




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
actuacion en urgencias libro: contenido, signos vitales, patologias
Tipo: Apuntes
1 / 726
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1ª Edición: diciembre 1999
2ª Edición: diciembre 2003
3ª Edición: diciembre 2007
4ª Edición: mayo 2012
Telf.: 981 806 669 - Fax: 981 806 666 ofelmaga@ofelmaga.es
Ofelmaga, s.l.
Directores y ©: Manuel José Vázquez Lima y José Ramón Casal Codesido
No está permitida la reproducción parcial o total de esta Guía sin permiso expreso de los directores.
DIRECTORES DE LA GUÍA
A Javier, una nueva ilusión
A Nely, Marina y Verónica por vuestro tiempo y vuestra paciencia
ciudadanos y que es fruto, fundamentalmente, mas que de una correcta planificación por parte de las Autoridades Sanitarias, del voluntarismo, entrega y dedicación de todos los profesionales que a diario desarrollan su labor asistencial en los distintos dispositivos de urgencias y emergencias de España. A esos es a los que va destinada la Guía, a los que sin duda ayudará a quitar incertidumbres en la toma de decisiones, a disminuir la variabilidad clínica y a proporcionar una mejor calidad asistencial a los pacientes.
Por último, quiero llamar la atención al hecho, poco frecuente en obras de este estilo, de que sus máximos responsables sean personas que desarrollen su vida profesional en Servicios de Urgencias de hospitales distintos, también de distintas comunidades, pero en los que la sólida amistad trabada en sus periodos de formación especializada en el Hospital El Bierzo, donde compartían anhelos, proyectos e inquietudes, el paso del tiempo no ha hecho mas que agrandar, enriquecer y poner al servicio de una idea a la que no han escatimado ni tiempo, ni ningún esfuerzo. Eso también es una garantía para que esta obra tenga continuidad y para que las siguientes ediciones sigan siendo tan esperadas por todos, como la presente.
Para mí, ha sido un honor haber podido colaborar con vosotros en este empeño, a la vez que agradezco la invitación que acepté gustoso para prologar esta Guía. Espero y deseo que la pronta consecución de la Especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias en España compense todos vuestros desvelos.
Tomás Toranzo Cepeda Presidente de SEMES
Salamanca, Marzo de 2012
CARTA DEL PRESIDENTE DE LA EuSEM
I’m delighted and it’s really an honour for me to write this preface for a hand-book for students, residents and emergency physicians in Spain. Emergency Medicine is a medical specialty based on the knowledge and skills required for the prevention, diagnosis and management of the acute and urgent aspects of illness and injury affecting patients of all age groups with a full spectrum of undifferentiated physical and behavioural disorders. It is a specialty in which time is critical.
The practice of Emergency Medicine encompasses the pre-hospital and in-hospital reception, resuscitation and management of undifferentiated urgent and emergency cases until discharge or transfer to the care of another physician. It also includes involvement in the development of pre- hospital and in-hospital emergency medical systems.
The areas of competency in Emergency Medicine were developed in The European Curriculum of Emergency Medicine approved by the Council of UEMS (Union Européenne des Médecins Spécialists) in 2009. This Curriculum is the basis and the structure of the training required to become a specialist in Emergency Medicine in Europe. Although, the training in Emergency Medicine is hospital based, pre hospital is an important part of this training. An emergency physician should be competent in pre hospital and in hospital care settings. Emergency Medicine is a unique specialty including both pre and in hospital care.
The European Society for Emergency Medicine (EuSEM) seeks to ensure:
In order to achieve these objectives the European Society has the following aims:
NOTA DE LOS DIRECTORES
No podemos comenzar de otra forma esta nota sino agradeciendo a nuestros lectores la confianza depositada durante estos 15 años. Es para nosotros un gran honor el ser correspondidos de esta manera. Por ello GRACIAS a todos aquellos que os ha interesado esta modesta Guía de Actuación en Urgencias. Sin lugar a duda es difícil, muy difícil superar el éxito de las anteriores ediciones pero hemos puesto gran empeño en ello y esperamos haberlo conseguido.
