









































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Viene la descripción de todos los tipos de inhaladores y aerosoles farmacéuticos
Tipo: Diapositivas
Oferta a tiempo limitado
Subido el 16/12/2020
4.5
(4)3 documentos
1 / 49
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
MODULO VIII. DISEÑO Y OBTENCIÓN DE FÁRMACOS DE CALIDAD GRUPO: BH02Q DRA. VERONICA RODRIGUEZ GUERRERO Equipo 1 BAUTISTA BAUTISTA HANNIA HERNANDEZ RETANA KENYA JUÁREZ MONROY OSVALDO RICARDO MACÍAS FRÍAS XIMENA Fecha: 18/06/
◦ A través del tracto respiratorio superior tiene lugar la entrada de medicamentos inhalados. ◦ Inspiración conjunta de aire y el principio activo que pueda contener en suspensión , desde las proximidades de la nariz o la boca hacia el interior del árbol respiratorio Factores que condicionan el tránsito del medicamento en forma de aerosol ◦ Tamaño de partícula ◦ Modo respiratorio ◦ Características anatómicas de las vías respiratorias ◦ Posibles factores patológicos ,etc.
◦ Se trata de la etapa mas importante desde un punto de vista práctico ◦ Una vez que el medicamento ha logrado penetrar hasta la zona apropiada del tracto respiratorio debe depositarse en ella. ◦ Retención de la sustancia inhalada en la capa que recubre el sistema respiratorio. ◦ El tamaño de partícula óptimo de un sistema aerosol para inhalación es entre 3 y 6 μm Solo una fracción de la cantidad total inhalada podrá ser retenida, el resto saldrá de nuevo mediante la respiración < 0. 5 μm
Absorción ◦ Durante esta etapa, una parte de la sustancia inhalada y retenida en el tracto respiratorio, es absorbida a través de la mucosa que lo recubre. ◦ Para que una sustancia sea absorbida a nivel nasal, debe tener una rápida disolución y capacidad de difusión a través de la mucosa, ya que la superficie disponible para la absorción es relativamente pequeña. ◦ En la boca y la faringe, la absorción se realiza a nivel de la superficie interna, después de que el principio activo se haya diluido en la saliva. Constituye una de las vías principales para que se manifiesten efectos secundarios del principio activos en otros órganos ◦ En la tráquea se absorben bien algunos principios activos de carácter liposoluble, como el barbital y el tiopental ◦ En la mayoría de los casos se espera un efecto a nivel local de los medicamentos que se administran por inhalación en forma de aerosol. ◦ Cuando el efecto se produce en los alvéolos, se debe tener presente la posibilidad de una absorción sistémica del principio activo, dada la gran extensión disponible para la absorción que presenta esta zona y la elevada vascularización.
Ventajas de la utilización de aerosoles farmacéuticos
Los elementos que constituyen la formulación se pueden encontrar formando sistemas con diferente número de fases.
Una fase gas más una fase líquida más una fase sólida Están constituido por una fase líquida y una gaseosa.
B. TIPO DE DESCARGA Aerosoles de descarga espacial
Tipos de elementos:
◦ Forma cilíndrica fabricados a partir de diferentes materiales. ◦ Presentan resistencia adecuada para soportar una sobrepresión en su interior, así como una inercia química que garantice su estabilidad en contacto con el propulsor y los demás elementos de la formulación. Entre los que más se han utilizado están: Hojalata Vidrio Aluminio Chapa de hierro recubierta de estaño. En el cual se fabrican envases ligeros y económicos. Es necesario un segundo recubrimiento con resinas o lacas cuando no basta el recubrimiento de estaño.
◦ Elemento mecánico a través del que se realiza la descarga y, junto con la propia formulación, determina que las características del producto descargado resulten adecuadas. ◦ Garantizan el cierre hermético del recipiente. ◦ Regulan el flujo de producto desde el envase. Pueden ser de dos tipos: Descarga continua (^) Dosificadoras Proporcionan un flujo continuo de producto mientras que se mantenga accionado el pulsador. Permiten la salida al exterior únicamente de la cantidad determinada de producto en cada pulsación.