Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Renovación y tecnología en empresa de tortillas de maíz, Apuntes de Administración de Empresas

Documento que presenta las estrategias de integración implementadas por una empresa de distribución de tortillas de maíz, incluyendo la renovación de flotilla, negociación de contratos, asociación con empresas, aplicación de normatividad HACCP y la implementación de procesos tecnológicos en la administración.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo la empresa está negociando con nuevos proveedores?
  • ¿Cómo está la empresa implementando procesos tecnológicos en la administración?
  • ¿Por qué la empresa está renovando su flotilla de distribución?
  • ¿Qué beneficios obtiene la empresa al aplicar normatividad HACCP?
  • ¿Qué estrategias de integración está implementando la empresa de distribución de tortillas de maíz?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 21/04/2020

german-carlos-flores-rivera
german-carlos-flores-rivera 🇲🇽

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESTRATEGIAS DE INTEGRACIÓN
Hacia adelante.
Estrategia: Renovar flotilla de distribución.
Pautas Tácticas
La industria es creciente y se
espera que continúe creciendo
aceleradamente.
1. Financiamiento
2. Cotización
3. Mantenimiento constante
4. Contratar personal de mantenimiento
Estrategia: incrementar la flotilla de distribución
Cuando se tiene los recursos
humanos y financieros para
administrar un negocio que
distribuya sus propios productos.
Los distribuidores actuales
tienen márgenes grandes de
rentabilidad, lo que siguiere que
sea rentable la empresa
distribuir sus propios productos.
1. Financiamiento
2. Cotización
3. Adquisición
4. Logística de distribución
5. Capacitación
6. Evaluación
7. selección
8. Abaratar
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Renovación y tecnología en empresa de tortillas de maíz y más Apuntes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

ESTRATEGIAS DE INTEGRACIÓN

Hacia adelante. Estrategia: Renovar flotilla de distribución. Pautas Tácticas  La industria es creciente y se espera que continúe creciendo aceleradamente.

  1. Financiamiento
  2. Cotización
  3. Mantenimiento constante
  4. Contratar personal de mantenimiento Estrategia: incrementar la flotilla de distribución  Cuando se tiene los recursos humanos y financieros para administrar un negocio que distribuya sus propios productos.  Los distribuidores actuales tienen márgenes grandes de rentabilidad, lo que siguiere que sea rentable la empresa distribuir sus propios productos.
  5. Financiamiento
  6. Cotización
  7. Adquisición
  8. Logística de distribución
  9. Capacitación
  10. Evaluación
  11. selección
  12. Abaratar

Justificación La pauta número 1 que dice “los distribuidores actuales son costosos, no confiables o incapaces para cumplir con las necesidades de la empresa” y número 2 que dice “hay falta de distribuidores de calidad y esto es una oportunidad para la integración hace adelante “no fueron añadidas al proyecto ya que la empresa Senkalli actualmente cuanta con una flotilla de distribución y no es necesario incluir a ningún tercero dentro de la logística de distribución.

Justificación El punto número 4 dice que “la empresa posee los recursos humanos y financieros para administrar el nuevo negocio”, no fue agregada ya que la empresa no tiene ni el capital humano ni financiero para poder llegar a producir los insumos necesarios para producir el producto en cuestión(tortillas de maíz), además de lo anterior, la pauta numero 5 que dice “las ventajas de precios estables son importantes” tampoco aplica, ya que los precios la mayor parte del año no son estables y dependen de la temporada de los insumos. Y por ultimo la pauta numero 7 que dice “cuando se requiere adquirir los insumos rápidamente” no aplica, ya que la mayor parte de los insumos requieren un tiempo considerable y una pre orden de aproximadamente 1 mes.

