
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
administracion de calidad precursores
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
♣ Creador de los 14 puntos de Deming ♣ Siete enfermedades mortales. ♣ Planteó que la calidad se lograba cuando los costos disminuían al producirse menos errores, menos reproceso, mejor utilización de la maquinaria del equipo y de los materiales así como menos demora en la fabricación y la entrega.
♣ Definió la calidad como “adecuación al uso” con esto se refiere a la planificación de las características de un producto al uso que le va dar el consumidor y que estas sean para satisfacer sus necesidades.
♣ Define calidad como “conformancia con los requerimientos” ♣ En 1979 publicó el libro “la calidad no cuesta” en al cual concibe que hacer las cosas bien no agrega nada de valor al costo de su servicio o producto.
♣ Teórico de la administración de empresas experto en el control de la calidad nacido en Japón en 1915. ♣ Su principal aportación es el diagrama causa-efecto o diagrama de pescado, esta se utiliza como herramienta para organizar y representar las diferentes teorías propuestas sobre las causas de un problema. ♣ Círculos de calidad: son grupos de trabajadores voluntarios que se reúnen para identificar, analizar y resolver problemas relacionados con la calidad en la empresa.
♣ Creador del concepto “Diseño Robusto” el cual basa su estrategia para lograr la satisfacción del cliente en exceder sus expectativas de calidad. ♣ Definió la calidad desde el punto de vista de las consecuencias que tiene el cliente el que las características de calidad del producto se aleje del valor ideal: “la mínima perdida ocasionada a la sociedad, desde el envió del producto al cliente hasta su uso total”.
♣ Creador del concepto “control total de calidad”, el cual es un sistema eficaz para integrar el desarrollo de calidad, el mantenimiento de la calidad, y los esfuerzos de la mejora de calidad de los grupos en una organización para permitir la producción y mantener los niveles económicos que permiten la satisfacción del cliente.
♣ su principal aportación es el sistema de producción Toyota “Justo a tiempo”, sistema en el que el material llega exactamente en el momento que será utilizado. ♣ Poka Yokes: también conocido como a prueba de errores, consiste en que al momento de que se detecta algún defecto en el proceso, este se detiene y se investigan todas las causas y posibles causas futuras.
♣ Creo el término manufactura de clase mundial Las claves para que una empresa sea de clase son: reducir los tiempos de entrega (Lead Times), reducir los costos de operación, reducir el tiempo de lanzamiento de los productos al mercado, exceder las expectativas del cliente, incrementar la sub- contratación de servicios de terceros, administrar la empresa global y mejorar la visibilidad de la compañía.
♣ Padre del control estadístico de calidad ♣ Shewhart entendía la calidad como un problema de variación, el cual puede ser controlado y prevenido mediante la eliminación a tiempo de las causas que lo provocan. Introduce el concepto de control estadístico de calidad. Fue el primero en reconocer que en toda producción industrial se da la variación en el proceso.
♣ Creador del concepto momentos de la verdad, pirámide organizacional invertida, la estrategia de la calidad de Carlzon, se trata de documentar todos los pasos que el cliente debe seguir para recibir el servicio, se le llama “el ciclo del servicio”.