


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La magnetoterapia es una práctica dentro de la fisioterapia que utiliza campos magnéticos estáticos o permanentes sobre el cuerpo para aliviar el dolor y regenerar tejidos afectados. Se emplean imanes de alta o baja intensidad y se ha demostrado que es especialmente efectivo en patologías musculoesqueléticas. Los campos magnéticos provocan efectos a nivel celular, neurovegetativo y circulatorio, favoreciendo la regeneración de tejidos, la reducción de edema y inflamación, y la activación del sistema inmunitario.
Qué aprenderás
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué es la magnetoterapia? La magnetoterapia es una práctica dentro de la Fisioterapia que emplea campos magnéticos estáticos o permanentes sobre el cuerpo. La aplicación se efectúa mediante imanes de alta o baja frecuencia según el tipo de patología a tratar. Es especialmente efectivo en el tratamiento de cuadros de dolor como consecuencia de inflamaciones aunque puede emplearse para solucionar un gran número de enfermedades gracias a sus escasos efectos secundarios.
Aun así, es una técnica que no está indicada en pacientes con marcapasos, cáncer o mujeres embarazadas y los campos magnéticos aplicados nunca deben incidir sobre el corazón.
¿Por qué se realiza? Se recurre a este procedimiento para tratar fundamentalmente patologías músculo- esqueléticas, ya que se ha demostrado que tiene un poderoso efecto de regeneración gracias a los campos fisiológicos que provoca en el organismo. Aunque también se utiliza en patologías como la descalcificación, artosis, citalgia, tendinitis, contracturas, contusiones, lumbalgia en patologías que causan inflamación y en la cicatrización de tejidos.
¿En qué consiste? Mediante el empleo de campos magnéticos con imanes de alta o baja intensidad, la magnetoterapia incide sobre las partes del organismo a tratar aliviando el dolor y regenerando los tejidos afectados.
Para crear los campos magnéticos se utilizan bobinas por donde pasan las corrientes eléctricas, de forma que las ondas son captadas por el organismo sin necesidad de aplicar corrientes directamente en el cuerpo.
Efectos de los campos magneticos. (A nivel celular)
Aplicaicon.