Con esta 4ª edición hemos intentado alcanzar la madurez que nos han proporcionado todos estos años de formación y práctica clínica. Pensamos que en ella resumimos con claridad la mayor parte de los aspectos fundamentales de la medicina de urgencias, introduciendo los temas más candentes en la actualidad de nuestra Especialidad. Hemos contado con figuras de primara línea en determinados temas y con profesionales de prestigio nacional e internacional en su elaboración, hecho que pensamos engrandece sobremanera la Guía. Pero el alma máter de la misma siguen siendo los cientos de profesionales (MIR, Especialistas) tanto de los Hospitales El Bierzo y Salnés como de multitud de otros centros que se han brindado a colaborar en la elaboración de los capítulos. A los primeros y a éstos últimos, no podemos más que daros las GRACIAS y con mayúsculas.
Un año más no podemos dejar de mencionar en estas líneas algo que sin duda llegará; un hecho que aumentará más la calidad asistencial de nuestros servicios y que agradecerán los millones de pacientes que día a día acuden a los Servicios de Urgencias de nuestro País. Este hecho largamente esperado, no es más, que la creación de la Especialidad Primaria de Medicina de Urgencias y Emergencias.
Queremos agradecer especialmente a las 5 Coordinadoras (Mª Jesús, Sara, Bea, Natalia y Mayte) de esta Guía, el gran trabajo realizado para poder presentaros este producto final que esperamos sea de la máxima utilidad.
Gracias una vez más a ESTEVE® ya que sin su firme apuesta por este proyecto (una vez más), todo hubiera sido mucho más difícil.
Danz Luque, Zuelem Evelyn. MIR de Familia Hospital El Bierzo. De Arriba Alonso, Mario. MIR de Urología Hospital de León. De Cabo López, Erik. Médico Hematólogo Hospital El Bierzo. De Castro Valentín, Sara. Médico Urgencióloga Hospital El Bierzo. De Celis Álvarez, Ángeles. Médico Intensivista Hospital El Bierzo. Del Valle Cuadrado, Oscar. Enfermero Urgencias Hospital El Bierzo. Díaz Míguez, Francisco José. MIR de Familia Hospital do Salnés. Díaz Veiga, María Jesús. Médico Radióloga Hospital Universitario de Vigo. Díez Bermúdez, Azucena. Médico Urgencióloga Hospital El Bierzo. Díez González, Laura. Médico Otorrinolaringóloga Hospital El Bierzo. Díez Hernández, Alberto. Médico Endocrino Hospital El Bierzo. Díez Lindín, Olivia. Médico Urgencióloga Hospital de Lugo. Díez Morrondo, Carolina. Médico Reumatóloga Hospital El Bierzo. Diz Tomé, María Isabel. Médico Urgencióloga Hospital do Salnés. Domínguez Calvo, Jesús. Médico Cardiólogo Hospital El Bierzo. Durán Rosende, Belén. Médico Urgencióloga Hospital do Salnés. Encinas Puente, Rosa. Médico de Emergencias Sanitarias Castilla y León. Escalante Barrigón, Fernando. Médico Hematólogo Hospital de León. Fandiño Orgeira, José Manuel. Jefe de Urgencias Hospital da Barbanza. Fernández-Arruty Ferro, Sonia. Médico Urgencióloga Hospital Universitario de Santiago. Fernández De Valderrama Benavides, Joaquín. Jefe de Urgencias Hospital de Miranda de Ebro. Fernández Díaz, Ángel. Médico Neurólogo Hospital El Bierzo. Fernández Fernández, Gregorio Enrique. Médico Urgenciólogo Hospital El Bierzo. Fernández Fernández, Marta. Jefa de Sección de Endocrino Hospital El Bierzo. Fernández Gómez, María Jesús. Jefa