



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una serie de ejercicios resueltos sobre psicrometría, un área fundamental en el estudio del aire acondicionado. Los ejercicios cubren conceptos como la humedad específica, la humedad relativa, la entalpía y el volumen específico del aire. Se utilizan gráficos y cálculos para ilustrar los principios de la psicrometría y su aplicación en sistemas de aire acondicionado.
Tipo: Diapositivas
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Docente: ING. Yuorfran Colmenares Realizado por: Cristian Colmenares 30.087. Ciudad Ojeda, noviembre de 2024
Solución: Usando la carta psicrométrica encontramos las rectas y vamos a la derecha obteniendo que: H (^) específica= 17,5 g / kg de aire seco H (^) relativa= 22% Entalpia (h) = 97kj / kg Ejercicio 3 Mediante un Psicrómetro se obtienen los siguientes valores TBS 30°C con una TBH 19°C Determinar: a) Humedad especifica = 9,2 g/kg b) Humedad relativa = 35% c) Entalpia = 55 kj/kg d) Volumen específico= 86 m^3 /kg
e) Punto de rocío= 12,2°C Ejercicio 4 Un sistema se enfría a razón de 8 kg de aire seco desde la temperatura del bulbo seco de 45°C con una humedad relativa de 40% hasta un estado final de 35 °C determinar: a) Humedad final del proceso Se supone que se mantiene la humedad relativa del sistema mientras disminuye la temperatura al cortar línea de 35°C con curva de 40% de humedad relativa obtenemos (H). H= 14 gr /kg de aire seco b) Cantidad de calor extraído qagregado= qfinal – qinicial qagregado= 55kj/kg – 90kj/kg = -35°kj/kg c) Cuál es la humedad relativa en el estado final
Ejercicio 6 1kg de aire se debe calentar desde un estado inicial de 40°C y 40% de HR a una condición final de 25°C y 50% de HR. Determinar: cantidad de humedad (H) agregó (cuánto se humecta el aire) y que cantidad de calor Q agregado. 40°C y 40% HR T= 25°C y HR= 50% A la entrada TBS=40°C y HR=40% H1= 18,8 g/kg de AS y h1= 72kj/kg A la salida TBS= 25°C y HR= 50% H2= 10 g/kg de AS y h2= 30kj/kg a) Humedad agregada: H1- H 18,8 g/kg de AS - 10 g/kg de AS= 8,8 g/kg de AS b) Cantidad de calor agregado= q= m (h1-h2) Q= 1kh * (72kj/kg - 30kj/kg)= 38 kj