Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Acto Administrativo, elementos, Diapositivas de Derecho Administrativo

Definiciones del Acto Administrativo derivado del derecho administrativo público, sus elementos básicos y catedráticos

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 22/11/2020

angela-martin-6
angela-martin-6 🇨🇴

5

(4)

8 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Las características de Acto
Jurídico Administrativo y sus
atributos
Escuela Superior de Administración Publica
ESAP
Docente
Gilberto Ramos Bello.
Materia
Derecho administrativo
Estudiante
Angela Martin
2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Acto Administrativo, elementos y más Diapositivas en PDF de Derecho Administrativo solo en Docsity!

Las características de Acto

Jurídico Administrativo y sus

atributos

Escuela Superior de Administración Publica ESAP Docente Gilberto Ramos Bello. Materia Derecho administrativo Estudiante Angela Martin 2020

En la doctrina del Derecho

Administrativo se han

evidenciado diferentes

definiciones del Acto

Administrativo, según la

época en que han sido

escritas, y mas

recientemente, desde la

modernización de la función

pública.

Adicionalmente se encuentran otras definiciones… Rafael Bielsa : El Acto Administrativo es la decisión general o especial de una autoridad administrativa en ejercicio de sus propias funciones, sobre los deberes e intereses de las entidades administrativas o particulares respecto a ellas.. Gastón Jeze: El Acto Administrativo es una declaración de gobernantes, agentes públicos o simples particulares, en ejercicio de un poder legal y con el objetivo de producir efectos en derecho. Sayagues Lazzo: El Acto Administrativo es toda declaración unilateral de voluntad de la administración, que produce efectos subjetivos. Marienhoff : El Acto Administrativo es una declaración, disposición o decisión de la autoridad estatal, en ejercicio de sus propias funciones administrativas, productora de un efecto jurídico Gordillo : Define el Acto Administrativo como una declaración unilateral expedida en el ejercicio de la función administrativa que se produce con efectos jurídicos individuales, en forma inmediata. Roberto Dromi : El Acto Administrativo en uno de los medios jurídicos por el cual se expresa la voluntad estatal. Otto Mayer : El Acto Administrativo es un acto de autoridad que emana de la administración y que determina frente al particular lo que para este debe ser en el caso individual. Laboudere : El Acto Administrativo pertenece al Derecho Público, y, por tanto, debe estar sometido al régimen jurídico del Derecho Administrativo.

Y muchas otras más… Santi Romano : El Acto Administrativo equivale a Acto Jurídico de la Administración Pública. Carlos García Oviedo : El Acto Administrativo es la declaración de voluntad de un órgano público, preferentemente administrativo, encaminada a producir por vía de autoridad, un efecto en derecho para la satisfacción de un interés administrativo. Ranelutti : La define como una declaración concreta de voluntad, juicio, opinión, de ciencia del Estado o de otro sujeto de Derecho Público Administrativo. Renato Alessi : Es la manifestación de un poder soberano, que corresponde a una autoridad administrativa como tal, respecto a una realización en la que esa autoridad es parte, para la satisfacción de intereses públicos concretos confiados a la misma. Zanobini: Opina que el Acto Administrativo es cualquier manifestación de voluntad, de deseo, de conocimiento, de juicio o de juicios realizados por un sujeto de la Administración Pública, en ejercicio de una Eduardo Garcia de Enterria y Tomas Ramon Fernández : El Acto Administrativo seria la declaración de voluntad, de juicio, de conocimiento o de deseo, realizada por la administración en ejercicio de una potestad administrativa distinta de la potestad reglamentaria. Gustavo Penagos define al acto administrativo como “ una decisión unilateral de naturaleza administrativa, de cualquier órgano del Estado, o de los particulares autorizados por la ley, con la finalidad de crear, modificar o extinguir una relación jurídica

Que el acto administrativo sea emitido por un órgano o autoridad

administrativa competente. La competencia también hace referencia

a la legitimación para dictar actos administrativos.

Competencia

 Voluntad

Administrativa

En ocasiones se asemeja a la voluntad civil reflejada en la

voluntad de un funcionario para emitir un acto administrativo,

pero en otras esa voluntad esta supeditada al ordenamiento

jurídico.

Es la esencia de la decisión, por lo que debe ser claro, preciso,

determinado y preordenado a un ordenamiento jurídico

vigente y con precisas finalidades.

 Contenido y

Objeto del Acto

Las razones por las cuales se expide el acto administrativo.

Hace referencia a los objetivos que se pretende lograr con un

determinado acto administrativo

Son las formalidades que todo acto administrativo necesita

para surgir a la vida jurídica y tener plena validez.

