
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El protocolo universal para la seguridad del paciente en el instituto nacional de enfermedades respiratorias (iner), con enfoque en la lista de verificación de cirugía y procedimiento correcto. Se detallan las tres fases de la lista de verificación: registro de entrada, tiempo fuera y registro de salida, así como los procedimientos invasivos y quirúrgicos que la requieren. El documento también incluye información sobre el marcaje del sitio quirúrgico y la verificación pre-procedimiento.
Tipo: Diapositivas
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La Meta internacional de Seguridad del Paciente 4 (MISP-4) en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, constituye una serie de acciones específicas que juegan un importante papel de barrera de seguridad de atención médica que se brinda a los usuarios del Instituto Políticas de Acciones Esenciales para la Seguridad del Paciente, INER. 2023
(^) Informar al personal de salud multidisciplinario los procedimientos invasivos en los que se debe realizar la lista de verificación de cirugía y procedimiento correcto. (^) Requisitado oportuno de lista de verificación en procedimientos establecidos en las politicas institucionales. (^) Requisitado de encabezado de lista de verificación por el medico que solicita el procedimiento misma que debe ser firmada.
❑ Marcaje del sitio quirúrgico ❑ Proceso de verificación pre- procedimiento ❑ Tiempo fuera o time-out Para asegurar la realización del procedimiento correcto se establece que el “Protocolo Universal” en el INER se compone de:
Políticas de Acciones Esenciales para la Seguridad del Paciente, INER. 2023
a. Físico ⮚ Se^ marca^ en^ todos^ los^ casos relacionados con lateralidad o estructuras múltiples. ⮚ Niveles^ múltiples^ (ejemplo, columna vertebral). Políticas de Acciones Esenciales para la Seguridad del Paciente, INER. 2023
b. DOCUMENTAL ➢ (^) Cirugía de urgencia o cuando la lesión es claramente visible. ➢ (^) Procedimientos odontológicos. ➢ (^) Cuando la marca es técnica o anatómicamente imposible. ➢ (^) En pacientes prematuros o menores de 2 años.
Acciones esenciales para la seguridad del paciente en todos los establecimientos de atención médica del sistema de salud nacional (acuerdo CSG 60/03.06.17) publicado en el diario oficial de la federación el día 08 de septiembre del 2017.
Acciones esenciales para la seguridad del paciente en todos los establecimientos de atención médica del sistema de salud nacional (acuerdo CSG 60/03.06.17) publicado en el diario oficial de la federación el día 08 de septiembre del 2017.
Es un instrumento con el cual se evalúa y se registra aspectos importantes de seguridad.