


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ADMINISTRACION DE EMPRESAS NACIONALES
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es de suma importancia contar con ciertos contratos para el buen funcionamiento de la empresa, para evitar en lo mayor posible, cualquier riesgo al patrimonio de la organización, y de esta forma tener una base legal jurídica bien establecida que defienda los intereses de la empresa ante cualquier evento. Para Coca-Cola es muy importante celebrar los siguientes contratos que son básicos para el funcionamiento de la empresa. Acta Constitutiva. Esta es de carácter obligatorio y es un instrumento legal que contiene algunos datos básicos sobre la empresa y debe estar firmada por todos los miembros de dicha sociedad. Es el documento que registra de forma legal la creación de una empresa. Contrato de Arrendamiento. Es el documento que protege los derechos del arrendador como del arrendatario. Cundo se renta un inmueble, se adquieren diferentes derechos y obligaciones que protegen la calidad de vida de la organización como del inmueble y las ganancias del propietario. Es importante plasmar en un documento tales garantías y obligaciones y que cumpla la función de proteger al arrendador a al arrendatario ante una falta que llegara a presentarse. Contrato de Compra-Venta. A diferencia del de arrendamiento, en este se determina que tanto el “bien” como el “dinero” pasan a ser propiedad de la contraparte del contrato. Aquí el vendedor se compromete a entregar un servicio o un bien a cambio de una cantidad de dinero.
Y algunos ya más relacionados al giro de la empresa como los siguientes. Contrato Individual de Trabajo. En este documento se establece la relación que une al personal con la empresa a través de la firma del contrato individual. Aquí se establecen las condiciones laborales como lo son el sueldo, las compensaciones laborales, cuando se inició la relación con la empresa, y todas las prestaciones que ofrece la empresa al trabajador. Contrato de Comisión Mercantil. Este ayuda a disminuir la carga social de la empresa y así evitar hacer pagos al IMSS, INFONAVIT, etc.. A través de la contratación de personas especializadas en las ventas, sin la necesidad de que la empresa los contrate como empleados y solo trabajan como comisionistas. Contrato de Prestación de Servicios. En este contrato, una persona (normalmente un profesionista), se obliga con respecto a otra a realizar una o diferentes actividades a cambio de una retribución. Dicha retribución es en base al cumplimiento de horas, metas, objetivos, etc.. Contrato de Confidencialidad. Cuando se comparte información de carácter sensible con un cliente, proveedor, o algún otro tercero, se firma este contrato en el cual las partes están obligadas a respetar la confidencialidad de la información que brinda la empresa. Puede aplicar para todas las partes o solo para quien recibe la información.
Fuentes. Crédito Real, (2018). “Contratos necesarios para proteger a tu Pyme” Recuperado de https://www.creditoreal.com.mx/blog-credito/contratos-necesarios- para-proteger-a-tu-pyme Modelo Contrato. “Contrato de distribución” Recuperado de https://www.modelocontrato.net/contrato-de-distribucion.html#:~:text=El %20contrato%20de%20distribuci%C3%B3n%2C%20conocido,en%20el %20territorio%20o%20zona Tracer, (2019). “¿Qué es un contrato de prestación de servicios? ¿cuáles son sus características?” Recuperado de https://www.tracer.mx/blog-legal/contratos/que- es-un-contrato-de-prestacion-de-servicios-y-cuales-son-sus-caracteristicas El Financiero, (2020). “5 partes de un contrato de arrendamiento que no deben faltar” Recuperado de https://www.elfinanciero.com.mx/inmobiliario/5-partes-de- un-contrato-de-arrendamiento-que-no-deben-faltar Emprende pyme.net, (2016). “¿Qué es un acta constitutiva?” Recuperado de https://www.emprendepyme.net/que-es-un-acta-constitutiva.html ConceptosJuridicos.com. “Contrato de compraventa” Recuperado de https://www.conceptosjuridicos.com/mx/contrato-de-compraventa/ Journey.coca-cola, (2018). “Seis maneras en que Coca-Cola está adoptando la revolución del comercio electrónico” Recuperado de https://journey.coca- cola.com/historias/seis-maneras-en-que-coca-cola-esta-adoptando-la-revolucion- del-c