Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis del Riesgo y Rendimiento Financiero: Un Estudio de Caso, Apuntes de Finanzas

Apuntes. Presentar lo aprendido en clases

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 15/05/2021

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES,
FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
Información General
Tema : El Riesgo y Rendimiento en las Decisiones de
Financiamiento.
Asignatura : Administración Financiera I.
Docente tutor(a) : Castillon Matos Ovidio Julian.
Alumno(a) : Ahen Domínguez Josué Anderson
Calle Tocto Ronald Smith
Campos Peña Licné Del Rosario
Mendoza Sócola Susi Gianella
Morales Silva Ilanna Marycielo
Semestre : I - 2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis del Riesgo y Rendimiento Financiero: Un Estudio de Caso y más Apuntes en PDF de Finanzas solo en Docsity!

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES,

FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

Información GeneralTema : El Riesgo y Rendimiento en las Decisiones de Financiamiento.Asignatura : Administración Financiera I.Docente tutor(a) : Castillon Matos Ovidio Julian.Alumno(a) : Ahen Domínguez Josué Anderson Calle Tocto Ronald Smith Campos Peña Licné Del Rosario Mendoza Sócola Susi Gianella Morales Silva Ilanna MarycieloSemestre : I - 2020

INTRODUCCIÓN

En el presente informe se trabajará en función de los temas de riesgo y rendimiento en las decisiones de financiamiento, pues estos son dos puntos muy importantes al momento de hacer una inversión o tomar alguna decisión. La administración financiera está introducida en el desarrollo de las actividades económicas, en una organización o empresa. La administración financiera se encarga de proteger los recursos financieros de la misma. La palabra riesgo reúne a un conjunto de factores y actividades dirigidas teniendo como objetivos alcanzar una adecuada medición, evaluación y control del mismo. Cabe resaltar que el desarrollo de la empresa exige una serie de decisiones, que se deben tomar al momento de hacer una inversión. Cuando se habla de rendimiento financiero, entendemos que tal está enlazado a la relación que existe entre los recursos financieros y los resultados que se obtienen. En pocas palabras el rendimiento financiero viene a ser las ganancias obtenidas de las inversiones. Cabe resaltar que alcanzar el rendimiento financiero es uno de los principales propósitos que tiene una empresa, ya que de ello depende también el desarrollo de esta, estos rendimientos se pueden examinar a través de las diferencias en los precios de os diferentes mercados financieros, así como también a través de las perspectivas que se tienen para el futuro y as condiciones del mercado. A continuación, desarrollaremos el marco teórico del informe, explicando detalladamente los temas a tratar.

  • Riesgo de base: es la desigualdad que hay en relación del costo al contado y el valor a futuro.
  • R. entrega: en cualquier negocio extranjero siempre habrá un riesgo de entrega.
  • R. de volatilidad: A este riesgo también se le conoce por Riesgo Trayectoria. Este riesgo se enfoca mayormente en la teoría financiera. II. RENDIMIENTO FINANCIERO Cuando tratamos el tema de rendimiento nos referimos a las ganancias que recibe cualquier dueño de algún activo financiero que tenga. En pocas palabras el rendimiento se refiere a los logros esperados que se obtienen efectivamente por cada individuo que realiza dicha actividad. Se puede definir dos tipos de rendimientos:
  • Rendimientos evidentes: son los que ocasionan una utilidad, ya que contienen el valor debido a una ganancia habitual.
  • Rendimientos tácitos: son los ocasionan una utilidad, ya que la adquisición de un activo financiero es menos que la venta de este. El diccionario (Larousse 2001, p.872), establece que el rendimiento como “utilidad que da una persona en relación con lo que trabaja” Para Downes y Elliot (2002, p.572) el rendimiento se refiere a “ganancias en inversiones de capital. RENTABILIDAD Es la facultad o posibilidad de ocasionar grandes beneficios, que de ello implica considerar puntos relevantes como el precio de oportunidad, el costo de la plata

en el periodo, los beneficios logrados como también las pérdidas ocasionadas por la inflación. La rentabilidad se encarga de medir la modificación proporcional de la abundancia por cada unidad de periodo. VALOR DE POSIBILIDAD Se define como la productividad que un individuo omite de percatarse por ocuparse de una tarea y este se estima como un costo no contable. TARIFA DE VALOR DE POSIBILIDAD Esta tarifa es la más grande tasa de provecho a alcanzar en medio de las opciones de inversión realizable. Esta TCA representa por cada individuo o compañía el costo de dinero. Cabe resaltar que la TCO es la tarifa de ganancia que ya no obtendría por invertir en algún modelo de opción de inversión.