de Sección de Cardiología Hospital El Bierzo. Fernández Mellado, Roberto. Médico Neumólogo Hospital El Bierzo. Fernández Parra, Beatriz. Médico Alergóloga Hospital El Bierzo. Fernández Pérez, Perfectino. MIR de Medicina Intensiva Hospital El Bierzo. Fernández Rivas, Mª Teresa. Médico Urgencióloga Hospital El Bierzo. Fernández Testa, Anselma. Médico Urgencióloga Hospital de Zamora. Galan Raposo, Lourdes. Médico Cirujana Hospital El Bierzo. Galende de Canto, Josefina. Médico Hematóloga Hospital El Bierzo. García Ávarez, Rosario. Médico Emergencias Sanitarias Castilla y León. García Berlanga, María. Médico Ginecóloga Hospital El Bierzo. García Menéndez, Luis. Jefe de Servicio de Análisis Clínicos Hospital El Bierzo. García Paíno, Luis. Jefe de Sección de Traumatología Hospital El Bierzo. García Riera, Eloy. Médico Urgenciólogo Hospital El Bierzo. García Sanz, Mª Teresa. Médico Urgencióloga Hospital do Salnés. Gayoso Couce, María. Médico de Hospitalización a Domicilio Hospital do Salnés. Giménez Mediavilla, Juan José. Jefe División Procedimientos Especiales SAMUR- Protección Civil. Glasscock Gil, Marcos. MIR de Familia Hospital do Salnés. Gómez Cisneros, Sergio. Médico Urólogo Hospital El Bierzo. Gómez Salvador, Beatriz. Médico de Familia GAP Bierzo. González Blázquez, Carlos. MIR de Familia Hospital de León. González Estévez, María José. Médico Urgencióloga Hospital do Salnés. González Juanatey, José Ramón. Jefe de Servicio de Cardiología Hospital U. de Santiago. González López, Olga. Jefa de Sección de Ginecología Hospital El Bierzo. González Mateo, Carmen. Médico Endocrina Hospital El Bierzo. González Merayo, Marta. Médico Urgencióloga Hospital El Bierzo. González Piñeiro, Elsa. MIR de Medicina Intensiva Hospital El Bierzo. González Romero, Juan Carlos. Médico Oftalmólogo Hospital de Zamora. Grande Freire, Jaime Miguel. Médico Urgenciólogo Hospital do Salnés. Guerra Calleja, Gloria. MIR de Oftalmología Hospital El Bierzo. Guerrero Carrasco, Francisco Javier. Médico de Familia GAP Málaga. Heras Vicario, Mila. Médico Nefróloga Hospital El Bierzo. Heredia Lama, Pilar. Médico de Familia GAP Bierzo. Hernández Cordero, Virginia. MIR de Endocrinología Hospital de Badajoz. Higueras Castañeda, Jesús. Técnico de Rescate y Emergencias Castilla y León. Higueras Castañeda, Pedro María. Médico de Emergencias Sanitarias Castilla y León. Huacacolqui Delgado, Mª del Pilar. MIR de Familia Hospital El Bierzo.
Ibán Ochoa, Rosa. Médico Urgencióloga Hospital Universitario Río Hortega Valladolid. Ibáñez Gallego, Gonzalo. Jefe de Urgencias Hospital de Palencia. Iglesias Vázquez, José Antonio. Médico de Emergencias 061 Galicia. Iglesias Vela, Marta Susana. Médico Urgencióloga Hospital de León. Illodo Miramontes, Gustavo. Médico Anestesista Hospital do Salnés. Jarque Escriche, Ana. Médico Ginecóloga Hospital El Bierzo. Jover Navalón, José María. Jefe de Sección de Cirugía Hospital de Getafe. Director Cursos ATLS España. Juarez Moreno, Emilio. Médico Neumólogo Hospital El Bierzo. Julián Jiménez, Agustín. Médico Urgenciólogo Hospital de Toledo. Lafuente Acuña, Natalia. Médico Urgencióloga Hospital do Salnés. Lázaro González, José. Médico Urgenciólogo Hospital de Zamora. López Criado, Alicia. Médico Oftalmóloga