Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividad 5 Empátia para resolver, Guías, Proyectos, Investigaciones de Administración de Empresas

Actividad 5 Análisis En este documento encontraras todo lo relacionado a la actividad 5, esperando sea de tu ayuda para estudio y ampliar conocimiento sobre el tema.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 06/08/2023

kevin-arturo-suarez-gonzalez
kevin-arturo-suarez-gonzalez 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Docente: Rold
Enrriquez
Alumno:
Unidad 3. Actividad 6.
Nodos y rutas
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividad 5 Empátia para resolver y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Docente: Rold

Enrriquez

Alumno:

Unidad 3. Actividad 6.

Nodos y rutas

1. Revisa los Desafíos Globales detectados por Singularity

University y escribe en una hoja, una breve descripción de cuál

es el problema que consideras que tiene mayor impacto en el

lugar en el que vives.

Educación de calidad: El acceso del derecho a la educación es menor para los grupos

vulnerables, especialmente las regiones rurales, si bien la educación en México hablando

en nivel general tiene varias complicaciones: es insuficiente, desigual y su calidad en

incierta debido a las carencias de medición e información, en mi comunidad puedo ver que

es un problema de los principales a tomar una acción inmediata.

Falta de

calidad en

educación/inst

ituciones

educativas.

Falta de

docentes más

preparados,

carencias en

infraestructura

s y modelos

educativos.

Personas con

carencia de

comunicación y

cultura y falta

participativa en

la toma de

decisiones

dentro de su

comunidad. Falta

de

conocimientos.

Enfoque mayor y basto en conocimientos pedagógicos para todos los docentes, inversión en infraestructura y apoyo tecnológico y de innovación para el desempeño de estudiantes y docentes, apoyo al docente y consecuencias a los padres o tutores que no sean participativos o estén al pendiente del desempeño de su hijo, agregar materias y modificar el plan de estudios adaptándose al mundo moderno.

PROBLEMA

CAUSAS

CONSECUENSIAS

DESCRIPCIÓN DE LA POSIBLE SOLUCIÓN

ganados ya que hay una falta de interés y una negación al estudio y

conocimiento para erradicar esa ignorancia.

  • ¿Qué nuevas conexiones encuentras? Falta de conocimientos conllevan a trabajos menos remunerados, manteniendo las clases sociales marcadas y por ende y al ser más la población “pobre” menor flujo de dinero, con mayor necesidad de inversión del gobierno en programas de ayuda y no tanto destinándolo para innovación tecnológica u otros aspectos de mejora. A falta de mejora en nivel educativo no se cuenta con mucho conocimiento para el logro e innovación del ámbito tecnológico en México, mucha población estudiantil deja la escuela provocando que de los pocos que logran concluir estudios muchos se vayan por otras áreas haciendo que la parte tecnológica se quede escasa de aspirantes. Muchas personas son consideradas “ignorantes” falta de conocimientos hacen que el saber sus derechos, hacerlos valer, participar y opinar para bien de su país sean los principales problemas. Esto se deriva más en personas que no concluyeron estudios. Personas con falta de cultura cívica y ética provocan tener un estancamiento social y cultural, debido a la falta de conocimientos y comunicación provocan desacuerdos que impulsen violencia o agravio para atender los problemas.

4. Lee el artículo Tools for Systems Thinkers: The 6 Fundamental

Concepts of Systems Thinking:

Acaroglu, L. (2017). Tools for Systems Thinkers: The 6

Fundamental Concepts of Systems Thinking. Medium. Recuperado

de https://medium.com/disruptive-design/tools-for-systems-

thinkers-the- 6 - fundamental-concepts-of-systems-thinking-

379cdac3dc6a

5. Diseña un sistema sobre el problema que seleccionaste.

Comienza con aplicar lo que se menciona en el texto que leíste

para replantear el problema que estás trabajando. Integra la

información que recabaste en la investigación y coloca, dentro del

sistema que diseñes, todas las conexiones posibles. Es importante

que integres ámbitos que normalmente no combinarías con el

problema, pues sólo de esta forma podrás crear un sistema

completo.

6. Cuando tengas todos los elementos, identifica rutas, es decir, si

lo que colocaste son causas o consecuencias, cuáles son los

nodos, que son los aspectos en los que existen más conexiones.

Inversión en sistema educativo Mayor preparación de docentes. Colaboración de padres de familia Sanción por parte del gobierno a padres que no brinden compromiso con la educación Compromiso y preparación de la SEP

Apoyo a

comunidad

es rurales

Falta de

conocimientos

Sin avance

tecnológico

Abandono

de escuela

Falta de conocimiento s sobre todo matemáticos Sin desarrollo como país Gente que no exige derechos Problemas cívicos y culturales Sin cambio social No hay mejora nacional en conocimientos Rutas

Nodos