Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

África y la conquista eterna, Resúmenes de Historia de África

El documento habla sobre las razones por las cuales países como Estados Unidos aún disputan por territorios o yacimientos de petróleo en África, así como la riqueza material y cultural del continente. También se menciona la falta de conocimiento sobre la historia de África desde una perspectiva no europea y la persistencia de la conquista en la actualidad.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

A la venta desde 22/05/2022

Bittersweet04
Bittersweet04 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
África y la conquista eterna
En este pequeño documento nos mencionan algunas de las razones por las cuales aún en la
actualidad se encuentran países como Estado Unidos en disputas por ya sea una parte de él,
o de algún yacimiento de petróleo, ya que como sabemos tienen una gran reserva de este oro
negro. Por otro lado me sorprende que en el siglo pasado se llevaban a los mismos africanos
como esclavos y en la actualidad se encuentran en disputas por los minerales preciosos que
también posee este continente, puesto que metales como el cromo o el cobalto que son los
más usados en la fabricación de metales resistentes tiene una gran reserva, así como pasa con
el oro o el diamante, podemos notar que este continente además de toda la cultura que
permanece aún en nuestros días, sea rico en lo material. Gracias a la lectura me entere que en
este continente se encuentra la segunda reserva acuífera del planeta esto me desconcertó al
princiopio ya que la gran parte de este tiene zonas desérticas o cuenta con sábanas, en pocas
palabras que tenga un clima cálido donde suele tener la mayor parte del suelo seco, pero al
poseer también zonas montañosas no es de sorprender que cuenten con el agua de manera
subterránea.
Si bien sabemos que los africanos aún en el siglo pasado se encontraban peleando por su
libertad con las grandes naciones europeas, estas disputas no han terminado solo que a ojos
del mundo todo está más disfrazado o llamado soft, puesto que con la conquista de algunas
zonas se comenzó a impartir religión y con ello sus costumbres se fueron perdiendo o como
es el caso de México evolucionando con una mezcla de ambas. En lo que respecta al estudio
de África en los documentos y lo que hemos visto en clase me llamó la atención que muchos
no conocemos la historia de África desde otra perspectiva que no sea la europea y sobre todo
que muchas veces tomas a África como solo los esclavos y el marfil de los elefantes, es claro
que es mucho más que eso y que lo he estado viendo desde una perspectiva errónea.
Si bien la conquista fue en los 1900 se encuentra aún en vías de desarrollo, por ejemplo en
muchas partes de este aún tienen el trueque como principal eje de su economía, viven en
tribus algunas más civilizadas que otras, aunque en las ciudades grandes ya se lleva un estilo
de vida moderno, se logra notar esta contraparte, puesto que cada región fue dominada por
una potencia europea diferente.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga África y la conquista eterna y más Resúmenes en PDF de Historia de África solo en Docsity!

África y la conquista eterna En este pequeño documento nos mencionan algunas de las razones por las cuales aún en la actualidad se encuentran países como Estado Unidos en disputas por ya sea una parte de él, o de algún yacimiento de petróleo, ya que como sabemos tienen una gran reserva de este oro negro. Por otro lado me sorprende que en el siglo pasado se llevaban a los mismos africanos como esclavos y en la actualidad se encuentran en disputas por los minerales preciosos que también posee este continente, puesto que metales como el cromo o el cobalto que son los más usados en la fabricación de metales resistentes tiene una gran reserva, así como pasa con el oro o el diamante, podemos notar que este continente además de toda la cultura que permanece aún en nuestros días, sea rico en lo material. Gracias a la lectura me entere que en este continente se encuentra la segunda reserva acuífera del planeta esto me desconcertó al princiopio ya que la gran parte de este tiene zonas desérticas o cuenta con sábanas, en pocas palabras que tenga un clima cálido donde suele tener la mayor parte del suelo seco, pero al poseer también zonas montañosas no es de sorprender que cuenten con el agua de manera subterránea. Si bien sabemos que los africanos aún en el siglo pasado se encontraban peleando por su libertad con las grandes naciones europeas, estas disputas no han terminado solo que a ojos del mundo todo está más disfrazado o llamado soft, puesto que con la conquista de algunas zonas se comenzó a impartir religión y con ello sus costumbres se fueron perdiendo o como es el caso de México evolucionando con una mezcla de ambas. En lo que respecta al estudio de África en los documentos y lo que hemos visto en clase me llamó la atención que muchos no conocemos la historia de África desde otra perspectiva que no sea la europea y sobre todo que muchas veces tomas a África como solo los esclavos y el marfil de los elefantes, es claro que es mucho más que eso y que lo he estado viendo desde una perspectiva errónea. Si bien la conquista fue en los 1900 se encuentra aún en vías de desarrollo, por ejemplo en muchas partes de este aún tienen el trueque como principal eje de su economía, viven en tribus algunas más civilizadas que otras, aunque en las ciudades grandes ya se lleva un estilo de vida moderno, se logra notar esta contraparte, puesto que cada región fue dominada por una potencia europea diferente.