Hospital El Bierzo. López García, José Luis. MIR de Familia Hospital El Bierzo. López Pacios, José Carlos. Médico Urgenciólogo Hospital El Bierzo. López Prada, Beatriz. Médico Urgencióloga Hospital El Bierzo. López-Rivadulla Lamas, Manuel. Catedrático de Toxicología U.S.C. Losada Campa, Antonio. Médico Dermatólogo Hospital do Salnés. Macías García, Soraya. Médico Urgencióloga Hospital El Bierzo. Marcos Beltrán, Pelayo. MIR Familia Hospital do Salnés. Martínez Alpuente, Itziar. Enfermera de la ONT. Martínez Arroyo, Álvaro. Técnico de Emergencias Sanitarias Burgos. Martínez Jiménez, Ana Lucía. Médico Pediatra Hospital El Bierzo. Martínez Jiménez, Chanel. Médico Intensivista Hospital El Bierzo. Martínez Melgar, José Luis. Médico Intensivista Complejo Hospitalario de Pontevedra. Martínez Soba, Fernando. Coordinador de Trasplantes de La Rioja. Matesanz Acedos, Rafael. Coordinador Nacional de Trasplantes. Premio Príncipe de Asturias. Mayán Conesa, Plácido. Médico Urgenciólogo Hospital Universitario de A Coruña. Mayo Fernández, Ricardo. Médico Anestesista Hospital Universitario de Santiago. Medina, Rodrigo Sebastián. MIR de Medicina Intensiva Hospital El Bierzo. Megido Lahera, Marta. Médico Hematóloga Hospital El Bierzo. Meilán Rodríguez, María Victoria. Colaboradora. Meis Blanco, Belinda. Médico Urgencióloga Hospital do Salnés. Méndez Iglesias, Stella Maris. Médico Urgencióloga Hospital do Salnés. Menéndez Colunga, Mª Jesús. Médico de Hospitalización a Domicilio Hospital El Bierzo. Minniti, Caterina. MIR de Familia Hospital El Bierzo. Miró, Òscar. Consultor Área de Urgencias Hospital Clinic de Barcelona. Editor Revista EMERGENCIAS. Mosquera Villaverde, Carmen. Médico Pediatra Hospital El Bierzo. Mouzo Mirco, Ricardo. Médico Nefrólogo Hospital El Bierzo. Muñumer Blázquez, Rebeca. MIR de Medicina Interna Hospital El Bierzo. Navia Ferreyra, Álvaro Daniel. MIR de Familia Hospital El Bierzo. Neira Arcilla, Mercedes. Médico Pediatra GAP de León. Nodar Ron, Carlos. Enfermero Hospital do Salnés. Nogueira Dios, Jorge. Médico Urgenciólogo Hospital de Pontevedra. Núñez Fernández, Manuel Jesús. Médico Internista Complejo Hospitalario de Pontevedra. Orallo Toural, Victoria. Médico Ginecóloga Hospital El Bierzo. Ortiz de Saracho y Bobo, Juan. Jefe de Sección de Neumología Hospital El Bierzo. Palma López, Lourdes. Médico Urgencióloga Hospital El Bierzo. Palomo de los Reyes, Mª José. Médico Urgencióloga Hospital de Toledo. Pantoja Zarza, Lucía. Médico Reumatóloga Hospital El Bierzo. Pardiñas Martínez, Cristina. Médico Urgencióloga Hospital Universitario de Santiago. Paredes Mogoño, Antonio. Médico de Cuidados Paliativos Hospital El Bierzo. Pazos Ferro, Ana. Médico Internista Hospital do Salnés. Peláez Buján, Carmen. Médico Cirujana Hospital El Bierzo. Pérez Fernández, Silvia. Médico Internista Hospital do Salnés. Pérez Jara, Javier. Médico Geriatra Hospital El Bierzo. Pérez Pérez, Sugey. MIR de Familia Hospital El Bierzo. Pérez Ruiz, Domingo. Médico Neurólogo Hospital El Bierzo. Piñeiro Fernández, Carmen. Médico Urgencióloga Hospital El Bierzo. Piñón García, María. Médico Urgencióloga Hospital El Bierzo. Pomar Blanco, Pilar. Médico Otorrinolaringóloga Hospital El Bierzo.
O B S E R VA C I O N E S
Guía de actuación en