Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Alimentos de origen vegetal, Diapositivas de Química de los alimentos

Bromatología (generalidades, tipos, clasificación, composición, etc)

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 05/11/2020

cinthya-oramas
cinthya-oramas 🇲🇽

3 documentos

1 / 61

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Alimentos de
origen vegetal
Dra. Marcela Hernández Ortega
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Alimentos de origen vegetal y más Diapositivas en PDF de Química de los alimentos solo en Docsity!

Alimentos de

origen vegetal

Dra. Marcela Hernández Ortega

Alimentos de origen vegetal

  • Fuente de energía (Carbohidratos simples y complejos digeribles)
  • Fuente de fibra (Carbohidratos complejos no digeribles)
  • Fuente de vitaminas
  • Presentan bajo contenido de lípidos, excepto oleaginosas
  • Proteínas de BAJO VALOR BIOLÓGICO

Cereales

  • Pertenecen a la familia de las gramíneas
  • Se caracterizan por su contenido de ALMIDÓN y GLUTEN
  • Aminoácido limitante: Lisina
  • Cereales panificables (gluten): Trigo y centeno
  • Almacenamiento: Generación de micotoxinas

Mijo ( Panicum miliaceum ) Trigo ( Triticum vulgare ) Cebada ( Hordeum vulgare ) Maíz ( Zea mays ) Avena ( Avena sativa ) Arroz ( Oryza sativa ) Centeno ( Secale cereale )

Composición química de los cereales

Bajo contenido de lípidos Humedad del 14% (Evitar enmohecimiento) Componente más abundante: Almidón COMPOSICIÓN QUÍMICA GENERAL Carbohidratos: 60 - 70 % Proteína: 5 - 13 % Lípidos: 3 - 6 % Minerales 1 - 2 %

Carbohidratos en cereales

  • Principal componente ALMIDÓN Las fracciones no digeribles (fibra) se modifican de acuerdo al procesamiento del grano, perdiéndose cuando se elimina el salvado No digeribles (fibra) Digeribles (energía)

El almidón se dispone en forma de gránulos, con tamaño y forma específicos de cada cereal, por lo que sirve para identificación.

Gelatinización y retrogradación del almidón

Proteínas en cereales

Proteínas con actividad enzimática

  • Lipasas: Se encargan de , se activan cuando se tritura o aplasta el grano. Mayor contenido en avena.
  • Fitasa: Hidrólisis del ácido fítico ( ANTINUTRIENTE , Ca y Fe).
  • Lipooxigenasas: Actúan sobre el ácido linoléico, carotenoides (pérdida de color) y pueden generar sabores amargos.
  • Peroxidasa, catalasa: Favorecen la oxidación de ácido ascórbico, importante inactivarlas si se añade vitamina C como mejorador de harinas.
  • Polifenoloxidasas: Se encuentran en la capa externa del cereal y están relacionadas con el pardeamiento de harinas integrales

Contenido de gluten en diferentes cereales

Gluten (Prolaminas y gluteinas) y panificación

Forma una red elástica y cohesiva que atrapa gránulos de almidón, grasas, azúcares, burbujas de gas y agua Gliadina (Prolamina): Es responsable de la viscosidad Glutenina (Gluteina): Es responsable de la elasticidad

Lípidos en cereales

  • Bajo contenido (Avena)
  • Estas moléculas se encuentran en el germen, se retira en harinas
  • Contienen principalmente ácido linoleico
  • Contienen carotenoides y tocoferoles

Minerales y vitaminas en cereales

Minerales Sulfatos y fosfatos de:

  • Ca
  • Mg
  • K
  • P (Ácido fítico) Vitaminas
    • Tiamina (B 1
  • Niacina
  • Riboflavina (B 2
  • Ácido pantoténico
  • Piridoxina (B 6
• E