

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El alegato de apertura y las preguntas realizadas a los testigos de cargo y descargo en un juicio penal. El abogado defensor busca demostrar la inocencia de su cliente, leonel luria ureña, acusado de robo en el domicilio de josé alberto martínez. El alegato de apertura expone los argumentos para probar que el cliente es una persona honrada y trabajadora, y que no hay testigos que puedan acreditar su participación en el delito. Las preguntas a los testigos buscan cuestionar la veracidad de los testimonios y evidenciar posibles relaciones o resentimientos que puedan afectar su imparcialidad. Finalmente, el alegato de cierre solicita la liberación del cliente y su declaración de inocencia debido a la falta de elementos suficientes para vincularle al proceso. Relevante para estudiantes de derecho penal, procedimiento penal y litigación oral, ya que muestra estrategias de defensa en un juicio criminal.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Buen día a todos los presentes en esta audiencia soy Talia Hernández Padua. licenciada en derecho ,con cedula profesional 24389043 , así mismo señalo como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones en la c. 16 de septiembre núm. 1710 ;Col. San Cristóbal. Con correo electrónico hernandezpaduatalia@gmail.com, Además, mi número de celular personal 9222120603 , también para oír y recibir todo tipo de notificaciones. Es cuanto su señoría. ALEGATO DE APERTURA Su señoría yo les vengo a demostrar que el ciudadano Leonel Luria Ureña, es una persona honrada, trabajadora, responsable. que de ninguna manera hubiera sido capaz de introducirse en el domicilio del señor José Alberto Martínez no habrá la menor duda. Tengo los argumentos necesarios para demostrar que no es responsable de lo que le imputan, Mi representado es inocente. Al final, podrán todos darse cuenta que no hay un solo testigo que pueda acreditar que mi cliente fue quien sustrajo los bienes que se mencionan. Ya que se cuenta como prueba el testimonio de una cliente de mi representado, la cuál se encontraba en su local y el la estaba atendiendo en las horas y fechas señaladas.
1 .-¿ Podría indicarme ,por favor, más o menos a qué distancia se encontraba usted de la casa de la víctima el señor José Alberto Martínez fuentes?, cómo para poder percibir desde esa distancia los objetos y por ende a la persona que los llevaba 2.-Sra. Mariela , usted menciona que vio salir del domicilio en cuestión a mi cliente. ¿podría describirme cuál era la indumentaria que llevaba puesta en ese momento? 3.- Sra. Mariela me ¿podría usted indicar si en el momento que vio salir a la persona que llevaba los objetos sustraídos de la víctima se comunicó con alguna autoridad o en su debido caso con la víctima, para cerciorarse de que no estaba pasando nada malo?. 4.- ¿Está segura que era mi cliente a quien vio con los objetos de la víctima? 5.- ¿Tiene o tuvo usted alguna relación familiar o personal con mi cliente? 6.-¿Fue pareja del imputado? Recuerde que está declarando bajo protesta de decir verdad y de no hacerlo estaría dando falso testimonio , por ello le hago la última pregunta: 7.- ¿ Está declarando por voluntad propia, objetiva y consciente? ¿Y no bajo la influencia de algún resentimiento del pasado con mi cliente? Muchas gracias , Señora Mariela son todas las preguntas Es cuanto su señoría