Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Alimentación de los cnidarios, Resúmenes de Zoología

Funciones de Cnidaria

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 30/10/2019

El_Pocho
El_Pocho 🇦🇷

4.5

(787)

611 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cnidarios
Evolutivamente, primer grupo de animales con digestión mixta
Captación de nutrientes del exterior a través de células
urticantes en tentáculos; cnidoblastos
Nutrientes entran a la cavidad interna por 1 solo orificio (tanto
entrada como salida)
Digestión mixta. Las presas son introducidas por los tentáculos
en la cavidad gastrovascular, y allí son sometidas a una
digestión extracelular por acción de enzimas digestivas
vertidas por las células que forman la gastrodermis (capa
interna de la pared corporal). En una segunda etapa los
alimentos parcialmente digeridos son fagocitados por las
células de la gastrodermis, donde acabarán su digestión en el
interior de vacuolas digestivas.
El alimento absorbida se almacena en ciertas células de la
gastrodermis, desde donde se reparte al resto del cuerpo por
difusión, y los residuos producidos tras la digestión se
expulsan por la boca, que también funciona como ano.
Alimentación de los cnidarios
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Alimentación de los cnidarios y más Resúmenes en PDF de Zoología solo en Docsity!

Cnidarios

  • Evolutivamente, primer grupo de animales con digestión mixta
    • Captación de nutrientes del exterior a través de células urticantes en tentáculos; cnidoblastos
    • Nutrientes entran a la cavidad interna por 1 solo orificio (tanto entrada como salida)
    • Digestión mixta. Las presas son introducidas por los tentáculos en la cavidad gastrovascular, y allí son sometidas a una digestión extracelular por acción de enzimas digestivas vertidas por las células que forman la gastrodermis (capa interna de la pared corporal). En una segunda etapa los alimentos parcialmente digeridos son fagocitados por las células de la gastrodermis, donde acabarán su digestión en el interior de vacuolas digestivas.
    • El alimento absorbida se almacena en ciertas células de la gastrodermis, desde donde se reparte al resto del cuerpo por difusión, y los residuos producidos tras la digestión se expulsan por la boca, que también funciona como ano.