Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aprendizaje: Conflictos de intereses y radiactividad en el nuevo siglo, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ciencias Naturales

En este documento se presenta una experiencia de aprendizaje donde se analizan los conflictos de intereses y las consecuencias de la radiactividad en el contexto de la guerra entre ucrania y rusia. El estudiante formula una pregunta de investigación, plantea una hipótesis y identifica las variables independiente y dependiente. Una guía para la formulación de problemas de investigación científica y la elaboración de hipótesis.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se relacionan los conflictos de intereses con la radiactividad en el contexto de la guerra entre Ucrania y Rusia?
  • ¿Cómo se formulan las preguntas de investigación científica?
  • ¿Cómo se elaboran las hipótesis en una investigación científica?

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 25/11/2022

jose-antonio-vera-upiachihua
jose-antonio-vera-upiachihua 🇵🇪

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01: “”ANALIZAMOS LOS CONFLICTOS E
INTERESES EN EL NUEVO SIGLO PARA PROMOVER UNA MEJOR CONVIVENCIA ”.
ACTIVIDAD 02: Indagamos las consecuencias de la radiactividad en el organismo en el
marco de la guerra entre Ucrania y Rusia. Parte I.
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
I.2. GRADO Y SECCIÓN: 2° “ÚNICA”
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA CAPACIDAD PROPÓSITO CRITERIO DE
EVALUACIÓN EVIDENCIA
Indaga
mediante
métodos
científicos para
construir sus
conocimientos.
Problematiza
situaciones para
hacer indagación.
Formula una
pregunta de
indagación,
hipótesis,
determina las
variables.
Formulé .una
pregunta sobre
las
consecuencias
de la
radiactividad en
nuestro
organismo,
planteé mi
hipótesis,
consideré las
variables
independiente y
dependiente y
formulé mi
objetivo de
indagación.
Plantea una
pregunta de
indagación y una
hipótesis, identifica
las variables de
indagación sobre
las consecuencias
de la radiactividad
en el organismo.
III. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
A. PROBLEMATIZA SITUACIONES:
a. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:
¿QUÉ ES?
Es una pregunta sobre un hecho, acontecimiento, situación o problema. Sus elementos son:
-VARIABLE INDEPENDIENTE: Causa.
-VARIABLE DEPENDIENTE: Consecuencia o efecto.
-ENLACE O RELACIONANTE: El vínculo con el cual se relaciona las variables.
-POBLACIÓN: Es generalmente la colección de individuos u objetos que son el foco principal de la investigación
científica, y que serán observados, encuestados o medidos.
-DELIMITACIÓN ESPACIAL: El lugar o zona geográfica que comprende el estudio.
-DELIMITACIÓN TEMPORAL: El período de tiempo que comprende el estudio.
¿Cómo influye la radiación producida por las armas nucleares en la salud de las personas expuestas, en el marco
de la guerra entre Ucrania y Rusia 2022?
PROFESOR. JOSÉ ANTONIO VERA UPIACHIHUA.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aprendizaje: Conflictos de intereses y radiactividad en el nuevo siglo y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ciencias Naturales solo en Docsity!

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01: “”ANALIZAMOS LOS CONFLICTOS E

INTERESES EN EL NUEVO SIGLO PARA PROMOVER UNA MEJOR CONVIVENCIA ”.

ACTIVIDAD N° 02: Indagamos las consecuencias de la radiactividad en el organismo en el

marco de la guerra entre Ucrania y Rusia. Parte I.

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.1. ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA.

I.2. GRADO Y SECCIÓN: 2° “ÚNICA”

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA CAPACIDAD PROPÓSITO

CRITERIO DE

EVALUACIÓN

EVIDENCIA

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.  Problematiza situaciones para hacer indagación. Formula una pregunta de indagación, hipótesis, determina las variables. Formulé .una pregunta sobre las consecuencias de la radiactividad en nuestro organismo, planteé mi hipótesis, consideré las variables independiente y dependiente y formulé mi objetivo de indagación. Plantea una pregunta de indagación y una hipótesis, identifica las variables de indagación sobre las consecuencias de la radiactividad en el organismo. III. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: A. PROBLEMATIZA SITUACIONES: a. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: ¿QUÉ ES? Es una pregunta sobre un hecho, acontecimiento, situación o problema. Sus elementos son:

  • VARIABLE INDEPENDIENTE: Causa.
  • VARIABLE DEPENDIENTE: Consecuencia o efecto.
  • ENLACE O RELACIONANTE: El vínculo con el cual se relaciona las variables.
  • POBLACIÓN: Es generalmente la colección de individuos u objetos que son el foco principal de la investigación científica, y que serán observados, encuestados o medidos.
  • DELIMITACIÓN ESPACIAL: El lugar o zona geográfica que comprende el estudio.
  • DELIMITACIÓN TEMPORAL: El período de tiempo que comprende el estudio. ¿Cómo influye la radiación producida por las armas nucleares en la salud de las personas expuestas, en el marco de la guerra entre Ucrania y Rusia 2022?

¿CÓMO HACER LA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA?

Para hacer la formulación del problema consideramos los elementos de una pregunta de indagación, y los aplico de acuerdo con el ejemplo siguiente: IDEAS DE PREGUNTAS CLAVE PARA PROBLEMAS DE INDAGACIÓN

  • ¿Existe alguna asociación entre …
  • ¿Cómo influye el …
  • ¿En qué medida influye el …
  • ¿Cómo es la relación entre …
  • ¿Existe relación significativa entre …
    • ¿Cuál es la relación que existe entre …
    • ¿De qué manera influye …
    • ¿Cuál es la influencia de …
    • ¿De qué manera el … se relaciona …
    • ¿En qué grado el … se relaciona …
    • ¿Cuál es la relación que se da entre … Una vez que hayas identificado el tipo de pregunta clave que utilizarás, a continuación, elabora la formulación considerando cada elemento de la pregunta de indagación. Tal como el ejemplo siguiente: **Estructura de la formulación de un problema de indagación. ELEMENTOS VERIFICABLES EJEMPLO
  1. Pregunta clave.
  2. Variable “x”.
  3. Enlace o relacionante.
  4. Variable “y”.
  5. Muestra/Población.
  6. Ámbito específico.
  7. Ámbito geográfico.
  8. Tiempo. ¿De qué manera el cáncer al pulmón se relaciona con la exposición nuclear en el marco de la guerra entre Ucrania y Rusia 2022? b. FORMULACIÓN DE UNA HIPÓTESIS DE INDAGACIÓN. ¿QUÉ ES?** Es una posible respuesta hecha a partir de unos datos que sirve de base para iniciar una investigación o una argumentación. CONTIENE VARIABLES: Son las causas y el efecto:
  • Variable independiente (Causa): Se manipula intencionalmente y de forma controlada.
  • Variable dependiente (Consecuencia): No se puede modificar, cambiará según la modificación de la variable independiente ELABORAMOS UNA HIPÓTESIS: La radiación producida por las armas nucleares influye aumentando el riesgo de cáncer de pulmón en las personas expuestas a la radiación.