Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Administración de negocios introducción, Apuntes de Administración de Negocios

Es una tarea de la materia de Administración de negocios

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 08/04/2022

daniel-oso
daniel-oso 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE MÉXICO
PLANTEL TECÁMAC
LIC. DISEÑO GRAFICO
Profesor:
Otero Ortiz José Ángel Christian
Alumno:
Osorno Rubio Daniel
201070012
Vinculación laboral
PROCESO ADMINISTRATIVO
14 febrero 2022, UPEM, Tecámac
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Administración de negocios introducción y más Apuntes en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE MÉXICO

PLANTEL TECÁMAC

LIC. DISEÑO GRAFICO

Profesor:

Otero Ortiz José Ángel Christian

Alumno:

Osorno Rubio Daniel

Vinculación laboral

PROCESO ADMINISTRATIVO

14 febrero 2022, UPEM, Tecámac

2

¿Qué es un Proceso Administrativo?

El proceso administrativo es el flujo continuo e interrelacionado de las actividades de planeación, organización, dirección y control, desarrolladas con el objetivo de aprovechar los recursos con los que cuenta la organización para hacerla efectiva. También es la herramienta que se aplica en las organizaciones para el logro de sus objetivos y satisfacer sus necesidades lucrativas y sociales con base a una metodología que permite manejar eficazmente una organización a través de diferentes etapas para llevar acabó el buen desempeño de esta. Primero debemos de entender el concepto de administración el cual es el acto de administrar, planificar, controlar y dirigir los diversos recursos con los que cuenta una persona, empresa, negocio u organización, con el fin de alcanzar una serie de objetivos, mientras que un proceso se entiende como una serie de pasos o etapas para poder llevar acabo alguna cosa, es por eso que de esta manera juntando ambos conceptos se entiende como una consecución de fases o etapas a través de las cuales se lleva a cabo la práctica administrativa. Algunos autores que estudian dicho proceso lo han dividido de acuerdo con su criterio en tres, cuatro, cinco o seis etapas, pero sólo se refieren al grado de análisis del proceso, ya que el contenido es el mismo que manejan todos. Por eso, en la actualidad, la división cuatripartita, de cuatro fases, es la más aceptada universalmente: planeación, organización, dirección y control. La importancia del proceso administrativo radica en que su adecuada implementación faculta a la empresa o a cualquiera que lo necesita para poder optimizar sus recursos, desarrollando fortalezas competitivas y elevando su productividad, de la mano del bienestar laboral de sus integrantes, cuyos esfuerzos individuales permitirán el logro de los objetivos colectivos.