



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Conceptos clave sobre la dinámica uterina durante el parto y el puerperio, incluyendo la intensidad y el tono de base de las contracciones, unidades Montevideo, y la fisiología de las contracciones. Se explica cómo la contracción estimula estrógenos, oxitocina y prostaglandinas, y cómo disminuye la progesterona a partir del séptimo mes de embarazo. Se incluye una bibliografía para obtener más información.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
actividad uterina: La dinámica uterina es un término que se refiere a la actividad uterina normal durante los diferentes periodos del parto
tono de base: es la presión intrauterina existente en un útero en reposo, entre dos contracciones y oscila entre 8 y 12 mmHg. Intensidad: se mide en mmHg y compara la diferencia de presión desde el tono basal del útero hasta el punto más alto de la contracción uterina. Lo aceptado es de 30 a 50 mmHg. unidades Montevideo.: El producto de la intensidad de las contracciones en mmHg por el número de contracciones en diez minutos. Para ello es necesario el registro tocográfico de la intensidad, frecuencia y duración de las contracciones uterinas. fisiología de la contracción uterina La contracción estimula estrógenos, oxitocina y prostaglandinas Inhibe la progesterona. Apartir del 7 mo mes disminuye la progesterona y aumenta el estrógeno. (estrógeno= aumentan las uniones intercelulares del musculo liso)
Bibliografía : https://prezi.com/m4t5jr1_w3qv/fisiologia-de-la- contraccion-uterina/