICAS FINANCIERAS
TALLER PROYECTOS DE INVERSION
PRESENTADO POR:
JAMES HERNAN ULLUNE CHNATRE ID:777673
KAROL STEFANNY LOPEZ REYES ID:774953
NCR:
729
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
CONTADURÍA PÚBLICA
BOGOTÁ D.C COLOMBIA
MARZO 2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller de Proyectos de Inversión: Matemáticas Financieras y más Ejercicios en PDF de Matemática Financiera solo en Docsity!

MATEMÁTICAS FINANCIERAS TALLER PROYECTOS DE INVERSION PRESENTADO POR: JAMES HERNAN ULLUNE CHNATRE ID: KAROL STEFANNY LOPEZ REYES ID: NCR: 729 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CONTADURÍA PÚBLICA BOGOTÁ D.C COLOMBIA MARZO 2021

Taller Proyecto de inversión Desarrolle la primera parte del taller y llévela al encuentro presencial. Con la información base del caso, desarrolle, en Excel, los siguientes puntos: La parte II se desarrollará en la tutoría y posteriormente se deberá cargar en el aula virtual. Información base Duración del proyecto Se estima para un periodo de cinco años. Inversión inicial Ingresos del proyecto Costos y gastos del proyecto Datos microeconómicos y macroeconómicos TIO de la empresa: 18,5600% Tasa impositiva:35,0000% IPC: 2,0000% Crecimiento del sector: 3,5000% Información relevante y confidencial

  1. Análisis financiero del flujo de caja.
  2. Determinación de los indicadores de bondad financiera que sustentan la no viabilidad del proyecto.
  3. Establecimiento de las variables que se deben ajustar para lograr que el proyecto sea viable.
  4. Determinación de nuevos indicadores de bondad financiera una vez ajustadas las variables. La empresa Juanes, S.A. analiza la posibilidad de invertir en un proyecto de producción y venta de elementos de marroquinería y el gerente de planeación presenta la siguiente información a la junta de socios: Se requieren $250.000.000 para el montaje del proyecto. De dicha suma, el 75% corresponde a activos para la operación, de los cuales se estima que se depreciaran a una razón del 10% anual. El valor que quede al final del proyecto se puede tener en cuenta como valor de salvamento. Se calcula que el mercado tiene una demanda de 1.600 cantidades de producto y que el precio promedio es de $54.000. Asimismo, se proyecta el primer año de ventas como el periodo de maduración, que impactara en un 20% la proyección de ventas (es decir, el primer año se vendería el 80% de lo proyectado). Para el incremento de las ventas, se debe tener en cu como mínimo el crecimiento del IPC y del sector. Se proyecta que los costos directos, incluidos mano de obra directa y materia prima, correspondan al 40% del valor de las ventas y los gastos de ventas y administración sean del 20%. Tenga en cuenta que los últimos no se ven afectados por el periodo de maduración del primer año. Dentro de las proyecciones realizadas, se estima que, en caso que sea estrictamente necesario, se podría disminuir hasta e un 20% el valor de la inversión inicial e, igualmente, reducir los gastos administrativos en un 5% o recortar en un 10% los costos directos al hacer algunos ajustes o subir el precio de venta en un 20%, sin afectar las cantidades. Estos cambios son excluyentes

SITUACION ORIGINAL

ESCENARIO 00

ITEM

INVERSION

75% a. Activos Fijos 10% (-) Depreciacion Depreciacion acum. 25% b. otros activos Total Inversion INGRESOS Cantidades 12% Precio 80% Ventas Proyectadas EGRESOS 40% Costos de Produccion 20% Gastos Operativos (Ventas y Admon) TIO 18.56% Total Egresos T. I 35% IPC 2% FLUJO DE CAJA PROYECTADO C.S (^) 3.50% INVERSION Ventas Proyectadas (-) costos de Ventas (=) UTILIDAD BRUTA (-) Gastos Operativos (=) UTILIDAD OPERATIVA (+) Depreciaciones (+) Amortizaciones (=) EBITDA (-) Impuestos FLUJO DE CAJA BRUTO INDICADORES FINANCIEROS VNA (TIO= 18,56%) TIR VNA INGRESOS VNA EGRESOS RBC=VNA INGRESOS/VNA EGRESOS VNA (TIR) = condiciones Iniciales Analisis de Sensibilidad iabilidad del proyecto. ecto sea viable. as las variables. e elementos de ctivos para la operación, del proyecto se puede omedio es de $54.000. n un 20% la proyección de las ntas, se debe tener en cuenta an al 40% del valor de las se ven afectados por el e podría disminuir hasta en recortar en un 10% los dades. Estos cambios son

el proyecto no es viable de acuerdo a

ón de ingresos y egresos y y por qué. En caso de que a que indique cuáles fueron

ANALISIS INICIAL

ble de acuerdo a que la tasa interna de retorno es inferior a la tasa de interes de oportunidad