COMENTARIO DE C/U DE LOS INTEGRANTES

Ahen Domínguez Josué Anderson El riesgo financiero es también considerado como riesgo de insolvencia, hacen referencia a las fluctuaciones en los ordenamientos financieros derivados de los mercados financieros y los créditos, que están en frecuente cambio, las probabilidades que exista riesgo en algún evento financiero son infinitas por que no se sabe que va a pasar. Este riesgo financiero hace referencia a la incertidumbre que lo produce un rendimiento de alguna inversión. Por otro lado, el rendimiento financiero, es el ingreso que se obtiene de un ejercicio u operación. Trata de un cálculo que se toma para realizar una inversión y la utilidad que genera luego de un cierto tiempo. El rendimiento financiero se relaciona con el lucro conseguido de los recursos de los trabajadores.

Calle Tocto Ronald Smith El riesgo y el rendimiento de las decisiones del financiamiento, es muy importante porque nos ayuda a evaluar las decisiones del financiamiento a largo plazo que se va dar en una organización u empresa para así poder lograr los objetivos planteados. “El rendimiento se evalúa mediante una tasa anual la cual mide los beneficios que la empresa va alcanzando de acuerdo al rendimiento mediante sus actividades económicas”. “Las empresas cada vez están sometidas a estar rodeada ante cualquier riesgo como por ejemplo al riesgo económico así mismo como al riesgo del mercado, etc.”

Mendoza Sócola Susi Gianella En muchas ocasiones se ha oído acerca de que el riesgo siempre existirá debido al infinito de posibilidades que pueden ocurrir generando algún tipo de pérdida, por ello cada acción que se realice en materia financiera también corre un riesgo, en este caso el riesgo no es algo tan negativo como suena, ya que en finanzas el riesgo es la variación que puede aparecer cuando se realiza una inversión y está íntimamente relacionado con el rendimiento. “Un daño o beneficio en nuestro contexto financiero o económico implica pérdida o amento de valor de un activo o activos, por otro lado, la posibilidad o contingencia implica un mundo incierto en el que los eventos no tienen una certeza completa de ocurrir”(Alonso C., Julio César - Berggrun P., 2015). El rendimiento financiero viene a ser la utilidad o incluso la ganancia que se obtiene luego de haber realizado alguna inversión.

Morales Silva Ilanna Marycielo En la actualidad cuando escuchamos la palabra riesgo, siempre decimos que lo que quiere decir es “peligro de perdida” es así que según Morales, C; Morales, C & Alcocer, M (2014) nos manifiesta que el riesgo es la volatilidad de los flujos financieros no esperados, esto deriva del cambio de valor (precio) tanto de los activos y pasivos. Si bien es cierto existen diversas actividades financieras dentro de las cuales van a surgir diversos tipos de riesgos los más comunes son: riesgo de crédito, de mercado, operativo, legal, también el riesgo de liquidez, de liquidación y por último el riesgo especifico. Sin embargo, es importante recalcar que no son los únicos tipos de riesgo, sino que hay muchos más. Por otra parte, tenemos lo que es el rendimiento, del cual podemos decir que es aquella utilidad o perdida que es adquirida en relación con el monto original invertido, se puede decir que este rendimiento se puede calcular ya sea de manera lineal o geométrica. Así mismo para poder obtenerlo se debe aplicar una formula la cual es: rendimiento es igual a valor actual menos el valor inicial más dividendos sobre el valor inicial y todo multiplicado por 100. ( NOTA: Tuve problemas con el turnitin, por tal motivo no me mostraba el porcentaje de similitud)