Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Agonistas y antagonistas adrenérgicos mapa conceptual, Esquemas y mapas conceptuales de Farmacología

resumen de estudio de los antagonistas y agonistas adrenérgicos en farmacología básica

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 21/11/2021

Karolina_llaca
Karolina_llaca 🇲🇽

5

(5)

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Agonistas y antagonistas adrenérgicos mapa conceptual y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Farmacología solo en Docsity!

Acciones de Catecolaminas y fármacos simpaticomiméticos También tiene y Acciones presinápticas las cuales pueden ser Y += Inhibitorias +» Liberadoras Cabe mencionar que también tiene y * Acciones metabólicas + Acciones endocrinas + Acciones en el CNS < Clasificación de fármacos ¡simpaticomiméticos Están los de Los de Y están los de Catecolaminas endógenas En Y + Presión arterial: Aumenta. * Vascular: Cutánea disminuye y todo lo demás aumenta. + Corazón: lo estimula. + Músculos lisos: Depende del receptor que esta en el músculo, + Respiración: Broncodiltación + CNS: No es potente estimulante. * Efectos metabólicos: Eleva la glucosa y lactato en sangre e inhibe la secreción de la insulina * ADME: Por la vía oral no, pero en la vía intramuscular e intraveosa si se puede. Inactiva en higado. * Terapéutica: en emergencias para reacciones alérgicas, sangrados y prolonga acción anestésica y hay efecto cardíaco beneficioso I La «Cardíaco: Disminuye * Gástrico: Disminuye + Pensión Arterial: Aumenta + C.P: La mayoría disminuye + Para el metabolismo: Depende de receptor + CNS: Aumenta + ADME: Por vía oral no se puede y se inactiva por metilato y deaminan + Terapéutica: Hay vasoconstricción T La En Y +CNS: No pasa barrera * Cardiovascular: Varía según receptor + Presión Arterial: Reduce la resistencia e Terapéutica: Hay tx ICCG, Shock cardiogénico y séptico, mejora la función cardíaca y renal y previene la infiltración perivascular EY Agonistas de los receptores adrenérgicos $ Para el En la CR selectivos de los receptores adrenérgicos B2 Como receptores ——Agonistas | selectivos de los adrenérgicos a1 como la gonistas de lo: receptores selectivos a2 como Efectos adversos: + Activación excesiva de receptores * Temblor * Taquicardia * Aumento FC + Aumento de glucosa simpaticomimeticos diversos. Las En Y + Aparato cardiovascular: Aumenta la PA sistólica y diastólica + Músculos lisos: Responden a anfetamina (relajación), dolor y dificultad en la micción y aumento en el tono del útero. + CNS: Estimula el centro respiratorio medular, disminuye sensación de fatiga, estado de alerta, mejora rendimiento físico y dolor de cabeza. + Fatiga y sueño: No hay fatiga tan rápido, reduce la frecuencia de lapsos de atención y mejora ejecución de tareas que requieren atención sostenida. * Analgesia: Efecto con opiáceos * Respiración: Aumenta la frecuencia y la profundidad + Apetito: Reduce apetito + Mecanismos de acción en el SNC: Efecto de alerta y alteraciones de la percepción e Toxicidad y efectos adversos: Inquietud, mareos, temblores, reflejos hiperactivos, tensión, irritabilidad y debilidad. * Dependencia y tolerancia: Forma crónica, efecto anorexigeno y dosis crecientes * Usos terapéuticos: Efectos en el CNS, Tx narcolepsia y Tx ADHD es + Estimulante leve del CNS * contraindicado en glaucoma. * Tx narcolepsia y el ADHD + ADME: estimula FC y GC, aumenta PA y es estimulante del CNS; y hay excreción por la orina + Acciones farmacológicas: Estimula FC y GC, broncodilatación, aumenta resistencia periférica, hipertensión e insomnio + Usos terapéuticos y efectos indeseables: Broncodilatador, continencia urinaria e hipotensión Usos terapéuticos de los fármacos simpaticomiméticos| Karolina Monsserrath Llaca Piñeiro