Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Planificación y Organización del Trabajo: Indicadores de Competividad, Liquidez y Segurida, Diapositivas de Administración de Empresas

Una descripción detallada de los indicadores clave para evaluar la competitividad, liquidez y seguridad industrial de una organización. Se abordan variables fundamentales como costo unitario del producto, capital de trabajo neto, solvencia y frecuencia de lesiones, entre otros. Además, se menciona el concepto general de estrategia de empresa según Ansoff.

Qué aprenderás

  • ¿Qué es el concepto general de estrategia de empresa según Ansoff?
  • ¿Cómo se relacionan las estrategias de diversificación con la eficiencia y eficacia de los resultados de una empresa?
  • ¿Qué indicadores se utilizan para evaluar la competitividad de una organización?
  • ¿Qué significa la frecuencia de lesiones en el contexto de la gestión de una organización?
  • ¿Cómo se mide la liquidez de una empresa?

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 13/06/2021

paola-castillo-2
paola-castillo-2 🇲🇽

1 documento

1 / 32

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL
TRABAJO.
UNIDAD II. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
PRESENTA: PAULA CADENA ARENAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Planificación y Organización del Trabajo: Indicadores de Competividad, Liquidez y Segurida y más Diapositivas en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL

TRABAJO.

UNIDAD II. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

PRESENTA: PAULA CADENA ARENAS

INDICADORES DE COMPETITIVIDAD

Capacidad de una organización, para mantener sistemáticamente ventajas comparativas que e permitan alcanzar, sostener y

mejorar una determinada posición en el entorno socioeconómico.

Descripción del Indicador Variables Fundamentales

COMPETITIVIDAD EN COSTO UNITARIO DEL

PRODUCTO

Indica la relación entre el costo de producción de

la empresa y los de la competencia, para un

producto similar. El indicador es medido

porcentualmente (%).

  • Efectividad en el uso de las instalaciones.
  • Cumplimiento en la ejecución presupuestaria.
  • Eficiencia en el uso de los recursos.
  • Administración de los programas de

reducción de costos.

  • Eficiencia en la gestión de calidad.

VARIACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN EL

MERCADO

Define la capacidad de la empresa para

incrementar o mantener su participación en el

mercado. El indicador se mide porcentual (%).

  • Efectividad en el Plan de Producción.

Cumplimiento programa de Ventas.

  • Eficiencia en la gestión de comercialización y

ventas.

  • Eficiencia en la gestión de calidad.

INDICADORES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

Descripción del Indicador Variables Fundamentales FRECUENCIA Expresa el número de trabajadores con lesiones incapacitantes, relacionando dicho numero con las horas-hombre trabajadas, durante un período definido, con bese en un millón de horas-hombre.

  • Control en las Horas hombre trabajadas.
  • Control de los accidentes y de los días perdidos por causa de ellos.
  • Control de la fuerza laboral.

SEVERIDAD

Está representado por el tiempo perdido, expresado en días, relacionando este tiempo perdido con las horas-hombre trabajadas, durante un período definido, con bese en un millón de horas-hombre. ACCIDENTABILIDAD Incluye el número total de accidentes, con o sin pérdida de tiempo y fatales, y relaciona esta cantidad de accidentes con la fuerza laboral promedio, con base en 100 trabajadores de la empresa. TASA DE RIESGO Expresa el número de días efectivamente perdidos por reposo, como consecuencia de accidentes, y relaciona esta cantidad de accidentes con la fuerza laboral promedio, con base en 100 trabajadores de la empresa.

OTRO TIPO DE INDICADORES

Hay algunos indicadores para el control de gestión, que no están contenidos de forma explícita en el modelo de valor mercado, pero que

responden a los elementos cuantificables de la misión de la empresa y otros criterios fundamentales de medición para la empresa, tales

como:

PROCESOS Conjunto de pasos o etapas necesarias para llevar a cabo un actividad.

PROCESOS

ACTIVIDADES Y TAREAS

PROCEDIMIENTOS

PROCEDIMIENTOS

PROCEDIMIENTOS

PROCEDIMIENTOS

Diagrama de Gantt