



























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es sobre la educacion social, hablA COMO LAS PERSONAS NOS ADAPTAMOS A AL SOCIEDAD
Tipo: Diapositivas
1 / 35
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ADAPTACIÓN E INADAPTACIÓN Modelos de Educación Social en una época contemporánea (NUÑEZ, V, 1999)
Poder disponer, hace referencia a la posibilidad de acceso a la riqueza del patrimonio cultural que, precisamente, es lo que sustenta socialmente al sujeto. Esta herencia la transmite una lengua y se recrea permanentemente en cada transmisión. ADAPTACIÓN La definimos haciendo referencia a la etimología del término: APTO En Catalán APTE: APTITUD. GRANDEZA.RIQUEZA
La Inadaptación es abordada por diferentes disciplinas, compete a cada una definir su alcance. La Pedagogía Social al abordar la educación como acción social para el ingreso de cada sujeto a la sociedad de su época, debe dar cuenta de las situaciones en que la cuestión queda fuera de los parámetros de normalidad socialmente establecida.
INADAPTACIÓN Qué es lo que legitima las incursiones de la Pedagogía social a los lugares de Inadaptación?
Podríamos decir que hay una problemática de SOCIALIDAD Cuando se ha producido un borramiento de las posibilidades del sujeto de establecer una vinculación social, de tejer lazos sociales, de tener lugares donde mostrarse, donde aparecer, donde lo reconozcan y consideren como persona: Así se pasa a una situación de verdadera exclusión, marginación, sufrimiento.
ADAPTACIÓN
ADAPTACIÓN Quiere decir que esa persona ha interiorizado suficientemente: los modelos, los valores y los símbolos de su medio ambiente, en la estructura de su propia personalidad en la medida suficiente para comunicar y comulgar fácilmente con los miembros de las colectividades de las que forma parte, funcionar con ellas y en medio de ellas, de modo que pueda decir de esa persona pertenece realmente a tales colectividades. (Rocher, G. 1977).
INADAPTACIÓN Se refiere a una manera no constructiva, cercenante, no adecuada a las necesidades de los sujetos-grupos y los entornos donde viven. Es un proceso multidimensional, ya que puede abarcar dimensiones corporales, afectivas, cognitivas, sociales, y laborales en esas inadecuadas relaciones de los sujetos que interactúan frecuentemente con situaciones de marginación, exclusión o sufrimiento
I.I) Relaciones entre el sujeto y el medio como marco de la ADAPTACIÓN E INADAPTACIÓN
A) Relaciones del sujeto y el medio La adaptación como todo proceso dinámico, es un fenómeno por el cual el individuo se relaciona con el medio. La persona no puede vivir y desarrollarse adecuadamente, sin un intercambio aceptable con su entorno.
C) La inadaptación y el medio social desfavorecido En la mayoría de los casos de inadaptación se da una ausencia o degradación de elementos materiales y otros elementos culturales y relacionales. El sujeto - grupo ve cercenadas sus posibilidades, de tal manera que cualquier proyecto se ve frustrado. Pero tal influencia no significa adherirse a un determinismo social, en el que el sujeto esté ausente
Se debe mostrar cómo la diversidad de estrategias personales unidas a la diversidad de reacciones personalizadas a tales influencias en que los sujetos evolucionan y en función de su historia personal con otros. Ha habido estudios que analizan los aspectos del ambiente que inciden negativamente en la génesis de la conducta inadaptada. La relación entre ambiente hostil, desfavorecido y la inadaptación ha sido vocalizado como factores de riesgo o peligro (Ayerbe, 1988)