  • AÑO 0 AÑO1 AÑO 2 AÑO
  • $ 187,500,000 $ 168,750,000 $ 151,875,000 $ 136,687, - $ 18,750,000 $ 16,875,000 $ 15,187,
  • $ 62,500,
  • $ 250,000,
  • $ 54,000 $ 54,000 $ 55,080 $ 56,
  • $ 86,400,000 $ 69,120,000 $ 72,969,984 $ 77,034,
  • $ 34,560,000 $ 27,648,000 $ 29,187,994 $ 30,813,
  • $ 17,280,000 $ 13,824,000 $ 14,593,997 $ 15,406,
  • $ 51,840,000 $ 41,472,000 $ 43,781,990 $ 46,220, - $ 69,120,000 $ 72,969,984 $ 77,034, $ (250,000,000) - $ 27,648,000 $ 29,187,994 $ 30,813, - $ 41,472,000 $ 43,781,990 $ 46,220, - $ 13,824,000 $ 14,593,997 $ 15,406, - $ 27,648,000 $ 29,187,994 $ 30,813, - $ 18,750,000 $ 16,875,000 $ 15,187, - $ 46,398,000 $ 46,062,994 $ 46,001, $ - $ - $ - - $ 16,239,300 $ 16,122,048 $ 16,100,
  • $ (250,000,000) $ 30,158,700 $ 29,940,946 $ 29,900, - $ 281,508,871 $ 69,120,000 $ 72,969,984 $ 77,034, 1% - $ 440,527,703 $ 57,711,300 $ 59,904,038 $ 62,321, - 0. - AÑO4 AÑO
    • $ 123,018,750 $ 110,716,
  • $ 13,668,750 $ 12,301,
  • $ 57,305 $ 58,
  • $ 81,325,229 $ 85,855,
  • $ 32,530,092 $ 34,342,
  • $ 16,265,046 $ 17,171,
  • $ 48,795,137 $ 51,513, - $ 110,716,
  • $ 81,325,229 $ 85,855,
  • $ 32,530,092 $ 34,342,
  • $ 48,795,137 $ 51,513,
  • $ 16,265,046 $ 17,171,
  • $ 32,530,092 $ 34,342,
  • $ 13,668,750 $ 12,301,
  • $ 46,198,842 $ 46,643, $ - $ -
  • $ 16,169,595 $ 16,325,
  • $ 30,029,247 $ 141,035,
  • $ 81,325,229 $ 196,571,
  • $ 64,964,732 $ 67,838,

AJUSTES CONSIDERADOS PARA QUE EL PROYECT ITEM AÑO 0 AÑO INVERSION 95% a. Activos Fijos 6% (-) Depreciacion Depreciacion acum. 10% b. otros activos 80% Total Inversion INGRESOS Cantidades AUMENTO 20% Precio 100% Ventas Proyectadas EGRESOS 30% Costos de Produccion 15% Gastos Operativos (Ventas y Admon) TIO 18.56% Total Egresos T. I 35% IPC 2% FLUJO DE CAJA PROYECTADO^ AÑO 0 AÑO C.S (^) 3.5% INVERSION Ventas Proyectadas (-) costos de Ventas (=) UTILIDAD BRUTA (-) Gastos Operativos (=) UTILIDAD OPERATIVA (+) Depreciaciones (+) Amortizaciones (=) EBITDA (-) Impuestos FLUJO DE CAJA BRUTO INDICADORES FINANCIEROS VNA (TIO= 18,56% TIR VNA INGRESOS VNA EGRESOS RBC=VNA INGRESOS/VNA EGRESOS VNA (TIR) = JUSTIFICACION DE LOS AJUSTES

RADOS PARA QUE EL PROYECTO SEA VIABLE AÑO 2 AÑO 3 AÑO4 AÑO 5 AÑO 2 AÑO 3 AÑO4 AÑO 5

,$1.800.000. La máquina Atiene una vida útil de 4

  1. Las dos tienen un valor de salvamento del iendo en cuenta que el VPN de esta ablecido por este indicador de

Indicadores de bondad financiera Indicadores de Bondad Financiera 1 Indicadores de Bondad Financiera 2