


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Punto ciego del ojo: definición y función En todo ojo humano hay un punto ciego. Se trata de una manifestación o zona ciega que ocurre en el mismo centro de nuestro campo visual. En este artículo explicamos a qué es debido.
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Actividad 8 - Tarea - Demostración: “Punto ciego” Corporación universitaria iberoamericana Psicología 2019 ANEXO 2 “Demostración Punto Ciego” Imagen tomada de: INSIDE OUT - WordPress.com
Punto ciego del ojo: definición y función En todo ojo humano hay un punto ciego. Se trata de una manifestación o zona ciega que ocurre en el mismo centro de nuestro campo visual. En este artículo explicamos a qué es debido.
Más que una función se trata de un fenómeno de nuestro sistema visual. El cerebro, ante la falta de información a la hora de procesar la imagen que le llega, interpreta, o más bien rellena, esa zona del punto ciego con información que le llega del entorno visual que la rodea. Por decirlo de algún modo, el cerebro nos engaña y por eso nosotros no percibimos cuál es el punto ciego al observar un objeto con ambos ojos. Es decir, el punto ciego de un ojo se completa con la información visual del otro ojo gracias a nuestra visión binocular. ¿Cuál es el punto ciego del ojo? Para poder conocer dónde tenemos nuestro punto ciego se puede realizar este test. Para ello: Cierre su ojo izquierdo. Coloque su ojo derecho a 50 cm de la pantalla del rombo negro y obsérvelo con atención. Comprobará que el círculo negro desaparece de su campo visual. Test para comprobar el punto ciego del ojo Algunas patologías oculares pueden desencadenar puntos ciegos como consecuencia de lesiones en la retina o alteraciones vasculares, entre otros. Es lo que se conoce como escotoma, que se manifiesta como una mancha oscura en el campo visual. Si esto ocurre es necesario acudir a un especialista en retina para un examen oftalmológico completo.