







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis microeconómico de la empresa 6am12pm Papelerías, incluye información sobre la estructura corporativa, actividad principal, mercado, historia de la organización, principales activos, comportamiento estacional, principales proveedores y tecnología y producción. Además, se realiza un análisis del comportamiento del consumidor y se determina la ecuación de la demanda y oferta, el precio de equilibrio y una tabla de restricción presupuestal.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ivan Acosta Villa Carlos Patricio Alvarez Ramirez Karla Maria Barreras Beltra Iriliann Daniela Lopez Alvarado Maria Fernanda Perez Solis Anna Celina Valencia Galindo TUTOR: JOSE VEGA TAPIA
Describan los elementos siguientes: Nombre de la empresa: 6am12pm Papelerias Estructura Corporativa (organigrama): Actividad Principal: sector,giro, productos o servicios y sus precios Informacion del mercado: y articulos de papeleria pero tambien puede vender libros, mochilas y entre otros articulos relacionados. Mercado: Su posición en el mercado es buena ya que se ha vuelto popular en las ciudades en las que se encuentra Sector: Cuenta con alrededor de 16 sucursales. Historia de la Organización (mostrar los montos de ventas en pesos y, si es posible, en unidades vendidas de los ultimos cinco años, explicando año con año los cambios de las ventas de la empresa y las razones de los cambios de tales ventas): Productos: Una papeleria vende principalmente material escolar Giro: Comercial
Quiere decir que este sistema de ecuacion de la oferta funcionara asi: M= 2 2 2 2 2 B= 220 220 220 220 220 Q= 220 222 230 240 320 P= XDR - XDR 1.00 XDR 5.00 XDR 10.00 XDR 50. Este modelo esta acorde y alineado a la ley de la oferta: "A mayor precio, los prodectores estan dispuestos a ofertar una mayor cantidad de producto en el mercado". d) Determinen la ecuacion de la demanda del prodecto a un precio determinado. Qd=B+MP Q= 272 P= 26 M= - B= 350 e) Calculen la ecuacion de la oferta del producto a un precio determinado. Qo= B+MP Q= 272 P= 26 M= 2 B= 220 f) ¿Cuál podria ser el precio de equilibrio en su modelo si despejan, mediante un sistema de igualacion de ecuaciones entre y demanda, el precio p? Les proponemos con este modelo de tabla el cual, mediante el despeje de las formulas, encontraran el precio en el que la demanda y la oferta Q se igualan. La grafica nos confirmara si su propuesta es adecuada. Demanda Oferta P P $ - 350 $ - 220 $ 10 320 $ 10 240 $ 12 314 $ 12 244 $ 14 308 $ 14 248 $ 16 302 $ 16 252 $ 18 296 $ 18 256 $ 20 290 $ 20 260 $ 22 284 $ 22 264 $ 24 278 $ 24 268 $ 26 272 $ 26 272 $ 28 266 $ 28 276 $ 30 260 $ 30 280 $ 32 254 $ 32 284 $ 34 248 $ 34 288 g)Grafiquen su modelo. Qd Qo
Q P Gasto total Q 0 150 150 50 12 1 150 300 150 150 11 2 150 450 300 100 10 3 150 600 400 75 9 4 150 750 475 50 8 5 150 900 525 25 7 6 150 1050 550 0 6 7 150 1200 550 0 5 8 150 1350 550 0 4 9 150 1500 550 0 3 10 150 1650 550 0 2 11 150 1800 550 0 1 12 150 1950 550 0 0 h) Realicen una tabla de restricción presupuestal de su consumidor, retomando la tabla de utilidad marginal de la instrucción del inciso "c", y simulen dicho límite para determinar cuál es la opción que maximiza la satisfacción del consumidor dentro de su presupuesto, adquiriendo el producto de la empresa y un producto sustituto. Deberán apoyarse en la tabla siguiente: Nivel de satisfacción (puntos) Nivel de satisfacción marginal i) Grafiquen su modelo de restricción presupuestal y cómo se maximiza la utilidad del consu $- $5 $10 $15 $20 $25 $30 $35 $
50 100 150 200 250 300 350 400 220 240 244 248 252 256 260 264 268 272 276 280 284 288 350 (^320 314 ) (^302 296 ) (^284 278 ) (^266 260 ) 248
Qd Qo 15 20 25 30 1; 24 2; 22 3; 20 4; 18 5; 16
funcion del comportamiento del consumidor. uede adquirir. Mexicanos acuerdo con su modelo en caso de ser necesario. s ficticios para el desarrollo del ejercicio. e consumo 6 7 8 20 19 15 17 15 10 ro antes es importante que repasen la siguiente -3 -3 - 350 350 350 140 50 -250 Productos XDR 70.00 XDR 100.00 XDR 200.00 Precios menor demanda de producto". tros utilizaremos 0, por lo que solo manejaremos numeros positivos; emanda debajo de 0 debe de mostrarse 0.
ecio, los prodectores estan dispuestos 350 más -3 P 220 más 2 P stema de igualacion de ecuaciones entre oferta je de las formulas, encontraran Punto de equilibrio en donde Q es igual para la oferta y demanda. Qd = Qo =
8 10 12 14
10 9; 8 10; 6 11; 4 12; 2 13; 0