















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
SON TRES ACTIVIDADES DE UVM CON MAPAS Y ACTIVIADES EN EQUIPO
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Este proyecto habla sobre Disney, Parque de Diversiones, donde veremos cómo están motivados los trabajadores. Esta área es la encargada de crear una experiencia única en los visitantes de cualquiera de los parques, y su misión es que ellos estén siempre felices. Puesto que a motivación es un elemento fundamental para el éxito de una empresa ya que de ella depende en gran medida la consecución de la misión. Esta misión se puede lograr siempre y cuando los trabajadores estén liderados por una persona capaz de lograr motivar a su equipo de trabajo, identificare cual es la principal motivación del grupo Disney, así como los incentivos que se les dan a los trabajadores para lograr la misión que tiene la empresa. Y así las personas que visitan el parque se lleven la mejor experiencia de su vida. Pero los trabajadores no siempre están bien y ellos deben tener siempre el perfil de “Felicidad”.
para que los trabajadores se identifiquen con la cultura empresarial. Este feedback permite que los empleados se sensibilicen con la empresa, asuman las estrategias como propias y actúen en beneficio de la empresa. (sanchez, s.f.) ¿Qué tipos de incentivos imaginan que se emplean en la empresa Disney, para motivar a sus empleados? Un incentivo siendo de la forma de pago variable vinculada al desempeño de los empleados, el cual puede ser tangible o intangible e igualmente puede o no tener valor en efectivo. Los incentivos generalmente no son discrecionales y se pueden pagar en cualquier momento del año. Incluye premios, recompensas y reconocimientos. Yo considero que Disney se enfoca principalmente en los incentivos del bienestar de sus empleados. Incluso si usted tiene la reputación de ser una especie de sargento de instrucción en el lugar de trabajo, es probable que no quiera tomar notas de Disney sobre cómo mantener a los empleados despedidos y por encima de sus responsabilidades. Creo que usted encontrará estos consejos un poco más civilizados y efectivos. (santos, 2011)
la tierra”. Pero para muchos de los 30,000 empleados del parque temático, no es el sitio más feliz para trabajar. Eso descubrimos después de pasar un año hablando con los empleados de Disneyland y llevando a cabo una encuesta entre aproximadamente 5,000 “miembros del elenco”, tal como la compañía se refiere a sus trabajadores. Desde 2000, la asistencia de Disneyland (más de 27 millones de personas en 2016), los precios diarios de boletos ($117 la mayoría de los días del año para cualquier mayor de 10) y los ingresos (más de $3,000 millones de dólares) aumentaron, pero durante ese mismo período la paga a sus empleados cayó un 15% en dólares reales.
Nuestra encuesta a trabajadores del servicio de alimentos, estilistas, clientes, fabricantes de dulces, guardias de seguridad, conserjes, trabajadores de hoteles, vendedores, recepcionistas de boletos, músicos, titiriteros, cantantes y bailarines afiliados a 10 sindicatos diferentes reveló que el 85% de los empleados de Disneyland cobran menos de $15 por hora. Incluso entre los asalariados a tiempo completo que han trabajado en Disneyland por más de 15 años, al 54% se le paga menos de $15 por hora, y al 13% de ellos menos de $11 por hora. (dreier & flaming, 2018) Fuentes: https://coachparaempresarias.com/como-logra-disney-la-excelencia-de-su-negocio/ https://blog.benchmarkemail.com/es/motivacion-laboral-el-latigo-electronico-de-disney-que- noes-digno-de-ser-imitado/ https://www.latimes.com/espanol/eeuu/la-es-los-trabajadores-de-disneyland-se- sienteninfravalorados-faltos-de-respeto-y-mal-pagados- 20180301 - story.html
¿Qué similitudes encuentran entre los planteamientos del video The Exceptional Employee: A Guide to Success on the Job. Teamwork in the Workplace, y la forma como la empresa Disney ha logrado tener equipos de trabajo exitosos? Nos damos cuenta de que es primordial, el buen funcionamiento siempre poniendo en primer lugar al equipo de trabajo y en segundo lugar la situación personal, como la habilidad social; que es importante basarse en la interacción social que se centra en una acción mutua y de reciprocidad, esto significa que la conducta se desarrolla entre varias personas, en comparación de como Disney tiene equipos de trabajo más exitoso es porque a su elenco lo tratan de una manera sumamente