Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de los Estados Financieros del Grupo FEMSA: Un Estudio de Caso - Prof. Tello, Guías, Proyectos, Investigaciones de Análisis de estados financieros

Investigación grupo FEMSA año 2017 al 2018.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 20/04/2024

lizzie-bocanegra
lizzie-bocanegra 🇲🇽

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Estudio de los estados financieros
Profesor: Juan Tello Prior
Actividad 3. Proyecto integrador etapa 1
Realizado por:
Carmen Liseth Bocanegra Báez
Matrícula: 440291338
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de los Estados Financieros del Grupo FEMSA: Un Estudio de Caso - Prof. Tello y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Análisis de estados financieros solo en Docsity!

Estudio de los estados financieros

Profesor: Juan Tello Prior Actividad 3. Proyecto integrador etapa 1 Realizado por: Carmen Liseth Bocanegra Báez Matrícula: 440291338

Desarrollo Grupo FEMSA Misión “Nuestro propósito es mejorar la vida de las personas, transformando lo cotidiano en bienestar y crecimiento.” “Contribuimos al bienestar de las personas estando siempre disponibles para ofrecerles soluciones y experiencias que les permitan disfrutar al máximo cada día.” “Generamos crecimiento, pues nuestras acciones contribuyen al desarrollo social y económico de las comunidades en donde estamos presentes, nuestros colaboradores y nuestra empresa, manteniendo nuestro compromiso con el cuidado de nuestro planeta.” Visión “Con nuestras empresas unidas, aspiramos a ser parte de la vida de todas las personas en cada oportunidad y lugar en donde estemos, siendo los mejores en cada uno de nuestros negocios.” Valores “Actuamos con integridad, transparencia, sencillez y compromiso, siendo embajadores de nuestra cultura.” Filosofía “Creemos que al generar valor económico y social todos los días, dejamos una huella positiva en el mundo.” Durante el periodo 2017-2018, se suscitaron diversos eventos económicos que tuvieron un impacto significativo en FEMSA (Fomento Económico Mexicano, S.A.B. de C.V.), sus competidores y la industria de bebidas en general. A continuación, se presentan algunos de los eventos más relevantes:  Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en México: En 2017, el gobierno mexicano incrementó el impuesto sobre bebidas azucaradas como parte de una estrategia para combatir la obesidad y mejorar la salud pública. Esta medida afectó tanto a FEMSA como a la

II. Inversiones en innovación y desarrollo : FEMSA aumentó sus inversiones en innovación y desarrollo de nuevos productos para ofrecer opciones más saludables y atractivas para los consumidores. Esto incluyó la introducción de bebidas con menos azúcar, edulcorantes naturales y otros ingredientes innovadores que se alinearan con las tendencias de salud y bienestar. III. Optimización de costos: Ante el aumento de los impuestos y los costos de producción, FEMSA implementó medidas para optimizar sus costos operativos y mejorar su eficiencia en la cadena de suministro. Esto podría incluir la reevaluación de los procesos de producción, la negociación de mejores precios con proveedores y la implementación de iniciativas de ahorro de costos en toda la organización. IV. Expansión internacional: Para diversificar su base de ingresos y reducir su dependencia del mercado nacional, FEMSA continuó con su estrategia de expansión internacional. Esto incluyó la adquisición de nuevas operaciones en otros países, así como la expansión de su presencia en mercados emergentes y en desarrollo donde había oportunidades de crecimiento. V. Inversiones en tecnología y digitalización: FEMSA reconoció la importancia de la tecnología y la digitalización en la transformación del negocio y la mejora de la experiencia del cliente. Por lo tanto, la empresa invirtió en tecnologías innovadoras y en la digitalización de sus operaciones para mejorar la eficiencia, la productividad y la interacción con los consumidores. Estas son algunas de las decisiones estratégicas que el grupo FEMSA tomó en respuesta a los acontecimientos económicos del período 2017-2018. Estas decisiones reflejan su enfoque en la adaptación a los cambios del mercado, la innovación y la búsqueda de oportunidades de crecimiento tanto a nivel nacional como internacional.

Logros obtenidos por el Grupo

Coca-Cola Femsa ha demostrado un compromiso significativo con el medio ambiente y la responsabilidad social al invertir una cantidad considerable de US$479 millones en economía circular entre 2018 y 2022. Gracias a esta inversión, la empresa logró reutilizar más de 85 mil toneladas de resina reciclada en sus operaciones durante el año 2022. Durante el mismo año, la Compañía logró una eficiencia notable en el uso del agua, con una ratio de 1.46 litros por litro de bebida producida. Entre 2018 y 2022, Coca-Cola Femsa destinó US$165 millones a iniciativas relacionadas con el cambio climático. Gracias a estas acciones, la empresa logró suministrar el 66% de la electricidad utilizada en sus operaciones de embotellado a través de fuentes de energía renovable. Además, otro logro destacado fue la reducción del 29% de las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero de alcances 1 y 2, así como del 17% de las emisiones de alcance 3, en comparación con el año base de 2015.

Estados financieros utilizados por el Grupo

 Balance General o Informe de Situación Financiera. El balance general, también llamado estado de situación financiera, es uno de los principales informes financieros utilizados por las empresas para comunicar su situación económica en un momento específico. Proporciona información sobre los activos, pasivos y el patrimonio neto de la empresa en una fecha determinada.  Estado de Resultados. El estado de resultados, también conocido como estado de pérdidas y ganancias o cuenta de resultados, proporciona información sobre los ingresos, los costos y los resultados netos de una empresa durante un período de tiempo específico, por lo general, un trimestre o un año.  Estados Consolidados de Utilidad Integral. Los estados consolidados de utilidad integral son un tipo de estado financiero que combina la información financiera de una empresa matriz y sus subsidiarias. Proporcionan una

Referencias

FEMSA. (s.f.). Recuperado el 7 de abril del 2024, https://www.femsa.com/es/ “Economista.com.mx. (2018, 4 de marzo). Inflación quitó gas a ventas de refresco durante el 2017. El Economista. Recuperado el 7 de abril del 2024. https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Inflacion-quito-gas-a-ventas-de- refresco-durante-el-2017-20180304-0084.html” “Rumbo Económico. (s.f.). Estos son algunos logros operativos y financieros de Coca-Cola FEMSA. Rumbo Económico Recuperado el 7 de abril del 2024. https://rumboeconomico.net/negocios/estos-son-algunos-logros-operativos-y- financieros-de-coca-cola-femsa/#:~:text=Logros%20Ambiental%20y%20Social,por %20litro%20de%20bebida%20producida” INACAP (2017). Estados financieros básicos Haga clic para ver más opciones [Versión electrónica]. Recuperado de http://www.inacap.cl/web/material-apoyo- cedem/alumno/Contabilidad/Contabilidad-Basica%20CCCB01/CCPR03_U6_GA.pdf