Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

acv hemorragico ppt para estudiantes, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina

acv hemorragico tratado de pptyads

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2012/2013

Subido el 01/12/2023

carlos-xavier-chavez-varas
carlos-xavier-chavez-varas 🇧🇴

5

(1)

1 documento

1 / 41

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACCIDENTE
CEREBROVASCULAR
HEMORRÁGICO
DR. EDGAR TEJERINA TEJERINA
MEDICINA INTERNA
EMERGENCIAS HAI TARIJA CNS
American Heart Association/American Stroke
Association"
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29

Vista previa parcial del texto

¡Descarga acv hemorragico ppt para estudiantes y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina solo en Docsity!

ACCIDENTE

CEREBROVASCULAR

HEMORRÁGICO

DR. EDGAR TEJERINA TEJERINA
MEDICINA INTERNA
EMERGENCIAS HAI TARIJA CNS

American Heart Association/American Stroke Association

DEFINICIÓN

 (^) Disrupción de sangre en el parénquima cerebral, en el sistema ventricular o en el espacio subaracnoideo.  (^) Enfermedad grave, con elevadas mortalidad y secuelas.  (^) Supone 15 - 20% de todos los ICTUS.

HEMORRAGIA

INTRAPERENQUIMATOSA

 (^) Supone el 10% de todos los ictus  (^) Mortalidad elevada (20%-50%)  (^) Importantes secuelas: sólo 1/5 de los supervivientes será independiente a los 6 meses.  (^) Factores Riesgo:  (^) Edad  (^) HTA es el principal factor de riesgo modificable; está presente en el 45-70% de los hematomas cerebrales.  (^) Alcoholismo crónico.  (^) Yatrogenia: la toma de dicumarínicos, fibrinolisis.

CAUSAS Y CARACTERÍSTICAS HEMATOMAS

INTRAPARENQUIMATOSOS

ETIOLOGIA LOCALIZACION* EDAD

Hipertensión arterial (40- 70%) Ganglios de la base, cerebelo, tronco, sustancia blanca subcortical Mayores de 45 años Malformaciones vasculares (4-10%) Lobares Jóvenes Angiopatía amiloidea (5-10%) Lobares Ancianos Tumores cerebrales (2-10%) Atípicas Anticoagulación, fibrinolisis (9-14%) Lobares Ancianos Drogas simpaticomiméticas Jóvenes Indeterminada (10%)

Mecanismos Fisiopatológicos De La Hemorragia Cerebral Fases Episodio Tiempo Mecanismo Proceso Patológico Rotura Vascular 1-10 Segundos Cambios Vasculares Crónicos: Lipohilinosis Amiloide Origen Hematoma Formación Hematoma < 1 Hora Hipertensión Arterial Y Degeneración Estructural Vascular Y Tisular Progresión Hematoma Crecimiento Hematoma 1 – 24 Horas Hipertensión Arterial Y Trastornos De La Coagulación Lesión Secundaria Formación De Edema 1-5 Días Toxicidad Humoral Y Celular Degradación De La Sangre

Hemorragia Intraparenquimatosa

Disfunción neurológica según localización
Localización Disfunción neurológica
Frontales Confusión, excitación psicomotriz, alucinaciones, foco motor
parcializado y atenuado (paresia), apraxia motriz
Parietales Hemiparesia con trastornos sensitivos asomatognosia,
alteraciones de la conciencia de menor cuantia.
Occipitales Hemianopsia homónima contralateral
Temporal dominante Afasia
Tronco encefálico Graves alteraciones de conciencia, trastornos respiratorios,
hemiplejias alternas
Cerebelo Trastorno de la conciencia, ataxia y dismetría ipsilateral,
posibilidad de síndrome de hipertensión intracraneana por
hidrocefalia obstructiva.

Pronostico

ICH SCORE

Parámetros 2 1 0 Mortalidad al tercer día Escala de coma de glasgow 3-4 5 -12 13 – 15 1 13% Volumen de la hemorragia intracraneal (cm)

Extensión intraventricular si No 3 72% Origen infratentorial Si No 4 97% Edad > 80 < 80 5 100%

EXTRATEGIA ASISTENCIAL Y

DIAGNOSTICA

 (^) La hemorragia intracraneal constituye una emergencia neurológica, por lo que su rápido diagnostico y manejo es fundamental debido a que es frecuente el empeoramiento clínico durante las primeras horas de evolución

ATENCIÓN EXTRAHOSPITALARIA

 El principal objetivo es el mantenimiento adecuando

de la función ventilatoria y cardiopulmonar, así como

el traslado al centro hospitalario mas cercano que

esta preparado para el manejo de pacientes con ictus

en fase aguda

 Otros objetivos son la obtención de la historia clínica

con especial interés en la hora del inicio de los

síntomas y la información acerca de los antecedentes

del pacientes.

DIAGNOSTICO POR NEUROIMAGENES

 (^) Tac muy sensible y especifica casi el 100%

Hemorragia profunda - HTA

Angiografía por tac

Resonancia nuclear magnética