Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aines en Odontología, Diapositivas de Farmacología

Aines en odontología de manera simplificada y aplicada específicamente a esta area

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 05/02/2023

MaryeMartinez
MaryeMartinez 🇲🇽

1 documento

1 / 41

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
AINES EN
ODONTOLOGÍA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aines en Odontología y más Diapositivas en PDF de Farmacología solo en Docsity!

AINES EN

ODONTOLOGÍA

AINES

  • (^) Utilizados para el tratamiento del dolor agudo y crónico
  • (^) Grupo heterogéneo de compuestos químicamente no relacionados
  • (^) Comparten sus acciones terapéuticas y efectos adversos Prieto Setién JM. Antiinflamatorios no esteroideos (AINES). ¿Dónde estamos y hacia dónde nos dirigimos?2007. 203- p.
  • No desarrollan tolerancia y no producen dependencia física ni psíquica
  • (^) Carecen de acción sobre los receptores opioides
  • (^) Actúan primariamente en la periferia
  • (^) Tienen muy poco efecto sobre el sistema nervioso central
  • (^) No provocan depresión respiratoria ni sedación
  • (^) No tienen un efecto importante en el proceso ni en el curso natural de la enfermedad subyacente Prieto Setién JM. Antiinflamatorios no esteroideos (AINES). ¿Dónde estamos y hacia dónde nos dirigimos?2007. 203- p.

AINEs EN ODONTOLOGÍA

El objetivo fundamental es : Mantener el control de los síntomas evitando efectos iatrogénicos, en el que el bienestar del paciente sea la meta Prieto Setién JM. Antiinflamatorios no esteroideos (AINES). ¿Dónde estamos y hacia dónde nos dirigimos?2007. 203- p.

AINEs EN ODONTOLOGÍA

Los aines tienen un efecto máximo El aumento de las dosis no comporta una mejoría terapéutica y si una mayor incidencia de efectos adversos medicamentosos (EAM) Muriel C, Santos J, Sanchez-Montero FJ. Farmacología de los analgésicos no opíaceos. In: Arán, editor. Dolor Crónico. Madrid2007.

AINEs EN ODONTOLOGÍA

PROPIEDADES FARMACOCINÉTICAS
IMPORTANTES
  • Absorción casi completa en el intestino
  • Enlace con la albumina plasmática
  • Acumulación en la célula del sitio inflamado
  • Excreción renal eficiente

AINEs EN ODONTOLOGÍA

Batlouni M. Antiinflamatorios no esteroides: efectos cardiovasculares, cerebrovasculares y renales. Arq Bras Cardiol. 2010(94):538-46.

Dolor Experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada a un daño tisular existente o potencial La evaluación del dolor se puede realizar en base a:

  • Intensidad
  • (^) Duración
  • (^) Características somatosensoriales
  • (^) Lugar de origen y etiología

AINEs EN ODONTOLOGÍA

Couto C MD, De Abreu T S. Aines en Odontología.

CLASIFICACIÓN DE DOLOR

Intensidad

  • Leve
  • Moderado
  • Severo Duración
  • Agudo ( tiempo limite a 3 meses)
  • Crónico (de meses a años) Características somatosensoriales
  • Epicrítico (superficial, localización precisa y bien delimitada por el paciente, púnzate, opresivo y lacerante)
  • Protopático (difuso, mal localizado por el paciente Etiología
  • Traumático
  • Infeccioso
  • Físico
  • Disfunción neurológica
  • Psicógeno Couto C MD, De Abreu T S. Aines en Odontología.

Garrote A, Bonet R. El papel de los AINES en el tratamiento analgésico. Offarm. 2003;22(2).

MECANISMO DE ACCIÓN

  • Actúan inhibiendo la enzima ciclooxigenasa
  • algunos de ellos lo hacen de forma reversible
  • Otros lo hacen de forma irreversible destruyendo la capacidad catalítica de la enzima
  • podrá ser recuperada hasta que la célula sintetice sus nuevas moléculas Garrote A, Bonet R. El papel de los AINES en el tratamiento analgésico. Offarm. 2003;22(2).
  • Ejercen su actividad antiinflamatoria a través de la inhibición de la COX-2 en el sitio de la inflamación -Son capaces de inhibir la COX-1 en los tejidos gastrointestinales y renal
  • Genera efectos adversos, puede limitar su utilidad terapéutica
  • Relación beneficio riesgo

MECANISMO DE ACCIÓN

Pérez Ruiz AA, López Mantecón AM, Grau León I. Antiinflamatorios no esteroideos (AINES).: Consideraciones para su uso estomatológico. Revista Cubana de Estomatología. 2002;39:119-38.

INHIBIDORES DE LA COX-

Tienen la capacidad de causar hemorragias digestivas y ulceras Reducen la producción plaquetaria de TXA 2 Previenen la trombosis arterial, entre ellos en especial el ácido acetil salicílico

AINEs EN ODONTOLOGÍA

Loza E. AINEs en la práctica clínica: lo que hay que saber.. IT del Sistema Nacional de Salud. 2011:88-95. Batlouni M. Antiinflamatorios no esteroides: efectos cardiovasculares, cerebrovasculares y renales. Arq Bras Cardiol. 2010(94):538-

Segundo Los AINE reducen el reclutamiento de leucocitos y, por tanto, la producción de mediadores inflamatorios derivados de los leucocitos Tercero Los AINE que cruzan la barrera hematoencefálica previenen la generación de prostaglandinas que actúan con neuromoduladores productores de dolor en el cuerno dorsal de la medula espinal

AINEs EN ODONTOLOGÍA

LOS AINES AFECTAN LAS VÍAS DEL DOLOR EN TRES FORMAS Golan DE, Tashjian AH, Armstrong EJ, Armstrong Aw. Principios de Farmacología: Bases Fisiopatológicas del Tratamiento Farmacológico: Lippincott Williams & Wilkins;

Los aines se absorben rápidamente después de su administración oral en el intestino delgado También muestran buena absorción rectal, intravenosa y tópica

AINEs EN ODONTOLOGÍA

Batlouni M. Antiinflamatorios no esteroides: efectos cardiovasculares, cerebrovasculares y renales. Arq Bras Cardiol. 2010(94):538-46.