Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Adicciones en el embarazo, Diapositivas de Estática

Las adicciones durante el embarazo, tienen graves consecuencias en la salud del producto.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 23/03/2022

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

5

(1)

2 documentos

1 / 53

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EMBARAZO Y
ADICCIONES
L.E.O. KARLA IVONNE GONZÁLEZ LOZANO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Adicciones en el embarazo y más Diapositivas en PDF de Estática solo en Docsity!

EMBARAZO Y

ADICCIONES

L.E.O. KARLA IVONNE GONZÁLEZ LOZANO

 La exposición a sustancias adictivas durante el embarazo

conduce a riesgos derivados del consumo en sí, y derivados de

conductas relacionadas con el consumo de la sustancia, como

una mala alimentación, un pobre control prenatal y una alta

posibilidad de contagio de enfermedades virales como la

hepatitis y el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Los

efectos directos del consumo de sustancias adictivas

dependerán del tipo de droga utilizada; sin embargo, es

importante mencionar que muchas de las usuarias de drogas no

consumen una sustancia única, lo que dificulta conocer

directamente el efecto de una droga sobre el neonato. Y

aumentan del riesgo de:

 Malformaciones congénitas

 (^) Restricción de crecimiento intrauterino

 Daños embrionario - fetales, lo cual es empeorado por el uso

simultáneo de varias drogas, cuyos efectos serían aditivos

Factores que predisponen al uso

de drogas

► (^) Genética, si se da la interacción con factores

desencadenantes.

► (^) La neurociencia ha determinado, que las sustancias

psicoactivas producen un reforzamiento gratificante a nivel del

sistema límbico.

► Hay neurotransmisores involucrados.

► (^) Físico, como el sexo, la distribución de grasa corporal, la edad,

el estado de salud, la condición de determinados órganos, que

marcan diferencia en la manifestación, forma y consecuencia,

del uso de droga.

Biológicos:

Psicológi

cos

► (^) Características de la personalidad: Existe una

personalidad premórbida que favorece la búsqueda de

satisfacción en el consumo, tal es el caso de los

denominados Trastornos de Personalidad.

► (^) Necesidades emocionales básicas : afecto, aceptación y

pertenencia, reconocimiento, autoestima, conocimiento,

habilidad social. Cuando no están satisfechas, vulneran la

capacidad del individuo para rechazar la oferta.

► (^) Relaciones interpersonales: Los modelos o agentes normativos

están representados por las personas y grupos significativos:

Alcohol y Embarazo

Las mujeres embarazadas que consumen alcohol pueden dar a la

luz a niños con síndrome feto-alcohólico; es decir, recién nacidos

con diversos problemas como retardo mental y otras

anormalidades físicas irreversibles.

Alcohol y embarazo:

► (^) La ingesta de alcohol en el embarazo, ocasiona efectos

adversos sobre el feto y riesgo de aborto.

► (^) El alto consumo de bebidas alcohólicas durante la

gestación, más de 40 gramos por día (dos o mas copas al dia ),

se asocia con un patrón característico de anormalidades

fetales denominado Síndrome De Alcoholismo Fetal (SAF).

► (^) El cual consiste en un retardo del crecimiento intrauterino

y postnatal, anomalías craneofaciales, microcefalia, trastornos

de la conducta y retardo mental.

Marihuana y Embarazo.

► Es una de las drogas ilícitas más usadas durante el

embarazo. Disminuye el periodo de gestación promedio en

una semana, por lo menos, se asocia a un descenso de

peso de alrededor de 150 gramos. Se ha asociado con

menor peso y talla al nacer, anormalidades sutiles en el

neurodesarrollo.

► Habitualmente las usuarias de esta droga la asocian

a alcohol y tabaco, por lo que sus efectos sobre el feto

no son del todo claros; sin embargo, pareciera ser que

su principal efecto es retardo del crecimiento

intrauterino.

► Esta droga, atraviesa la placenta y es capaz de aumentar

los niveles de carboxihemoglobina más que el tabaco,

produciendo hipoxia fetal, y disminuyendo flujo uterino.

Además, pasa a la leche materna.

► Los resultados de estos fenómenos hipóxicos

consisten en alteraciones neurológicas de distinto

grado en el RN.

Efecto del consumo en el

niño:

Recién nacido prematuro

► Bajo peso al nacer

► Síntomas de abstinencia como llanto excesivo y

temblores. Secuelas a nivel neurológico,

provocados por la hipoxia fetal. Problemas en la

concentración

► Problemas visuales.

Efecto del consumo durante la lactancia:

► Altera su sabor y en el niño provoca irritabilidad.

Cocaína y embarazo

► El consumo de cocaína durante el embarazo puede afectar

a una mujer embarazada y al feto de muchas maneras.

Durante los primeros meses, puede aumentar el riesgo de

aborto espontáneo.

► También puede causar la muerte del bebé antes de

nacer, o que sufra un accidente cerebrovascular que

puede conducir a daños cerebrales irreversibles.

► Puede provocar el desprendimiento prematuro de la

placenta, puede causar hemorragias prolongadas y ser

fatal tanto para la madre como para el bebé.

Efecto del consumo en la lactancia

Se ve alterado su sabor, genera en el niño irritabilidad

y diarrea.

Pasta base y Embarazo

► Cruza la placenta por difusión facilitada

► Efecto nocivo por dos mecanismos:

Vasoconstricción y taquicardia materna y

fetal

Bloqueo de la recaptación de catecolaminas

Provoca daños irreparables en RN de madres que

consumen esta droga durante el embarazo

Resumen de efectos en el niño

► Prematuros, malformaciones.

► Diámetro craneal inferior y menor longitud.

► Bajo peso al nacer.

► Retrasos y otras deficiencias mentales, como así

también imposibilidad de mantener la atención y la

concentración por períodos de tiempo mínimos como

para permitir el aprendizaje.

Tabaquismo en el Embarazo

► Se desencadenan una serie de procesos

fisiopatológicos en la madre y en el feto.