









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda la agitación psicomotriz, un síndrome caracterizado por hiperactividad motora y cognitiva, conductas inapropiadas e irritabilidad. Se enfoca en los aspectos clave para el manejo de la agitación, incluyendo la identificación temprana de los síntomas, la evaluación del nivel de agitación mediante escalas abreviadas y la implementación de medidas de seguridad para proteger al paciente, la familia y el personal sanitario. Además, se destacan los cuidados de enfermería y la importancia de establecer un ambiente relajante para el paciente. El documento proporciona una guía práctica para abordar la agitación psicomotriz en entornos clínicos, enfatizando la necesidad de una intervención temprana y segura. Se mencionan escalas como bars y panss para evaluar la excitación psicológica.
Tipo: Diapositivas
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
R3 : Lic. Frola Peña Paola
Fenómeno de escalonamiento clave de su éxito Riesgo potencial de auto o hetero agresión(1) De las urgencias psiquiátricas 20- 50% incluyen riesgo de agitación.
Principales causas orgánicas de la Agitación psicomotriz
SÍNTOMAS VERBALES
SÍNTOMAS FÍSICOS
extremidades inferiores movimientos repetitivos sin propósito
Establecer liderazgo ante la situación para lograr su tranquilización. Expresar compasión- Validar el sufrimiento Relación de comodidad ¿Qué debemos lograr con este paciente?
https://www.agamfec.com/wp/wp-content/uploads/2014/07/18_4_ Act_ABCD_2_Cadernos.pdf guia-actuacion-paciente-agitado.pdf Bibliografía