Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Alianzas estrategicas y fusiones entre empresas, Resúmenes de Economía

Alianzas estratégicas, fusiones entre empresas y ejemplos

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 18/09/2021

karla-rmz-2
karla-rmz-2 🇲🇽

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE
DE ECATEPEC
Economía de la Empresa
Profe: Diana Venalonzo.
Alumna: Karla Vianey Contreras Ramírez.
Humanidades – Empresa.
Grupo: 2552.
Alianzas Estrategicas
y Fusiones
entre Empresas.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Alianzas estrategicas y fusiones entre empresas y más Resúmenes en PDF de Economía solo en Docsity!

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE

DE ECATEPEC

Economía de la Empresa

Profe: Diana Venalonzo.

Alumna: Karla Vianey Contreras Ramírez.

Humanidades – Empresa.

Grupo: 2552.

Alianzas Estrategicas y Fusiones

entre Empresas.

En el marco de las estrategias de integración corporativa y diversificación,

se encuentran las alianzas estratégicas; las cuales son la unión formal entre dos o más empresas u organizaciones. Estas alianzas se crean generalmente

con el propósito de unir fuerzas y fomentar tanto el crecimiento, como la competitividad entre compañías. La idea de fortalecerse y obtener un

beneficio mutuo en el proceso, ha llevado a muchas empresas a sumarse a esta iniciativa.

Una sociedad puede cooperar de tal manera, que los beneficios de una

alianza estratégica sean verdaderamente altos; pudiendo intervenir la adquisición de nuevos clientes, la división de los riesgos, acuerdos de

abastecimiento, el acceso a nuevas tecnologías o mercados, las iniciativas del capital de riesgo, así como el aumento de fortalezas y la disminución de

debilidades.

La diversificación propiamente dicha, dentro de una alianza estratégica, se

refiere a la fundición o a la compra de una empresa relacionada con la principal, con el objetivo final de aumentar las actividades comerciales. Esta

acción se lleva a cabo para lograr una integración vertical con otras empresas. De la misma forma ocurre con los agentes que influyen

directamente sobre el comportamiento de una organización (como clientes, proveedores, participantes o distribuidores).

Las alianzas estratégicas son, hoy en día, una modalidad a la que recurren cada vez más empresas para compartir recursos desarrollados y abundantes en una empresa, y escasos en otra; tanto en el aspecto financiero y de personal, como en las áreas comercial, técnica, tecnológica, fondos, inversiones, credibilidad, prestigio y sistemas establecidos de distribución a nivel nacional e internacional.

Esta manera de operar está adquiriendo gran importancia en el mundo De los negocios ya que la competencia global se intensifica en relación con accesos a mercados, nuevos productos, tecnología, recursos financieros, costos de fabricación o restricciones ecológicas.

ALIANZAS ESTRATEGICAS

vanguardia en la atracción Mission: Space, en el parque Disney World; la cual simula los movimientos y efectos que sentiría un astronauta en un viaje a Marte

United Airlines y Starbucks

Gracias a este acuerdo, la aerolínea sirve exclusivamente café Starbucks a sus clientes. De esta forma, Starbucks adquiere un nuevo canal de distribución; mientras que United Airlines adquiere un nuevo servicio premium.

McDonald’s y Toys ‘R Us

Este es un buen ejemplo de cómo dos compañías con sectores diferentes pueden beneficiarse mutuamente. Ambas poseen el mismo público objetivo, los niños. Es por ello que en los McDonald’s de Japón, se han abiertos tiendas de Toys ‘R Us. Además, McDonald’s autorizó el uso de su imagen en juguetes de la marca; logrando de esta manera engagement a través de juguetes.

https://expansion.mx/empresas/2017/05/29/syngenta-quiere-crecer-con-produccion-de-cultivos- para-bimbo-pepsico-y-maseca

https://es.wikipedia.org/wiki/PepsiCo

https://mentediamante.com/blog/alianzas-estrategicas-empresariales-exitosas

https://www.forbes.com.mx/las-6-empresas-mexicanas-que-destacan-por-sus-adquisiciones-y- fusiones/

REFERENCIAS