
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Actividad física en resumen para la salud del cuerpo
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
World Health Organization: WHO. Actividad física [Internet]. Who.int. World Health Organization: WHO; 2018. Available from: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/physical- activity Riesgos de una vida sedentaria [Internet]. Medlineplus.gov. National Library of Medicine; 2019. Available from: https://medlineplus.gov/spanish/healthrisksofaninactivelifestyle.html REFERENCIAS
La OMS define la actividad física como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos, con el consiguiente consumo de energía. La actividad física hace referencia a todo movimiento, incluso durante el tiempo de ocio, para desplazarse a determinados lugares y desde ellos, o como parte del trabajo de una persona. La actividad física, tanto moderada como intensa, mejora la salud. (OMS ,2019)
La inactividad física es uno de los principales factores de riesgo de muerte por ENT. Las personas con niveles insuficientes de actividad física tienen entre un 20% y un 30% más de riesgo de muerte que las personas con niveles adecuados de actividad física.
Quema menos calorías Puede presentar una perdida de masa muscular y resistencia Los huesos se debilitan y pierden algo de su contenido mineral
Ayuda a tener un mejor descanso Reduce los síntomas de ansiedad Reduce la presión arterial Mejora la oxigenación de grasas Ayuda a regular la glucosa en sangre Ayuda a no presentar una retener liquidos y eliminarlos mejor Mejora la capacidad pulmonar Reduce niveles de estrés Mejora la fuerza y la composición corporal Mejora el sistema circulatorio Previene enfermedades cronicas y el cancer Reduce riesgo de demencia, alzhaimer y depresión Reduce el riesgo de enfermedades cardiacas Obesidad Enfermedades del corazón Presión arterial alta Colesterol alto ACV Síndrome metabólico Diabetes tipo 2 Cancer Osteoporosis Depresión o ansiedad Fuerza: 2 a 3 veces a la semana durante 30 a 6o minutos y se realiza un descanso por 48 horas Flexibilidad: 2 veces a la semana durante 10 minutos. Se sostiene el ejercicio durante 20 segundos
Aeróbicos :Mínimo 3 veces a la semana durante 30 a 60 minutos