Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evolución Histórica del Liderazgo: Desde la Antigüedad hasta la Revolución Industrial, Apuntes de Enfermería

mapa de telaraña sobre las ideas del proceso de administración en el ambito de enfermeria

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 19/06/2021

jeenifer-jimenez-santiago
jeenifer-jimenez-santiago 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Capacidad de influir en un grupo para que se logren las
metas.
Alemania, (XIX, XX) grandes inventos
protagonizados por la alta burguesía
y pequeños negocios por la clase
media.
(XX – XXI),
automatización y
robotización, por
personas con
especialización.
Inglaterra (XVIII), máquina de vapor, mundo textil y
mecánico, protagonizado por burgueses y de rango bajo
obreros de > 14 hr. De labor.
“liderato” = Condición
de líder.
Expresión directiva de impacto e
influencia en la conducta de otros.
Definición de liderazgo
Antecedentes: Civilizaciones antiguas
Siglo XVI,
relación maestro
– aprendiz.
Industria casera e inversión en
fábricas y equipos.
Siglo XV, abolición del feudalismo y
consecución de libertad.
Feudalismo: pirámide feudal en que las personas
dependían del señor inmediato.
Unión de esfuerzos individuales en uno
colectivo, “dominio de una idea”.
Mando de una sola cabeza
ejecutiva.
Iglesia Católica:
estructura su
organización,
jerarquía, asesoría y
coordinación.
Carl Von (XIX)
tratado de como
liderar ejércitos.
(Disciplina).
Brandenburgo (XVII) Staff –
línea.
Organización lineal con principio de
unidad de mando.
Civilización Sumeria (Liderazgo organizacional).
Pirámide de Keops (XXV a.C.) – trabajadores
cualificados.
Babilonia (XX a.C.) Código de Eshnuma y
Código de Hammurabi.
China (XI a.C.) Constitución de Chow.
Sun Tzu “Arte de la guerra”.
Grecia – Método científico
(Sócrates, Platón,
Aristóteles).
Roma:
Organización
del imperio.
Antecedentes: Contribuciones militares
Antecedentes: Iglesia católica
Antecedentes: Edad media
Antecedentes: Revolución industrial Principios
del
liderazgo
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evolución Histórica del Liderazgo: Desde la Antigüedad hasta la Revolución Industrial y más Apuntes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

Capacidad de influir en un grupo para que se logren las

metas.

Alemania, (XIX, XX) grandes inventos

protagonizados por la alta burguesía

y pequeños negocios por la clase

media.

(XX – XXI),

automatización y

robotización, por

personas con

especialización.

Inglaterra (XVIII), máquina de vapor, mundo textil y

mecánico, protagonizado por burgueses y de rango bajo

obreros de > 14 hr. De labor.

“liderato” = Condición

de líder.

Expresión directiva de impacto e

influencia en la conducta de otros.

Definición de liderazgo

Antecedentes: Civilizaciones antiguas

Siglo XVI,

relación maestro

  • aprendiz.

Industria casera e inversión en

fábricas y equipos. Siglo XV, abolición del feudalismo y

consecución de libertad.

Feudalismo: pirámide feudal en que las personas

dependían del señor inmediato.

Unión de esfuerzos individuales en uno

colectivo, “dominio de una idea”.

Mando de una sola cabeza

ejecutiva.

Iglesia Católica:

estructura su

organización,

jerarquía, asesoría y

coordinación.

Carl Von (XIX)

tratado de como

liderar ejércitos.

(Disciplina).

Brandenburgo (XVII) Staff –

línea.

Organización lineal con principio de

unidad de mando.

Civilización Sumeria (Liderazgo organizacional). Pirámide de Keops (XXV a.C.) – trabajadores

cualificados.

Babilonia (XX a.C.) Código de Eshnuma y

Código de Hammurabi.

China (XI a.C.) Constitución de Chow.

Sun Tzu “Arte de la guerra”. Grecia – Método científico

(Sócrates, Platón,

Aristóteles).

Roma:

Organización

del imperio.

Antecedentes: Contribuciones militares

Antecedentes: Iglesia católica

Antecedentes: Edad media

Antecedentes: Revolución industrial Principios

del

liderazgo

Referencias bibliográficas

  1. Pariente Fragoso J.L. Algunas reflexiones en torno al concepto del liderazgo.

Proceso del cambio y desarrollo organizacional. [citado; 12 de octubre de 2020].

Pág. 154

  1. Estrada Mejía S. Liderazgo a través de la historia. Universidad Tecnológica de

Pereira. [2007, citado; 12 de octubre de 2020]. N° 34. Pág. 1-

  1. Aguirre León G., Serrano Orellana B., & Sotomayor Pereira G. El liderazgo de los

gerentes de las Pymes de Machala. Universidad y sociedad. [Internet]. [2017,

citado; 12 de octubre de 2020]. 9 (1). Pág. 188. Disponible en:

http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v9n1/rus27117.pdf