













































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Las adicciones durante el embarazo, tienen graves consecuencias en la salud del producto.
Tipo: Diapositivas
Subido el 23/03/2022
5
(1)2 documentos
1 / 53
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La exposición a sustancias adictivas durante el embarazo
conduce a riesgos derivados del consumo en sí, y derivados de
conductas relacionadas con el consumo de la sustancia, como
una mala alimentación, un pobre control prenatal y una alta
posibilidad de contagio de enfermedades virales como la
hepatitis y el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Los
efectos directos del consumo de sustancias adictivas
dependerán del tipo de droga utilizada; sin embargo, es
importante mencionar que muchas de las usuarias de drogas no
consumen una sustancia única, lo que dificulta conocer
directamente el efecto de una droga sobre el neonato. Y
aumentan del riesgo de:
Malformaciones congénitas
(^) Restricción de crecimiento intrauterino
Daños embrionario - fetales, lo cual es empeorado por el uso
simultáneo de varias drogas, cuyos efectos serían aditivos
► (^) Genética, si se da la interacción con factores
desencadenantes.
► (^) La neurociencia ha determinado, que las sustancias
psicoactivas producen un reforzamiento gratificante a nivel del
► (^) Físico, como el sexo, la distribución de grasa corporal, la edad,
el estado de salud, la condición de determinados órganos, que
marcan diferencia en la manifestación, forma y consecuencia,
del uso de droga.
Biológicos:
► (^) Características de la personalidad: Existe una
personalidad premórbida que favorece la búsqueda de
satisfacción en el consumo, tal es el caso de los
denominados Trastornos de Personalidad.
► (^) Necesidades emocionales básicas : afecto, aceptación y
pertenencia, reconocimiento, autoestima, conocimiento,
habilidad social. Cuando no están satisfechas, vulneran la
capacidad del individuo para rechazar la oferta.
► (^) Relaciones interpersonales: Los modelos o agentes normativos
están representados por las personas y grupos significativos:
Las mujeres embarazadas que consumen alcohol pueden dar a la
luz a niños con síndrome feto-alcohólico; es decir, recién nacidos
con diversos problemas como retardo mental y otras
anormalidades físicas irreversibles.
► (^) La ingesta de alcohol en el embarazo, ocasiona efectos
adversos sobre el feto y riesgo de aborto.
► (^) El alto consumo de bebidas alcohólicas durante la
gestación, más de 40 gramos por día (dos o mas copas al dia ),
se asocia con un patrón característico de anormalidades
fetales denominado Síndrome De Alcoholismo Fetal (SAF).
► (^) El cual consiste en un retardo del crecimiento intrauterino
y postnatal, anomalías craneofaciales, microcefalia, trastornos
de la conducta y retardo mental.
Marihuana y Embarazo.
niño: