


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
investigación sobre el cardenísmo en formato de preguntas.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Semestre enero-mayo 2020 Actividad Cardenismo Nombre: Nayeli Berenice Méndez Sánchez. Matrícula: A a) ¿Por qué crees que el AMLO incluyó a Lázaro Cárdenas en la imagen institucional del Gobierno de México? Considero que AMLO incluye en la imagen a Lázaro Cárdenas, ya que el nuevo gobierno lo define como el gobernante más notable en la historia de México moderno y quien principalmente representa nuestro legado moral, político y sobre todo social del siglo XX. ¿Los dos son de izquierda? Si, los dos son de la izquierda y son considerados liberales. b) Para entender el vínculo ideológico entre ambos presidentes, investiga y explica estas políticas económicas: Reparto agrario: El reparto agrario se considera una política económica que se desarrolló como un proceso de formación de unos terrenos pequeños cuya producción era insuficiente para satisfacer plenamente las necesidades de las familias campesinas. Los campesinos que luchaban por la obtención de tierras pedían tierras de cultivo, y querían conseguir principalmente la seguridad alimentaria y la autonomía mediante el consumo directo de alimentos básicos de producción propia. ● Expropiación Petrolera: La expropiación petrolera principalmente comenzó el 18 marzo 1938 y consistió en la pertenencia legal del petróleo para los mexicanos, ya que era explotado por 17 compañías extranjeras, las cuales tenían el control de la industria petrolera.
Semestre enero-mayo 2020 Actividad Cardenismo Nombre: Nayeli Berenice Méndez Sánchez. Matrícula: A Los Gobiernos postrevolucionarios (Obregón, Calles y el Maximato) iniciaron el corporativismo mexicano. Cárdenas impulsó el corporativismo , pero es necesario señalar que hay quienes defienden que Cárdenas no lo planeó como una forma de control social y político, sino como una forma de organización y lucha del pueblo mexicano. En los años posteriores, el régimen autoritario del PRI se fundamentó en el control social corporativista y el clientelismo político. a) Responde con tus palabras (puedes investigar): ● ¿Cómo funcionaba el corporativismo y para qué servía? El corporativismo es principalmente un sistema económico y político, en donde el poder de decisión se encuentra en manos de las organizaciones y no de los individuos. sirvió como una forma de organización y lucha del pueblo. ● Emplea la CTM y la CNC en tu explicación. ¿Qué son y cuándo se crearon? La Confederación de Trabajadores de México (CTM) fue fundada el 24 de febrero de 1936 por Lázaro Cárdenas. Esta principalmente estaba formada por las estructuras del PRI. Actúa en la democracia y la libertad. Además, es una central sindical obrera y podemos decir que los tres
Semestre enero-mayo 2020 Actividad Cardenismo Nombre: Nayeli Berenice Méndez Sánchez. Matrícula: A populismo). En estos años se ponen las bases del presidencialismo autoritario del PRI. a) ¿Cómo ideó Cárdenas el PRM? ¿Qué sectores incluía y cómo se relaciona con el corporativismo y el clientelismo político? El partido de la Revolución Mexicana fue creado por Lázaro Cárdenas el 30 de marzo de 1938. Este partido incluye cuatro sectores muy importantes que eran: Obrero, campesino, popular y militar. Además, podemos decir que la relación que tiene con el corporativismo y clientelismo político es principalmente la demostración del Maximato, que fue un periodo histórico muy importante concebido por Plutarco Elías Calles. b) ¿Cómo crees que influyeron todas estas características, el corporativismo, el clientelismo y el presidencialismo autoritario, así como un solo partido con tanto poder, en la calidad de democracia mexicana? Las características como el clientelismo y el corporativismo no han fortalecido la democracia mexicana. Podemos observar y darnos cuenta de que se han dado pequeños cambios culturales principalmente en el ámbito electoral donde realmente no solo hay una aceptación a la pluralidad y competencia entre los diferentes partidos políticos: Considero que un claro ejemplo es el voto, ahora los individuos no lo consideran como un derecho más bien como un arma política.