Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Modelación de Producción y Costos: Determinación de la Mejor Opción Económica, Ejercicios de Mercado Financiero

En este documento, se presenta un ejercicio de modelación de producción y costos en el que se determina la mejor opción económica mediante la creación de una tabla, graficas y análisis de costos totales medio y marginal, costos fijos y variables, precio unitario y utilidad por unidad. El ejercicio requiere el cálculo de la producción total, producto medio y marginal, diferencia entre niveles de producción y costos asociados.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se determina la mejor opción económica en el ejercicio de modelación de producción y costos?
  • ¿Cómo se utiliza la información de la tabla para determinar la mejor opción económica?

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 19/06/2022

fatima-macias-7
fatima-macias-7 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad del Valle de México
Integrantes del equipo:
Tutor:
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Modelación de Producción y Costos: Determinación de la Mejor Opción Económica y más Ejercicios en PDF de Mercado Financiero solo en Docsity!

Universidad del Valle de México

Integrantes del equipo: Tutor:

MODELO DE PRODUCCIÓN Y COSTOS

a) Desarrollen la tabla siguiente e indiquen, en color amarillo, cuál es la mejor opción económica para el nivel de produc 1 10 10.0 10.0 $18,000 4800 22, 2 30 15.0 20.0 $18,000 9600 27, 3 65 21.7 35.0 $18,000 14400 32, 4 90 22.5 25.0 $18,000 19200 37, 5 125 25.0 35.0 $18,000 24000 42, 6 170 28.3 45.0 $18,000 28800 46, 7 190 27.1 20.0 $18,000 33600 51, 8 220 27.5 30.0 $18,000 38400 56, 9 250 27.8 30.0 $18,000 43200 61, 10 280 28.0 30.0 $18,000 48000 66, 11 290 26.4 10.0 $18,000 52800 70, 12 295 24.6 5.0 $18,000 57600 75, 13 295 22.7 0.0 $18,000 62400 80, ∆*= Diferencia en el cambio de un nivel a otro $4,800.00 Costo por trabajador (es el costo variable que se tomará al considerarse un modelo de corto plazo). $1,499.99 Precio por unidad; retomen el precio con el que trabajaron en la Etapa 1 del Proyecto integrador. b) Grafiquen la producción en la cual se muestra la mejor elección económica. c) Grafiquen la mejor elección económica de la producción desde el punto de vista de los costos total medio, marginal, fi Con base en los datos obtenidos en la Etapa 1 del Proyecto integrador, elaboren el modelo de producción y costos del pr NOTA: Si no tienen acceso a la información real, pueden generar datos ficticios para el desarrollo del ejercicio. Trabajadores (PL) Producción total (PT) Producto medio(PM) PT/PL Producto marginal (PMg) ∆ PT/∆ PL Costo fijo total (CF) Costo variable total (CV) Costo total (CT) CF + CV

1 Costos total medio, marginal, fijo y variable 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

1 Producción media y marginal

DUCCIÓN Y COSTOS

ca para el nivel de producción.

  • 2280 1,800 480 $1,499.99 - 240.0 920 600 320 $1,499.99 580 137.1 498 277 222 $1,499.99 1002 192.0 413 200 213 $1,499.99 1087 137.1 336 144 192 $1,499.99 1164 106.7 275 106 169 $1,499.99 1225 240.0 272 95 177 $1,499.99 1228 160.0 256 82 175 $1,499.99 1244 160.0 245 72 173 $1,499.99 1255 160.0 236 64 171 $1,499.99 1264 480.0 244 62 182 $1,499.99 1256 960.0 256 61 195 $1,499.99 1244 137.1 273 61 212 $1,499.99 1227 elo de corto plazo). yecto integrador. os total medio, marginal, fijo y variable. producción y costos del producto mediante la tabla siguiente: llo del ejercicio. Costo marginal (CMg) ∆ CT/∆ PT Costo medio total (Cme) CT / PT Costo medio fijo (CMf) CF / PT Costo variable medio (CVm) CV/PT Precio unitario (P) Utilidad por unidad P- Cme

ollaron.