La MotivaciónLa FinalidadForma

Dentro del elemento subjetivo se comprende la competencia como

requisito de quien emite el acto y por ello se dice que para que exista

acto administrativo debe emanar de un órgano de la Administración,

en ejercicio de una competencia atribuida por el ordenamiento

jurídico.

Los factores a tener en cuenta en dentro del aspecto subjetivo de

cada Acto Administrativo son:

 Elemento

Subjetivo

Capacidad

La personalidad jurídica del Estado esta conformada por

organismos, que sumados conforman el Estado.

Estos entes, obtienen la capacidad jurídica de vincular a los

particulares con sus actos, a través del reconocimiento que les

hace el ordenamiento jurídico como personas jurídicas de

orden publico.

Competencia

La función administrativa esta delimitada por el principio de

legalidad y debe ejercerse de acuerdo con el orden jurídico

preestablecido, de esta se desprenden también lo siguientes

criterios:

 Criterio de la jerarquía

 Criterio funcional

 Criterio territorial

 Elemento

Objetivo

Dentro del elemento objetivo, lo fundamental es el contenido mismo del acto, es decir, lo que contiene el asunto a tratar o sobre lo que recae.

 Elemento Formal

El elemento formal, se comprende el procedimiento, siguiendo parámetros para realizarlo de la forma correspondiente, ya que no es único para todos y puede ser distinto para cada uno.

 Elemento

Finalista

El elemento finalista contempla la finalidad y el propósito del Acto, el para que ha sido emitido o que es lo que busca obtener, buscando el interés general.

Elementos no esenciales

El Acto Administrativo puede contener elementos

accidentales o accesorios, que si bien forman parte,

no hacen su esencia, sin embargo, son incluidos por

voluntad de las partes.

Tales elementos son:

El Termino

Indica el día desde el cual

deberá tener comienzo la

eficacia del Acto o bien aquel

en el que dicha eficacia debe

cesar.

La Condición

Es una clausula dirigida a

subordinar la iniciación o

cesación de los efectos del Acto

al verificarse un hecho futuro e

incierto.

El Modo

Son los medios y las modalidades

de la prestación. Son maneras de

cumplir una prestación debida, en

las que se incluye el plazo y

condición, y también los medios

técnicos sociales y jurídicos que

deben cumplir la prestación.

Atributos del Acto Administrativo

El Acto Administrativo existe, desde el momento en

que es producido por la administración y en si

mismo lleva envuelta la prerrogativa de producir

efectos jurídico, y una vez surtida la notificación por

los medios válidamente autorizados, se puede juzgar

su eficiencia.

Los conceptos se ha denominado “ atributos del

acto” y son los siguientes:

Principio de

Legalidad

Presunción

de Legalidad

Principio de

Publicidad

Ejecutividad

Ejecutoriedad

Obligatoriedad

Estabilidad

Ejecutoriedad

Obligatoriedad

Estabilidad

Protege los legítimos

intereses y derechos

adquiridos de aquellas

personas beneficiarias

de una decisión oficial

particular y concreta.

La Autoridad, tiene el

poder jurídico de

imponer sus decisiones,

posición que le permite

hacer primar el bien

común sobre el

individual, por eso no

dicta prescripciones

arbitrarias sino

racionales.

Esta circunscrita a la

facultad que tiene la

Administración de

producir los efectos

jurídicos del mismo

aún en contra de la

voluntad de los

administrados.

Bibliografía.

  • Imágenes:
  • Acto administrativo. https://cutt.ly/sg5SZAL
  • Logo ESAP. https://www.esap.edu.co/portal/
  • Niño rubio. https://cutt.ly/dg5SZw
  • Niño color castaño. https://cutt.ly/0g5SLnk
  • Foto legislación. https://cutt.ly/rg5SLtb
  • Elementos no esenciales. https://cutt.ly/Yg5SKRC
  • Atributos del derecho administrativo. https://cutt.ly/7g5SJXv
  • Libros. https://cutt.ly/Wg5SF3c
  • PNGtree. elementos png de pngtree.com;
  • trim png de pngtree.com
  • Sánchez Torres, C Ariel. (2007) Acto Administrativo. Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla. Colombia. Cap. 1 –
  1. Disponible en: https://cutt.ly/dg5SMAC
  • Arias, Castillo, Clima, Erazo, Escobar & Riascos. (2007) Actos Administrativos del Gobernador. San Juan de Pasto. Colombia. Cap. 1 – 2. Disponible en: https://cutt.ly/2g5DeMH