


































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Adaptación a la vida extrauterina del recién nacido, sistema respiratorio, sistema cardiovascular, termorregulación, sistema gastrointestinal, sistema neurológico.
Tipo: Diapositivas
1 / 42
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TOMAS A. BARBUDO
Hernando M. Baquero Latorre. Respiración y circulación fetal y neonatal. Fenómenos de adaptabilidad. CCAP Año 5 Módulo 1
ENaC son el paso limitante para la absorción de sodio en las células epiteliales del pulmón y en la adaptación del pulmón del recién nacido para respirar.
Se han propuesto varios factores endógenos como
responsables de esta depuración de líquido
pulmonar, ninguno de los cuales explica de manera
convincente este cambio. Los factores son:
-Adrenérgicos β/catecolaminas
-Arginina vasopresina
-PGE
-Prolactina
-Surfactante
-Oxígeno
-Factor de necrosis tumoral α
-Factor de crecimiento epidérmico
sangre del ventrículo izquierdo esté 15-20% más saturada que la del ventrículo derecho.
corazón pasa al ventrículo derecho, y del total de esta solo 13% alcanza el lecho vascular pulmonar. El resto pasa por el ductus arterioso a la aorta descendente; de esta sangre solo la tercera parte llega al cuerpo fetal y las dos terceras partes restantes llegan a la placenta en busca de nutrientes.