Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Administración Financiera: Funciones, Importancia y Evolución Histórica, Resúmenes de Administración de Empresas

Una unidad curricular de la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe sobre la administración financiera. Se abordan las funciones básicas de la empresa, su importancia y el objetivo primordial de maximizar el valor financiero. Además, se reseña la evolución histórica de las finanzas en cuatro etapas clave. El profesor es: [Profesor's Name], y los integrantes son: [Students' Names].

Qué aprenderás

  • ¿Cómo ha evolucionado la administración financiera a lo largo de la historia?
  • ¿Por qué es importante la administración financiera para una empresa?
  • ¿Qué son las funciones básicas de la administración financiera en una empresa?

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 19/07/2022

marianny-ilarraza
marianny-ilarraza 🇻🇪

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación.
Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe
Escuela de Ciencias Sociales
Unidad Curricular: Administración financiera
UNIDAD I
Naturaleza y contenido de
administración financiera
Profesor:
Integrantes:
Ilarraza Marianny C.I 27.451.144
Catia la mar, 20 de Julio del 2022.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Administración Financiera: Funciones, Importancia y Evolución Histórica y más Resúmenes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación. Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe Escuela de Ciencias Sociales Unidad Curricular: Administración financiera

UNIDAD I

Naturaleza y contenido de

administración financiera

Profesor: Integrantes: Ilarraza Marianny C.I 27.451. Catia la mar, 20 de Julio del 2022.

Funciones financieras básicas de la empresa y su ubicación

dentro de la organización organizativa

La acción de las empresas implica llevar a cabo una serie de actividades o funciones que en términos generales se pueden agrupar en mercadeo, producción, recursos humanos y finanzas. Sin embargo, el objetivo básico y primordial de cualquier empresa es el financiero, el cual se puede definir como la maximización del valor de la empresa. La función financiera de la empresa la lleva a cabo el administrador financiero, el cual juega un papel importante, sus funciones y su objetivo pueden valorarse con respecto a los estados financieros básicos de la empresa. Sus tres funciones primarias son: El análisis de datos financieros, la determinación de la estructura de activos de la empresa y la fijación de la estructura de capital. Ahora bien, la función financiera de la empresa radica en administrar, asignar y controlar su capital y sus recursos para conseguir de manera eficaz y eficiente un correcto uso y así permitir una correcta toma de decisiones.

Importancia y objetivo de la administración financiera

Toda grande, mediana o pequeña empresa debe tener un correcto control interno no solo a nivel organizacional, sino que, debe asumir una correcta administración tanto de sus recursos físicos como financieros, es por ello que la administración financiera se ocupa de obtener, financiar y administrar los bienes de una empresa de manera global, por lo general, esta meta viene representada por utilidades y permite brindar mayores ganancias. La correcta administración de la empresa o la organización impactara en el futuro de ella ya que este elemento es una base fundamental, de aquí radicara el surgimiento o maximización de la empresa. Además, tener conocimiento certero de esta información, permitirá a la gerencia y personas encargadas tomar decisiones aptas y convenientes para las actividades de la

Según Cordova Mayra (2017), La evolución histórica de las finanzas se establecen en 5 etapas básicas el cual representa el desarrollo de esta actividad. A continuación, se describe cada una de ella. Etapa I (1900-1929): El creador de las finanzas, el alemán Irving Fisher publica un articulo en 1897, el cual habla de un nuevo elemento “las finanzas”. Hasta principios del siglo XIX los gerentes financieros se dedicaban a llevar libros de contabilidad o a controlar la Teneduría, siendo su principal tarea buscar financiación cuando fuese necesario. En la década de 1920 las innovaciones tecnológicas y las nuevas industrias provocaron la necesidad de mayor cantidad de fondos, impulsando el estudio de las finanzas para destacarla liquidez y el financiamiento de las organizaciones. Etapa II (1929-1945): En 1929 se produce una gran depresión económica, en esta esta etapa las finanzas se dedican a preservar el interés de los acreedores, es decir, intentan recuperar los fondos. Por otro lado, la segunda guerra mundial juega un papel fundamental en la economía. Durante la depresión, las finanzas se centraron sobre quiebras, reorganizaciones, liquidez de firma y regulaciones gubernamentales sobre los mercados de valores. Etapa III (1945-1975): En esta etapa nace lo que se conoce como “prosperidad económica mundial”, el surgimiento de la informática y la electrónica favorece al desarrollo de las comunicaciones, transporte y comercio. El objetivo de las finanzas comienza a ser el de optimizar las inversiones. A finales de los años 50, se comienzan a desarrollar métodos de análisis financiero y toman importancia los estados financieros (El balance general, el estado de resultados y el flujo de efectivo), en los años 60, las finanzas se concentran en la óptima combinación de valores (bonos y

acciones) y en el costo de capital. Mientras que, en los años 70, se concentra en la administración de carteras y su impacto en las finanzas de la empresa. Etapa IV (1975-1990): El crecimiento de la economía mundial termino a causa de la crisis del petróleo de 1973, que elevo los costos de producción de forma drástica. La función principal de las finanzas se concentro en optimizar la relación riesgo-rentabilidad, en esta etapa la materia fue la inflación y su sistema financiero, así como los inicios de la agregación de valor.