Horizontal Estrategia: utilizar subvenciones del gobierno Pautas Tácticas  Una empresa puede ganar características monopólicas sin tener problemas con el gobierno por tratar de reducir la competencia

  1. Informarse de las subvenciones
  2. Identificar las que apliquen a la empresa
  3. Evaluar las opciones
  4. Aplicar la que sea mejor para la empresa Estrategia: aplicar normatividad HACPP  la empresa compite en una industria creciente  en economías de escala aumentada  cuando de cuenta con los recursos humanos y financieros para administrar el nuevo negocio
  5. informarse de la normativa
  6. asesoramiento de normativa
  7. cotizaciones de gastos
  8. realización de planteamiento de normativa
  9. presentación ante directivos
  10. aprobaciones con respecto al personal
  11. identificación de área de aplicación
  12. realización de diagrama de flujo
  13. proceso de adaptación de normativa
  14. aplicar la normativa
  15. realizar correcciones en procesos correspondientes
  16. evaluación de normativa

ESTRATEGIAS DEFENSIVAS

Asociación Estrategia: hacer una asociación con riesgos compartidos Pautas Tácticas  cuando una empresa nacional forma una asociación conjunta con una empresa extranjera; la asociación puede dar a la empresa domestica la oportunidad de obtener gerencia local en un país extranjero reduciendo riesgos de expropiación y de acoso por parte del país anfitrión  cuando un proyecto es posteriormente rentable, pero requiere una gran cantidad de recursos y grandes riesgos

  1. identificación de empresas
  2. evaluación de empresas
  3. selección de empresa
  4. organización de ambas empresas
  5. identificar áreas de oportunidad mutuas
  6. realizar contratos con responsabilidades compartidas
  7. aplicación de contratos
  8. evaluación de contratos Estrategia: firmar acuerdos de cooperación  Cuando las capacidades distintivas de dos o mas empresas se complementan bien.  Cuando dos o más empresas
  9. Identificación de empresas con intereses mutuos
  10. Evaluación de empresas
  11. Selección de empresas
  12. Identificación de ventajas

más pequeñas tienen problemas para competir con otras más grandes. competitivas

  1. Planteamiento de acuerdos
  2. Elaboración de acuerdos de cooperación
  3. Aplicación de acuerdos en áreas de las empresas
  4. Evaluación de acuerdos firmados Estrategia: renovación tecnológica de procesos  Cuando existe la necesidad de actualizarse tecnológicamente
  5. Identificar problemático en procesos
  6. Financiamiento interno
  7. Adquisición de tecnología necesaria
  8. Implementación de tecnología
  9. Evaluación de la implementación
  10. Corrección de los procesos Justificar La pauta número 1 que dice “cuando una empresa de propiedad privada se asocia con una publica” no aplica ya que la empresa Senkalli no esta interesada en aliarse con ninguna institución de carácter publico para distribuir sus productos

día por tratar de ser mejor y aunque no se puede cubrir con todo, siempre esta al pendiente de maximizar sus debilidades y sobre todo las amenazas existentes en su ambiente, por lo que trata de vencer sus debilidades y superarse todos los días.

Desposeimiento Justificación en este caso en particular ninguna de las pautas aplica, debemos comprender que el Desposeimiento significa la venta de una división o parte de una empresa, actualmente la empresa Senkalli no se encuentra en esta posición, debido a que su dueño único no tiene la necesidad de vender cualquier parte de la empresa, en reiteradas ocasiones ha mencionado que la empresa es totalmente familiar y no querría perder el control de la empresa. Se pueden encontrar 5 pautas: numero 1 “la empresa sigue una estrategia de reducción y no logra las mejoras requeridas”, numero 2 “cuando se requieren más recursos de los que la empresa puede suministrar”, numero 3 “cuando una división es responsable del desempeño general de la empresa”, número 4 “cuando la empresa requiere una gran cantidad de efectivo” y por último pauta número 5 “cuando hay acciones antimonopólicas gubernamentales”. Como se menciono anteriormente, el propietario de la empresa no tiene motivos de esta índole, el perfil de la empresa es familiar y no desea perder acciones o vender partes de la empresa, además de no influir con acciones antimonopolistas, la empresa no cuenta con ninguna de las pautas.

Combinación(asociación-reducción) Estrategia: implementar procesos tecnológicos en la administración Pautas Tácticas  Cuando la empresa cuenta con problemas internos y se plantea la asociación como alternativa temporal o permanente

  1. Identificación de problemas internos administrativos
  2. Identificación de procesos tecnológicos facilitadores
  3. Identificación de empresas que provean los servicios
  4. Implementación de tecnología
  5. Evaluación constante de procesos implementados