Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividad de Combinación de Colores y Independencia Lineal - Prof. Cordoba, Resúmenes de Álgebra

En este documento se presenta una actividad que combina la teoría de combinación de colores rgb con el concepto de independencia lineal en álgebra lineal. Se proporcionan instrucciones para obtener colores específicos combinando valores de vectores rgb, y se explica la importancia de los conjuntos de vectores linealmente independientes en álgebra lineal. Se incluye un ejemplo para determinar la independencia lineal de un conjunto de vectores.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 20/05/2021

paola-estupinan-lopez
paola-estupinan-lopez 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actividad
1. Para el vector rojo coloque 0.1234, para el vector verde coloque 0.4567, y para el
vector azul coloque 0.3578 que al sumarlos y multiplicarlos nos da un vector de color
verde oscuro.
2. Para los vectores a, b y c escogí los siguientes valores: a = 231, b=212 y c=153, el
color que me dio es un color piel.
Si es posible hallar estos valores con la siguiente formula:
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividad de Combinación de Colores y Independencia Lineal - Prof. Cordoba y más Resúmenes en PDF de Álgebra solo en Docsity!

Actividad

  1. Para el vector rojo coloque 0.1234, para el vector verde coloque 0.4567, y para el vector azul coloque 0.3578 que al sumarlos y multiplicarlos nos da un vector de color verde oscuro.
  2. Para los vectores a, b y c escogí los siguientes valores: a = 231, b=212 y c=153, el color que me dio es un color piel. Si es posible hallar estos valores con la siguiente formula:

C1 (x) = a, C2 (y) = b, C3 (z) = c  C1 = (255) = 231 C1 =

 C2 = (255) = 212

C2 =

 C3 = (255) = 153

C3 =

Comprobamos en la opción de Componer Colores, que nuestro resultado esta correctamente: Buenas tardes compañero Cecil Diaz sobre el aporte que realizaste quería anexar un concepto para quedar mas claro sobre el tema Independencia lineal, indagando en álgebra lineal, un conjunto de vectores es linealmente independiente si ninguno de sus vectores puede ser escrito con una combinación lineal de los restantes. Ejemplo: