Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

AJuste fiscal para el año 2016, Apuntes de Derecho Financiero y Tributario

AJuste fiscal para el año 2016

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 16/02/2023

linares-solarte
linares-solarte 🇻🇪

3 documentos

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
En el marco de la presentación de las
Declaraciones Definidas del ISLR
y como parte del
I Icon 2017
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga AJuste fiscal para el año 2016 y más Apuntes en PDF de Derecho Financiero y Tributario solo en Docsity!

En el marco de la presentación de las

Declaraciones Definidas del ISLR

y como parte del

I Icon 2017

Cuaderno Tributario:

Ajuste Fiscal por

Efectos de la Inflación

Un enfoque integral.

Versión 2

Serie: Cuadernos Tributarios Facilitador: Lcdo. José Orlando Trejo A UCAB Especialista en Derecho Tributario

Si debes efectuar el Reajuste por

Inflación Fiscal para tu cliente que no

fue calificado como Sujeto Pasivo

Especial, debes analizar las alternativas

que tenemos en ausencia de la

publicación del INPC.

Cuaderno Tributario:

Ajuste Fiscal por

Efectos de la Inflación

Un enfoque integral.

Versión 2

Serie: Cuadernos Tributarios Facilitador: Lcdo. José Orlando Trejo A UCAB Especialista en Derecho Tributario

Existen dos planes, que debes evaluar:

Plan a.-

Repetir el INCP del 2015

Plan b.-

Aplicar el Boletín BA VEN-NIF 2, emitido

por la FCCPV.

Cuaderno Tributario:

Ajuste Fiscal por

Efectos de la Inflación

Un enfoque integral.

Versión 2

Serie: Cuadernos Tributarios Facilitador: Lcdo. José Orlando Trejo A UCAB Especialista en Derecho Tributario

El plan b aplica si la actualización

inflación es para efectos FINANCIEROS ,

por lo que no tendrías Plan b, el único

Plan b, es trabajar con el Plan a.

Cuaderno Tributario:

Ajuste Fiscal por

Efectos de la Inflación

Un enfoque integral.

Versión 2

Serie: Cuadernos Tributarios Facilitador: Lcdo. José Orlando Trejo A UCAB Especialista en Derecho Tributario

¿Beneficia o

perjudica a tu

cliente?

La única forma de

saberlo es haciéndolo

Cuaderno Tributario:

Ajuste Fiscal por

Efectos de la Inflación

Un enfoque integral.

Versión 2

Serie: Cuadernos Tributarios Facilitador: Lcdo. José Orlando Trejo A UCAB Especialista en Derecho Tributario

A continuación un

extracto del

Cuaderno Tributario

Ajuste Fiscal por

Efectos de la Inflación

Reajuste Regular

Cuadernos Tributario: Ajuste Fisca por efectos de la Inflación www.fundices.blogspot.com

Página No. 64

Para el Reajuste por Inflación

Fiscal del 2016, se presentan 2

escenarios:

1.- Si el Sujeto fue Calificado como

Especial por el SENIAT

En este caso no se debe realizar el Reajuste Regular, debido a la exclusión

del sistema, esto implica que en los Libro para el Ajuste por Inflación

(API) queden saldos en las cuentas afectadas por dicho ajuste, entre ellas

la cuenta Actualización del Patrimonio y la cuenta Exclusiones Históricas

del Patrimonio, las cuales deben ser cerradas. A los efectos hay que

esperar a que el SENIAT emita la respectiva Providencia Administrativa,

según lo dispone el Articulo 193 de la Ley Reformada del 2015.

2.- Si el sujeto no fue calificado como Especial, sea en su condición de

Persona Natural o Jurídica que deba efectuar el Ajuste y Reajuste Fiscal en

virtud del Articulo 171 de la ley del ISLR.

En este caso, como ya lo hemos reiterado, debe tomar una decisión si

repetir el INPC de Diciembre del 2015 o aplicar algún indicador

alternativo. Si no ha revisado el criterio del SENIAT en consulta evacuada

No. 2283, es momento de hacerlo.

Consulta
DCR -5-82.
SENIAT

Nuevamente hacemos referencia a la consulta

evacuada por el SENIAT sobre la ausencia de la

publicación del INPC, aunque no es “vinculante” es

la única opción valida para llenar dicha ausencia.

“Así pues, la normativa de la Ley de Impuesto Sobre la Renta es muy clara y determinante al señalar el uso del Índice Nacional de Precios al Consumidor fijado por la autoridad competente cuando se trata del Ajuste Fiscal por Inflación; por ende, se utilizara el ultimo que se haya fijado”

Como Contadores Públicos, esperamos que

nuestros representantes a nivel Nacional se

pronuncien al respecto, como la ha hecho en

otras oportunidades, sobre todo con lo

relativo a las NIIF para las PYMES, con la

emisión de Boletines. Sin embargo a la fecha

sólo algunos colegios, como iniciativa local

han emitido pronunciamiento donde muestra

dos opciones, repetir el INPC del 2015

(Posición del ente regulador) y el boletín BA

VEN-NIF 2, éste último para los efectos

financieros.

La utilización del ultimo indicador publicado (Diciembre 2015) puede traer

como consecuencia una disminución de Renta Neta Gravable, dependerá

de si el contribuyente mantiene Activos Depreciables y/o disminución en

los Inventarios, la única forma de saberlo es haciéndolo.

Pues vamos hacerlo….

Pronunciamiento CCP

Cuadernos Tributario: Ajuste Fisca por efectos de la Inflación www.fundices.blogspot.com

Página No. 65

6.-Reexpresión de las partidas clasificadas como No Monetarias del B.G.H.F :

a.- Aumentos o Disminuciones del Patrimonio: Artículos 112,113 y 114

En este caso solo tenemos:

-Decreto de Dividendo por Bs.500.000 (Articulo 114, Numero 1)

-Aumento de las Cuentas por Cobrar Accionistas y Provisión

para cuentas Incobrables (Articulo 114, numeral 4)

Intelcent, C.A. Rif: J-092345874-2 Hoja de trabajo
Libros especiales de Reajuste por inflación RR -
Reajuste Regular 31/12/
Rubro: Patimonio Utilidades no distribuidas
Base legal: Reglamento ISLR Articulo 114 Dividendos en efectivo
Numeral 2

a b c d e = (c / d) f g = (f x e) h = (g - f) Descripción Fecha del INPC INPC mes del Factor de Monto Histórico Monto Actualiz. Reajuste por Reajuste Reajuste del Aumento Aumento o cierre Ejercicio Aumento o Actualización del Aumento del Aumento Inflación Aumento (Disminución) o (Disminución) (Disminución) Disminución o (Disminución) o (Disminución) Ejercicio (h) (h) Decreto Dividendos en efectivo 01/03/2016 2.357,9 2.357,9 1,00000 500.000 500.000 0 0 500.000 500.000 0 0

j (Resumen p/ asiento fiscal)

Total Aumentos (Disminuciones) Utilidades no distribuidas

Intelcent, C.A. Rif: J-092345874-2 Hoja de trabajo
Libros especiales de Reajuste por inflación RR -
Reajuste Regular 31/12/
Rubro: Patimonio Exclusiones fiscales historicas al patrimonio
Base legal: Reglamento ISLR Articulo 114 Provision incobrables
Numeral 4 Cuentas por cobrar accionistas y directores

a b c d e = (c / d) f g = (f x e) h = (g - f) Descripción Fecha del INPC INPC mes del Factor de Monto Histórico Monto Actualiz. Reajuste por Reajuste Reajuste del Aumento Aumento o cierre Ejercicio Aumento o Actualización del Aumento del Aumento Inflación Aumento (Disminución) o (Disminución) (Disminución) Disminución o (Disminución) o (Disminución) Ejercicio (h) (h) Cuentas por cobrar accionistas y directores 30/06/2016 2.357,9 2.357,9 1,00000 200.000 200.000 - Provision incobrables 31/12/2016 2.357,9 2.357,9 1,00000 35.900 35.900 - 235.900 235.900 -

j (Resumen p/ asiento fiscal)

Total Aumentos (Disminuciones) Exclusiones fisacales de patrimonio

Reajuste por inflación Folio No. Fecha Descripción Ref. Debe Haber Saldo 31/12/2016 Reajuste de los Acfivos Fijos Depreciables 17 119.420 119. 31/12/2016 Reajuste de los Acfivos Fijos Amortizables 18 8.816 128. 31/12/2016 Reajuste de los Pasivos Diferidos 19 45.097 83. 31/12/2016 Reajuste de los Inventarios 20 9.563 92. 31/12/2016 Transferencia a Actualización de Patrimonio 21 92.701 -

2.030.006 2.030.006 -

_h) Reajuste por inflación del ejercicio. Este resultado se obtiene de la diferencia entre los aumentos o disminuciones actualizados listados en la columna (g) y los aumentos o disminuciones históricos listados en la columna (f). i) El resultado obtenido en la columna (h) origina un asiento de reajuste por inflación en la siguiente forma:

  1. Para los aumentos de patrimonio, el resultado obtenido en la columna (h) se debe cargar a la cuenta Reajustes por Inflación con crédito a la cuenta Actualización de Patrimonio.
  2. Para las disminuciones de patrimonio, el resultado obtenido en la columna (h) se debe acreditar a la cuenta Reajustes por Inflación con débito a la cuenta Actualización de Patrimonio._

Hoja de trabajo – Articulo 114

Los aumentos ( articulo 112) y disminuciones ( articulo 113) se resumen el una hoja de trabajo que se indica en el articulo 114.

En realidad son 4 hojas en el mismo articulo; 1.- Capital social y otras cuentas similares 2.- Utilidades no distribuidas 3.- Otras cuentas de patrimonio 4.- Exclusiones Fiscales Históricas al Patrimonio

Utilizando en mismo INPC el efecto del Reajuste de los Aumentos y/o disminuciones del Patrimonio es igual a cero (0)

Cuadernos Tributario: Ajuste Fisca por efectos de la Inflación www.fundices.blogspot.com

Página No. 67

Intelcent, C.A. Rif: J-092345874-2 Hoja de trabajo
Libros especiales de Reajuste por inflación RR -
Reajuste Regular 31/12/
Rubro: Activos no monetarios Amortizabes
Base legal: Reglamento ISLR Articulo 117 Seguros
Alquileres
Cargos diferidos

a b c d e f = (d / c) g = (e / c) h i = (h x f) j k = (j x f) Descripción Fecha de IPC/INPC IPC INPC Factor de Factor de Costo de Costo de Amort Deprec./Amort del Activo Adquisición mes de mes cierre mes cierre Actualización Actualización Adquisición Adquisición Acumulada Acumulada Adquisición Ejercicio Ejercicio Ejercicio Ejercicio Histórico Actualizado Histórica Actualizada Anterior Actual Anterior Actual Ejer. Anterior Ejer. Anterior Ejer. Anterior Ejer. Anterior Gastos de constitucion 01/08/2014 683,3 2.357,9 2.357,9 3,45075 3,45075 5.600 19.324 2.644 9. Seguro Poliza 1 02/09/2015 1.752,1 2.357,9 2.357,9 1,34576 1,34576 18.400 24.762 6.133 8. Seguro Poliza 2 02/09/2016 2.357,9 2.357,9 1, 24.000 44.086 8.778 17.

6.-Reexpresión de las partidas clasificadas como No Monetarias del

B.G.H.F:

b.- Activos Fijos Depreciables: Artículos 115 y 117

Durante el 2016 no se retiraron ni incorporan Activos.

El Costo de adquisición de los Activos se mantiene, sin
embargo el valor histórico de la Depreciación Acumulada
incrementa con respecto al año anterior.
El factor de actualización será igual al del año pasado, pues
se utilizo el INCP del 2015, no es igual a uno (1) ya que el
INPC base es el de la fecha de adquisición del activo.
El resumen para el asiento según columna No.8 de la hoja de
trabajo, se puede observar que solo existen valores en el
monto a acreditar a la cuenta de Depreciación acumulada,
con cargo a la cuenta Reajuste por Inflación.

El Reajuste de los Activos se obtiene por diferencia entre el ajuste acumulado a la fecha menos el ajuste acumulado a ejercicio anterior, el valor neto del activo disminuye al aumentar la Depreciación Acumulada, de allí que se obtenga un valor negativo en el Reajuste por Inflación de este año 2016. Ejemplo Mobiliario: Ajuste acumulado 2016 ………… Bs. 1.124. Ajuste acumulado 2015………….Bs. 1.244. Ajuste neto del ejercicio 2016…Bs. (119.420)

Hoja de trabajo
RR -

l = (i-h) - (k-j) m n = (m x g) o p = (o x g) q = (n-m) - (p-o) r = (q - l) Reajuste Costo de Costo de Deprec./Amort Deprec./Amort Reajuste Reajuste (1) Reajuste (2) Reajuste (3) Reajuste Acumulado Adquisición Adquisición Acumulada Acumulada Acumulado Regular Regular Regular Regular Ejercicio Histórico Actualizado Histórica Actualizada Ejercicio Neto Costos Depr./Amrt Neto Anterior Ejer. Actual Ejer. Actual Ejer. Actual Ejer. Actual Actual Ejercicio (n-m) - (i-h) (p-o) - (k-j) (1) - (2) 981.750 427.297 1.474.497 48.071 165.881 929.390 -52.360 0 52.360 -52. 57.511 28.450 94.177 6.401 21.190 50.938 -6.573 0 6.573 -6. 54.002 34.000 112.549 19.125 63.309 34.365 -19.637 0 19.637 -19. 36.132 24.678 77.234 13.881 43.444 22.993 -13.139 0 13.139 -13. 114.801 164.000 306.512 63.778 119.199 87.091 -27.711 0 27.711 -27. 1.244.197 678.425 2.064.969 151.256 413.023 1.124.777 -119.420 0 119.420 -119.

s (Resumen para el asiento fiscal)

Intelcent, C.A. Rif: J-092345874-2 Hoja de trabajo
Libros especiales de Reajuste por inflación RR -
Reajuste Regular 31/12/
Rubro: Activos no monetarios Depreciables
Base legal: Reglamento ISLR Articulo 117

a b c d e f = (d / c) g = (e / c) h i = (h x f) j k = (j x f) Descripción Fecha de IPC/INPC IPC INPC Factor de Factor de Costo de Costo de Deprec. Deprec. del Activo Adquisición mes de mes cierre mes cierre Actualización Actualización Adquisición Adquisición Acumulada Acumulada Adquisición Ejercicio Ejercicio Ejercicio Ejercicio Histórico Actualizado Histórica Actualizada Anterior Actual Anterior Actual Ejer. Anterior Ejer. Anterior Ejer. Anterior Ejer. Anterior Inmuebles 01/08/2014 683,3 2.357,9 2.357,9 3,45075 3,45075 427.297 1.474.497 26.706 92. Instalaciones 15/09/2014 712,3 2.357,9 2.357,9 3,31026 3,31026 28.450 94.177 3.556 11. Mobiliario 30/09/2104 712,3 2.357,9 2.357,9 3,31026 3,31026 34.000 112.549 10.625 35. Equipos 08/10/2014 753,4 2.357,9 2.357,9 3,12968 3,12968 24.678 77.234 7.712 24. Vehiculos 01/06/2015 1.261,6 2.357,9 2.357,9 1,86898 1,86898 164.000 306.512 31.889 59. Total Activos No Monetarios, Depreciables 678.425 2.064.969 80.488 222.

Reajuste por inflación Folio No. Fecha Descripción Ref. Debe Haber Saldo 31/12/2016 Reajuste de los Acfivos Fijos Depreciables 17 119.420 119. 31/12/2016 Reajuste de los Acfivos Fijos Amortizables 18 8.816 128. 31/12/2016 Reajuste de los Pasivos Diferidos 19 45.097 83. 31/12/2016 Reajuste de los Inventarios 20 9.563 92. 31/12/2016 Transferencia a Actualización de Patrimonio 21 92.701 -

2.030.006 2.030.006 -

Cuadernos Tributario: Ajuste Fisca por efectos de la Inflación www.fundices.blogspot.com

Página No. 68

Hoja de trabajo RR -

l = (i-h) - (k-j) m n = (m x g) o p = (o x g) q = (n-m) - (p-o) r = (q - l)
Reajuste Costo de Costo de Realizaciones Realizaciones Reajuste Reajuste (1) Reajuste (2) Reajuste (3) Reajuste
Acumulado Adquisición Adquisición Acumulada Acumulada Acumulado Regular Regular Regular Regular
Ejercicio Histórico Actualizado Histórica Actualizada Ejercicio Neto Costos Realizaciones Neto
Anterior Ejer. Actual Ejer. Actual Ejer. Actual Ejer. Actual Actual Ejercicio (n-m) - (i-h) (p-o) - (k-j) (1) - (2)
s (Resumen para el asiento fiscal)

Reajuste por inflación Folio No. Fecha Descripción Ref. Debe Haber Saldo 31/12/2016 Reajuste de los Acfivos Fijos Depreciables 17 119.420 119. 31/12/2016 Reajuste de los Acfivos Fijos Amortizables 18 8.816 128. 31/12/2016 Reajuste de los Pasivos Diferidos 19 45.097 83. 31/12/2016 Reajuste de los Inventarios 20 9.563 92. 31/12/2016 Transferencia a Actualización de Patrimonio 21 92.701 -

2.030.006 2.030.006 -

Intelcent, C.A. Rif: J-092345874-2 Hoja de trabajo
Libros especiales de Reajuste por inflación RR -
Reajuste Regular 31/12/
Rubro: Pasivos no monetarios Realizables
Base legal: Reglamento ISLR Articulo 118 Créditos diferidos

a b c d e f = (d / c) g = (e / c) h i = (h x f) j k = (j x f) Descripción Fecha de IPC/INPC IPC INPC Factor de Factor de Costo de Costo de Realizaciones Realizaciones del Pasivo Adquisición mes de mes cierre mes cierre Actualización Actualización Adquisición Adquisición Acumulada Acumulada Adquisición Ejercicio Ejercicio Ejercicio Ejercicio Histórico Actualizado Histórica Actualizada Anterior Actual Anterior Actual Ejer. Anterior Ejer. Anterior Ejer. Anterior Ejer. Anterior

Créditos diferidos 15/08/2015 1.570,8 2.357,90 2.357,90 1,50108 1,50108 670.000,00 1.005.725,11 330.000,00 495.357,
Total pasivos no monetarios realizables

6.-Reexpresión de las partidas clasificadas como No Monetarias del B.G.H.F:

d.- Pasivos No Monetarios: Artículos 116 y 118

En este caso se muestran los Ingresos cobraros por anticipado, que a la fecha no se

han realizado en su totalidad.

Artículo 116. Se acreditará a la cuenta de pasivo no monetario correspondiente y
cargará a la cuenta de Reajustes por Inflación, como una disminución de la renta
gravable, el incremento de valor que resulte de reajustar el costo actualizado de los
pasivos no monetarios existentes al cierre del ejercicio tributario, según la variación
anual experimentada por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Área
Metropolitana de Caracas, elaborado por el Banco Central de Venezuela, si tales
pasivos provienen del ejercicio gravable anterior, o bien desde el mes de su
adquisición, si han sido incorporados en el transcurso del ejercicio tributario,
utilizando el procedimiento establecido en el artículo 118 de este Reglamento.
Por tratarse de Pasivos No Monetarios, el efecto de
Reajustar por Inflación, seria un incremento de la
Renta Neta Gravable, en caso de repetir el mismo INPC
del 2015. En los casos normales el efecto seria un Cargo
a la cuenta Reajuste por Inflación…en los casos
normales.

Cuadernos Tributario: Ajuste Fisca por efectos de la Inflación www.fundices.blogspot.com

Página No. 70

Reajuste por inflación Folio No. Fecha Descripción Ref. Debe Haber Saldo 31/12/2016 Reajuste de los Acfivos Fijos Depreciables 17 119.420 119. 31/12/2016 Reajuste de los Acfivos Fijos Amortizables 18 8.816 128. 31/12/2016 Reajuste de los Pasivos Diferidos 19 45.097 83. 31/12/2016 Reajuste de los Inventarios 20 9.563 92. 31/12/2016 Transferencia a Actualización de Patrimonio 21 92.701 -

2.030.006 2.030.006 -

Hoja de trabajo RR -

k = (j - f) si j > f I m = (l - j) n = (m - h)
Incremento Inventario Final Actualizado Ajuste Reajuste
Inventario (1) si j > f (2) si j < f (3) si j = f Acumulado Por Inflación si m > h si m < h si m = h
Final (i + k) (j x i / f) (i) Invent. Final Ejerc. Actual (n) Utilidad (n) Pérdida (n) Cero
  • 1.021.939 609.949 -9.563 -9.
o (Resumen para el asiento)
Reajuste por Inflación

6.-Reexpresión de las partidas clasificadas como No Monetarias del B.G.H.F:

e.- Inventarios: Artículos 119 y 120

Intelcent, C.A. Rif: J-092345874-2 Hoja de trabajo
Libros especiales de Reajuste por inflación RR -
Reajuste Regular 31/12/
Rubro: Invetarios Inventarios
Base legal: Reglamento ISLR Articulo 120 Mercancia para la venta

a b c d e = (c / d) f g h = (g - f) i = (g x e) j Descripción Fecha INPC Cierre IPC Inicio Factor de Inventario Invent. Inic. Ajuste Invent. Inic. Inventario Clase de Cierre Ejercicio Ejercicio Actualización Inicial Actualizado Acumulado Actualizado Final Inventario Ejerc. Anter. Actual Anterior Ejercicio Histórico Ejerc. Anter. Invent. Inic. Ejerc. Actual Histórico

Mercancia para la venta 31/12/2015 2.357,9 2.357,9 1,00000 418.449 1.037.961 619.512 1.037.961 411.
Accesorios y respuestos 31/12/2015 2.357,9 2.357,9 1,00000 5.417 16.955 11.537 16.955 124.
Total Inventarios 423.866 1.054.915 631.049 1.054.915 536.

Valores Inventario Final ejercicio anterior

Mercancía para la venta Folio No.
Fecha Descripción Ref. Debe Haber Saldo
31/12/2014 Ajuste incial 2 9.145 9.
31/12/2015 Reajuste regular 13 610.367 619.
31/12/2016 Reajuste regular 20 9.563 609.
Las partidas de Inventarios, según el articulo 120 del Reglamento
se realiza por “masa monetaria”. En este caso se observa en
Mercancía para la venta una disminución. En la cuenta de mayor
fiscal, existe para el 2015 un saldo de Bs. 619.512, por lo que para
el 2016, al haber una disminución del monto del Inventario
histórico final, se debe disminuir proporcionalmente su ajuste
acumulado.
Esta disminución implica una Crédito a la cuenta de Inventario
con Cargo a la cuenta Reajuste por Inflación,.
Mercancia para la venta 2016 Histórico Ajustado Diferencia
Año 2016 411.990 1.021.939 609.
Año 2015 418.449 1.037.961 619.
Diferencia -6.459 -16.022 -9.
En el caso de los Accesorios y repuestos, al no haber cambios en
los valores históricos y por la repetición del INCP el efecto es cero

En los caso del Ajuste del Inventario se toma los indicadores de Diciembre del 2015 y Diciembre del 2016, por lo que el factor será uno (1)

1

1

Cuadernos Tributario: Ajuste Fisca por efectos de la Inflación www.fundices.blogspot.com

Página No. 71

Fundación para la Divulgación e

Investigación de las Ciencias

Económicas y Sociales

Creada en Mayo de 1997 con la firma

convicción de que el cambio se centra

en el individuo

VISION: Ser la principal institución e

formación y actualización de

profesionales de Excelencia.

MISION: Identificar nuevas

herramientas cognoscitivas y

adecuarlas a las necesidades de los

individuos a través de actividades de

divulgación e investigación

Fundador:

Lcdo. José Orlando Trejo

fundices@gmail.com

www.fundices.blogspot.com

RIF: J- 31381327 - 3

Cuadernos Tributario: Ajuste Fisca por efectos de la Inflación www.fundices.blogspot.com

Un sabio de la antigüedad era famoso por tener respuesta para todas las preguntas. Un día

un adolescente, conversando con un amigo, dijo: “Creo que sé cómo engañar al sabio. Voy

a llevarle una mariposa en la mano y le preguntaré si está viva o muerta. Si dice que está

viva, lo apretaré, y una vez muerta lo dejaré caer al suelo; si dice que está muerta, abriré la

mano y la dejaré volar”. Así dejo en evidencia de su falta de sabiduría

Llegó hasta el sabio y le hizo la pregunta: “Sabio, La mariposa que tengo en la mano, ¿está

viva o muerta?”.

El sabio miró al joven y le dijo:

Muchacho, lo único que se, es que la respuesta está en tus manos…

Fundación para la Divulgación e

Investigación de las Ciencias

Económicas y Sociales

Creada en Mayo de 1997 con la firma

convicción de que el cambio se centra

en el individuo

VISION: Ser la principal institución e

formación y actualización de

profesionales de Excelencia.

MISION: Identificar nuevas

herramientas cognoscitivas y

adecuarlas a las necesidades de los

individuos a través de actividades de

divulgación e investigación

Fundador:

Lcdo. José Orlando Trejo

fundices@gmail.com

www.fundices.blogspot.com

RIF: J- 31381327-

Nos hemos empeñado en promover las mejores practicas

compartiendo nuestros conocimientos y experiencia, por lo que tu

aporte es importante. Agradecemos tus comentarios y observaciones

para mejorar nuestro trabajo

Además te invitamos a escribir un Cuaderno sobre temas Tributarios,

Financieros, Laboral y otros de interés para los Contadores Públicos y

profesionales afines. Recibirás una compensación por un año como

retribución a tu esfuerzo desde que se publique el producto de tu

aporte.

Revisa en que área de conocimiento en la que eres bueno (a) y

envíanos la propuesta de tema y junto la trabajamos.

Cuadernos Tributario: Ajuste Fisca por efectos de la Inflación www.fundices.blogspot.com