Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Acto Quirúrgico Diapositiva, Diapositivas de Cirugía General

El acto Quirúrgico es de suma importancia en esta diapositiva veremos las técnicas

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 13/05/2020

tania-gonzalez-20
tania-gonzalez-20 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 56

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL ACTO QUIRÚRGICO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
ESCUELA SUPERIOR TEPEJI DEL RÍO
ÁREA ACADÉMICA DE MEDICINA
Catedrático: DR. SANTOS ARMANDO RAMÍREZ RODRÍGUEZ
ALUMNOS:
García Martínez Luis Axel Jhair
Gómez Mendoza Dulce María
González Juárez Tania
Hermenegildo Morales Merari
Hernández Báez Karla Gabriela
Hernández Ruiz Lucero
Periodo: Enero-Junio 2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Acto Quirúrgico Diapositiva y más Diapositivas en PDF de Cirugía General solo en Docsity!

EL ACTO QUIRÚRGICO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR TEPEJI DEL RÍO

ÁREA ACADÉMICA DE MEDICINA

Catedrático: DR. SANTOS ARMANDO RAMÍREZ RODRÍGUEZ ALUMNOS: García Martínez Luis Axel Jhair Gómez Mendoza Dulce María González Juárez Tania Hermenegildo Morales Merari Hernández Báez Karla Gabriela Hernández Ruiz Lucero Periodo: Enero-Junio 2020

NOMENCLATURA DE LAS MANIOBRAS

DE LAS INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS

  • Etimologías Griegas y Latinas
  • Nombre de una Operación Dos Componentes
    • Raíz: Nomenclatura Anatómica Internacional
    • Prefijo o el Sufijo: Griego o Latín – Modo y Maniobra

NOMENCLATURA DE LAS MANIOBRAS

DE LAS INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS

    • ectomía , ektomée
      • Extirpar – Resecar
      • Escisión, ablación o exéresis
        • Apendicectomía
        • Colecistectomía – Exéresis de la vesícula biliar
        • Oniquectomía – Resección de una Uña
    • rafia, rhaphée
      • Sutura – Costura
        • Tenorrafia – Sutura del Tendón
        • Neurorrafia – Sutura de un Nervio
        • Arteriorrafia – Sutura de la pared de una Arteria
        • Colpoperineorrafia – Paredes de la Vagina y el Perineo

NOMENCLATURA DE LAS MANIOBRAS

DE LAS INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS

    • plastia : Griego plássein
      • Formar – Dar nuevamente forma
        • Piloroplastia – Corrección funcional de la válvula pilórica
        • Rinoseptoplastia – Dar nueva forma al septo o tabique nasal
  • -pexia
    • Fijación
      • Orquidopexia – Fijación de un testículo en el escroto
    • centesis : Griego kénteesis
      • Punción de una cavidad o de un órgano para evacuar un líquido acumulado
        • Toracocentesis – Punción del tórax
  • Anastomosis: Griego
    • Embocadura de dos análogos

NOMENCLATURA DE LAS MANIOBRAS

DE LAS INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS

    • ectomía , ektomée
      • Extirpar – Resecar
      • Escisión, ablación o exéresis
        • Apendicectomía
        • Colecistectomía – Exéresis de la vesícula biliar
        • Oniquectomía – Resección de una Uña
    • rafia, rhaphée
      • Sutura – Costura
        • Tenorrafia – Sutura del Tendón
        • Neurorrafia – Sutura de un Nervio
        • Arteriorrafia – Sutura de la pared de una Arteria
        • Colpoperineorrafia – Paredes de la Vagina y el Perineo

NOMENCLATURA DE LAS MANIOBRAS

DE LAS INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS

  • Amputar: Latín am , Alrededor y putare , cortar
    • Separar miembro del Cuerpo
  • Injerto: Latín Insertus
    • Introducido
      • Introducir injertos
  • Biopsias: Griego bio y opsis
    • Examen de tejidos vivos
  • Necropsia
    • Examen de Tejidos Muertos
  • Punción: Latín punctio – onis
    • Introducir Objetos de Extremo Agudo

INCISIÓN

  • Latín incidere
    • Cortar – Sección metódica partes blandas
  • Forma y descripción de las Incisiones
    • Longitudinal – Mayor eje de la Extremidad
    • Transversa – Perpendicular
    • Oblicuas – Disposición diagonal
  • Forma
    • Rectas, Curvas o Mixtas
    • Arciformes o Semicirculares
    • S itálica, J o L
    • Obtusos – Bayoneta
    • Fusiforme

INCISIONES EN

CRÁNEO Y CARA

  • Craneotomías
  • Cara –Línea de Langer o Kraissl
  • INCISIONES EN CUELLOS
    • Traqueostomía – Transversa – Cartílago Cricoides
    • 4 cm longitud
    • Tiroidectomía

INCISIONES EN ABDOMEN

  • Incisión Media
    • Línea
    • Supraumbilical
    • Infraumbilical
  • Incisión Paramedia Derecha o Izquierda
    • Longitudinal
    • Jalaguier – Paramedia Derecha Infraumbilical
    • Paramedia Supraumbilical – Vías Biliares
      • Kehr
      • Bevin
      • Masson
      • Mayo-Robson
    • Supraumbilical Izquierdo T

INCISIONES EN ABDOMEN

  • Incisión Transversa Suprapúbica
    • Arco de Concavidad Superior
    • Pfannenstiel
  • Incisión Oblicua para Hernioplastia
    • 2cm Dentro y Paralelo Ligamento Inguinal

INCISIONES EN LAS

EXTREMIDADES

  • Objetivos
    • Traumatismos con Lesión plano Óseo
    • Tratar enfermedades Vasculares
    • Eje – Longitudinal
      • Músculos
      • Huesos
      • Articulación
      • E. Vasculares
      • Nervios
  • Mano
    • Mixtas – Oblicuas
      • Palmar Dorsal

INCISIONES EN CIRUGÍA VIDEOASISTIDA Y

CIRUGÍA ENDOVASCULAR

INSTRUMENTOS DE CORTE

● Tijeras ○ Las tijeras de Mayo curvas: las fascias y tendones. ○ Las tijeras de Mayo rectas: materiales de sutura y textiles ○ tijeras fuertes, angulosas y con un botón en la punta: para vendajes ○ tijeras de Metzenbaum: tejidos finos en cortes precisos, de estructuras delicadas y de vasos sanguíneos. ○ las tijeras de iris rectas y curvas: tejidos y materiales muy delicados

manejo de la tijera: La tijera se usa de derecha a izquierda, de cerca, de lejos y de abajo a arriba. El bisturí eléctrico y el electrocauterio: tejido adiposo, la aponeurosis y los músculos. Pueden producir quemaduras en estructuras próximas.

INSTRUMENTOS DE CORTE