digna, los motivan, escuchan sus ideas, algo que los directivos hacen y tiene un valor alto que les da importancia a su elenco no sólo con el buen trato, sino también por capacitar a todo el personal laboral. Cada miembro reconoce su rol, coexiste un dirigente, se posee un objetivo perceptible esquematizado y está una estimulación en uno y otro, formando cordialidad en el equipo, logrando que todos participen instruyendo la perspectiva al equipoLas similitudes principales se encuentran en la forma en cómo se comunican entre sí y en cómo los líderes transmiten las necesidades y objetivos de la empresa sus equipos de trabajo, quienes trabajan hombro con hombro y o en ocasiones separados, pero todos con la misma visión y valores de liderazgo. Colaborar con un grupo de personas bien organizadas, con responsabilidades propias y tareas determinadas, guiadas por un líder, quien los oriente a esforzarse trabajando en pro de un objetivo previamente planificado, no sólo realiza la labor en conjunto con otros individuos, sino comprometerse con los objetivos de la compañía. El liderazgo empieza por el respeto a todas las personas y donde se enseñan estrategias para mejorar como persona, profesional y como empresa.
La comunicación es un punto importante, sino es que el medular en el que Disney ha basado y apostado entre los líderes e integrantes de su equipo de trabajo, para lograr el éxito de su compañía. Para permanecer entre el gusto los clientes, se considera las opiniones de estos siendo un factor determinante. Fue entonces, a través de una fluida comunicación que se logró instituir una nueva cultura y nuevas formas de liderazgo en las entrañas de Disney. El plan de acción de Disney da resultados favorables no solo de la teoría, sino también de la práctica que hace años se vive y la integración de aportaciones positivas de otras organizaciones, la colaboración de los colegas y los canales de intercomunicación seccional y grupal le permiten tener una respuesta oportuna a las indicaciones de los líderes a colaboradores y viceversa, los grupos son una clave para el correcto funcionamiento de la empresa y la confirmación está en que el grado de satisfacción se logra alcanzar porque sus líderes conocen los aspectos individuales de cada miembro, los estímulos para cada empleado son los correctos y ninguno es el mismo a pesar de trabajar en la misma empresa y en la misma área, la interacción de cada empleado es asertiva, con lo cual evitan la problemática, lo que les da una garantía del empoderamiento y confianza depositado en ellos, en cuanto a las habilidades específicas que emplean se nota la elección del lugar y momento adecuado, secuencia de protocolos, expresarse de manera empresarial, saber escuchar y aportar siempre algo positivo a cada elemento mencionado.
de Disney. La comunicación se describe sin lugar a dudas, como comunicación asertiva, pues se ha establecido que ésta sea a todos los niveles de forma concisa, clara y con respeto. Cobijando de esta manera las opiniones de todos los trabajadores. Que, dicho sea de paso, la comunicación que han logrado, ha resultado en múltiples beneficios, incluso el de una baja rotación laboral y por su puesto en una alta reincidencia de asistencia entre sus clientes. Los canales de comunicación no son propiamente externos, si bien la satisfacción del cliente es lo que va a multiplicar los recursos se debe de enfatizar en la confianza con la que los colaboradores se manifiestan entre sí, ya sea entre áreas, así como con sus superiores, las habilidades no son las mismas cuando entran que cuando se desarrollan profesionalmente, el grado lo van adquiriendo conforme se aplica lo teórico, como parte del plan se nota que implementan los tipos de comunicación verbal y no verbal para la convivencia diaria con cada tipo de cliente, nunca va a ser el mismo y el equipo debe dar una respuesta oportuna por cada intención de los individuos, aportan una capacidad de conducta propia y difícilmente pierden la paciencia, las habilidades de decodificación son muy visibles porque no necesitan tanto rodeo para una orden, por ejemplo si se observa la cadena de mando y esta a su vez transmite el mensaje claro y da énfasis en darle la razón al cliente cualquier empleado va a sobreponer la satisfacción de sus huéspedes y los hará sentir especiales aun cuando llega a haber problemas, las habilidades sociales incluyen la correcta comunicación entre clientes y grupos de trabajo.
