



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
hddjhjdhhdhhbsbbsbsbsbsmjsbbsbbsbbss
Tipo: Tesis
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
AUTORA: NORIS DEL RIO URIANA PROFESORA: DIANA PAOLA MELO LOPEZ FACULTAD CIENCIAS SOCIALES Y RELIGIOSAS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA FUNDAMENTOS DEL PROCESO INVESTIGATIVO PROGRAMA TRABAJO SOCIAL SEGUNDO SEMESTRE CAT – URIBÍA 22 DE AGOSTO, 2021.
FUNDAMENTOS DEL PROCESO INVESTIGATIVO MATRIZ DE REVISIÓN DE INVESTIGACIONES Autores, año, titulo, ciudad y editorial (incluir el link web del documento) Tipo de documento (libro, artículo científico, trabajo de grado, ensayo, ponencia) Resumen del documento (exposición breve, de las ideas principales del documento) Máximo 250 palabras Planteamiento del problema (describir la pregunta de investigación, objetivos e ideas principales del planteamiento o descripción del problema) Metodología (metodología retomada por los autores, enfoque, paradigma diseño, método técnicas o instrumentos) Solo nombrarlas Resultados (principales hallazgos encontrados por los autores y publicados en el artículo de investigación. También se puede incluir las principales conclusiones) (se tiene que escoger lo más importante) NASLY PAOLA ASCENCIO AGUIRRE SOBERANÍA ALIMENTARI A Y NUEVAS CIUDADANÍ AS A PARTIR DE LAS Y LOS CUSTODIOS DE SEMILLA Trabajo de grado En este trabajo de investigación se analiza el aporte de las prácticas de recuperación el uso producción intercambio y difusión del conocimiento de las semillas criollas y nativas en dicha investigación hicieron partícipes 5 custodios de semilla también enfoque cualitativo, La investigación cualitativa PARADIGMA interpretativo metodología cualitativa estudio exploratorio – descriptivo. Método etnográfico un método etnográfico. Técnica observación
una práctica que se realiza hace más de 10 mil años atrás utilizada por los seres humanos para la producción de sus alimentos y hoy por hoy su producción se ha modernizado. las semillas tienen factores importantes ya que proviene del trabajo colectivo qué ha pasado de generación en generación entre agricultores.