



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tarea para apuntes de investigación para estudiar
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Profesor: Leonardo Pérez Alumna: Galindez Kailin Código: 194761 Materia: Presupuesto Sección: SA21- 2 4to semestre de administración
Los estados contables proyectados son la síntesis del proceso de presupuestar las actividades del ente de forma integral, el cual expondrá aquello que se espera lograr en un determinado horizonte de planeamiento, partiendo de una realidad histórica expuesta en los estados tradicionales, con ejecución a los pronósticos, premisas e hipótesis del planeamiento. Con su utilización, se pretende complementar la información brindada por los estados contables tradicionales y satisfacer mayores exigencias en el conocimiento de la gestión empresarial. ESTADO DE RESULTADOS: El estado de resultados, también conocido como estado de ganancias y pérdidas es un reporte financiero que en base a un periodo determinado muestra de manera detallada los ingresos obtenidos, los gastos en el momento en que se producen y como consecuencia, el beneficio o pérdida que ha generado la empresa en dicho periodo de tiempo para analizar esta información y en base a esto, tomar decisiones de negocio. Este estado financiero te brinda una visión panorámica de cuál ha sido el comportamiento de la empresa, si ha generado utilidades o no. En términos sencillos este reporte es muy útil para ti como empresario ya que te ayuda a saber si tu compañía está vendiendo, qué cantidad está vendiendo, cómo se están administrando los gastos y al saber esto, podrás saber con certeza si estás generando utilidades. FLUJO DE EFECTIVO: Se define como la variación de las entradas y salidas de dinero en un período determinado, y su información mide la salud financiera de una empresa. Dicho en otras palabras, el flujo de caja es la acumulación de activos líquidos en un tiempo determinado. Por tanto, sirve como un indicador de la liquidez de la empresa, es decir de su capacidad de generar efectivo.
igual al valor presente de un valor terminal, y donde el valor terminal se obtiene como la suma de los valores futuros de los flujos de entrada de efectivo, calculando su valor compuesto al costo de capital de la empresa.
El presupuesto de credito y cobranzas sirve para hacer una estimación de la empresa sobre los cobros que se va a obtener. Es necesario elaborar el documento en base a un periodo concreto. Se trata de un documento de mucha utilidad si trabajamos con clientes que pagan a plazos. Para que el presupuesto de crédito y cobranza se ajuste a la realidad, se tiene que marcar los plazos cuándo se cobrara las deudas mercantiles. Si el método de pago tiene una fecha de vencimiento clara como pueden ser los pagaré o letra de cambio podremos establecer en nuestro presupuesto el ingreso de efectivo. Estará indicado en todo momento la fecha de cuándo dispondremos del dinero para poder hacer frente a los gastos y pagos de la compañía. PRESUPUESTO DE GASTO DE CAPITAL: Un desembolso de capital es el uso de los fondos (esto es, de efectivo) para adquirir activos operacionales que: a) ayuden a generar futuros ingresos o b) reduzcan futuros costos. Los desembolsos de capital comprenden activos fijos (es decir, operacionales) tales como propiedades inmuebles, planta, equipo, renovaciones mayores y patentes. Normalmente, los proyectos de desembolsos de capital involucran fuertes sumas de dinero, así como otros recursos y deuda, que se inmovilizan durante periodos relativamente prolongados. INGRESO DE EFECTIVO: Son los Ingresos netos del sector público menos las operaciones virtuales y/o compensadas. Representan la captación real de Recursos por parte de las entidades del sector público. Se obtienen restando a los Ingresos brutos el financiamiento y/o las operaciones virtuales y /o compensadas.
En caja son registradas todas las entradas y salidas de dinero realizadas en una empresa en un periodo determinado de tiempo. Por consiguiente, este permite saber si una entidad cuenta con los recursos suficientes para cumplir con sus obligaciones y continuar con la realización de sus actividades o no. Como ejemplo tenemos los ingresos que serían los cobros por servicios prestados o el dinero obtenido de las ventas del período. Entre los egresos están el alquiler del local u oficina, el salario pagado a los trabajadores y las compras que hacemos de materia prima para operar con normalidad. Los resultados de un flujo de caja permiten tener una visión de los recursos en efectivo en el corto y largo plazo. Esta información es esencial cuando queremos afrontar una oportunidad de inversión o no queremos tener problemas para pagar una obligación que hemos contraído.