¿Cómo describirían el modelo de comunicación que la empresa Disney utiliza para motivar a sus equipos de trabajo? La comunicación es de suma importancia para las empresas, en este caso Disney no es la excepción pues la comunicación en esta empresa se diseña reforzando los mensajes para que el elenco escuche y entienda perfectamente la tradición y el legado de Disney. Definitivamente la comunicación es un modelo de éxito. Es interna, externa y por supuesto la atención al cliente. La clave del éxito de Disney es en buena medida como cultiva su comunicación y márquetin siempre con la mira en los invitados, pero de igual forma en el personal del elenco. El tratar al cliente como un invitado, quiere decir que si el invitado está contento volverá. El elenco llega un nivel de desempeño excelente. Por otro lado, el modelo es ampliamente al adoctrinamiento, a la exactitud de ajuste y elitismo como elementos clave para preservar su ideología central, siendo su principal objetivo la satisfacción del cliente, les exige a todos los empleados, cualquiera que sea su nivel o posición, que asistan a un curso de orientación dictado por la facultad de la Universidad de Disney. El lenguaje de la empresa es hacer que los empleados se sientan parte importante de la organización, presten un servicio de calidad. Este se impone mediante seminarios cuidadosamente preparados y dirigidos por entrenadores que tienen práctica y que ejercitan a los nuevos miembros del reparto. Los líderes alientan fuertemente la atención entre pares. "ser amable el uno con el otro". Sus objetivos consisten en alinear la empresa según las prioridades comunes de la ciudadanía y aprovechar los recursos en la compañía. El Disney Institute es más que un servicio, se genera a raíz de la demanda por parte de líderes y organizaciones que toman a Disney como modelo en excelencia en el liderazgo, servicio de calidad, fidelidad, relaciones laborales y creatividad empresarial incluye a ejecutivos que representan a cada unidad de negocio y funciones corporativas esenciales, tales como la gestión de la marca, las políticas públicas y los
Las organizaciones hoy en día buscan una alta productividad y desempeño en los trabajadores. sin embargo, para lograr esto las organizaciones buscan cumplir con los objetivos haciendo un cambio en la forma de liderar a los equipos de trabajo, centrándose en la organización del talento humano, forjando líderes que adquieran otras habilidades, dinámicas, aplicando diferentes formas de liderar distintas a las tradiciones, siendo transparentes en las relaciones, siendo conscientes de sí mismo y una moral internalizada. El tema de liderazgo en la organización es fundamental, ya que no solo busca el cumplimiento de los objetivos, sino que también busca establecer una sinergia, mejorar la comunicación, desarrollar las habilidades personales, enfrentar adecuadamente los conflictos y formando equipos de trabajo de excelencia entre otras cosas. Al trabajar con el liderazgo y la comunicación de equipos, no solo está logrando un impacto en ese entorno, sino que también se está logrando un cambio en el desarrollo organizacional, favoreciendo los procesos de gestión humana, las estrategias organizacionales y los resultados empresariales. Con base en la información que han trabajado a lo largo del curso acerca de Disney, analicen el proceso de toma de decisiones de la empresa respondiendo las preguntas siguientes:
Área de oportunidad Cómo puede mejorar Mejor comunicación dentro del área de servicio y atención a clientes.